tema 4 la evaluaciÓn educativa y su relaciÓn normatividad - teorÍa, criterios nacionales

Post on 12-Feb-2016

52 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TEMA 4 LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Y SU RELACIÓN NORMATIVIDAD - TEORÍA, CRITERIOS NACIONALES. EVALUAR EL APRENDIZAJE EN UNA ENSEÑANZA CENTRADA EN CONPETENCIAS. El Poder de la retorica discursiva y los efectos de la verdad. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EVALUAR EL APRENDIZAJE EN UNA ENSEÑANZA CENTRADA EN

CONPETENCIAS.

TEMA 4LA EVALUACIÓN EDUCATIVA Y SU

RELACIÓN NORMATIVIDAD - TEORÍA, CRITERIOS NACIONALES

Un mundo globalizado de reformas son transnacionales, tal vez la vía mas fáci l de concretar la aspiración es la de concretar reformas nuevas, antes de evaluar las precedentes y antes de conocer lo que funciona bien y lo que no funciona en el sistema educativo . .

El Poder de la retorica discursiva y los efectos de la verdad

E l d iscurso actual de la reforma propone e l concepto de competencias, garant iza la mejora de todo e l s istema y la superac ión de tanto mal que se anuncia y se d iagnost ica . .

ENSEÑANZA CENTRADA EN COMPETENCIAS.

Aun que no conozcamos los resultados de la evaluación que se haya hecho de las reformas que tenemos, ni conozcamos el análisis y la evaluación, el informe pisa parece jugar un papel preponderante en el diagnostico y la evaluación

EL INFORME PISA

La enseñanza por competencias sugiere la imagen de un c i rcui to cerrado .

La competencia conlleva saber y saber hacer, teoría y práctica

¿Cuál es una situación oportuna para evaluar de acuerdo a las competencias?

La evaluación como fuente de aprendizaje

LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN

(2006)PERRENOUD

(2001)

CONCEPTOS DE EVALUACIÓN RESPECTO A LAS COMPETENCIAS

EVALUACION POR COMPETENCIAS

• La evaluación debe centrarse en las competencias desarrolladas por los alumnos.

• Recoger evidencias de aprendizaje.• Usar el diálogo.• Traducir el informe a una nota o calificación.• Evaluar para aprender.• Evaluar para corregir• Evaluar para facilitar.

Evaluación Formativa

Valora el aprendizaje escolar con sentido constructivo y

formativo

Puede evaluar:ProfesorAlumnoPadre

Es constante y busca modos alternativos para

evaluar.

Se centra en comprender el

funcionamiento cognitivo

¿Cuál es el fin de la evaluación que aplico en mi aula ?

Evaluar para aprender

Evaluar para enseñar a aprender

Evaluar por cumplir administrativamente

Evaluar para facilitar y asegurar

el aprendizaje

Evaluar para sancionar

Una propuesta a raíz del enfoque por competencias: La posibilidad de aprender

con la evaluación

Lic. Karla Georgina Medina Rodríguez

Evaluación Educativa

Desempeña funciones esencialmente de aprendizaje y solo cuando aseguramos que el alumno aprende se puede hablar de la evaluación formativa.

Evaluación y Aprendizaje

Enseñanza y Aprendizaje

.

“La Historia del aprendizaje, No hay nada malo en equivocarse. Lo malo está en nuestra reticencia a reexaminar nuestras creencias, así como en creer que nuestras autoridades en cada materia no pueden equivocarse”

La evaluación debe ser invariable y constantemente formativa y continua

Aprendizaje memorístico y

rutinario

Comprensión critica de la información

recibida

El proceso de construcción de Aprendizaje

Éxito Educativo

Aprender con y de la

evaluación

Carpetas de aprendizaje o portafolios

Deben de contener los trabajos y las tareas que el alumno va realizando a lo largo del curso, y será el,

en dialogo con el profesor, quien de razón y cuenta de los contenidos acumulados.

La evaluación es el medio más apropiado para asegurar el aprendizaje.

Proceso Educativo

Valora

Critica

OpinaRazona

Opta

*Nota o Calificación

Las formas de evaluación que se amparan en la llamada evaluación sumativa vienen a equivaler a juicios sumarísimos sobre procesos complejos que se resuelven por la vía de la simplificación del pensamiento autónomo y crítico.

La responsabilidad del profesor Información

Sugerencias de actuación para unas practicas

reflexivas

1. ¿Qué encontramos de nuevo en la narrativa actual sobre competencias?

2. ¿Qué justifica lo nuevo?

3. ¿Qué se propone realmente?

4. ¿En que puede consistir el cambio?

Un cambio elemental pero imprescindible

para llevar acabo otras formas de evaluar es

convertir la clase, el tiempo de clase, en tiempo

de y para el aprendizaje, contra de la tan

asentada costumbre de dar y tomar apuntes, que

son normalmente el reducto y la referencia del

“aprender” para el examen.

En la medida de que esto se de podremos

creer que la enseñanza centrada en

competencias evalúa formativamente el

aprendizaje de quienes aprenden.

Gracias por su atención

top related