tema 3.el cuerpo humano y la relación

Post on 11-Apr-2017

423 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 3: “El cuerpo humano y la relación”

CEIP GUADIANA

1.- Las funciones vitalesEstas funciones las realizan todos los seres vivos

RelaciónTodos los seres vivos responden a estímulos

ReproducciónEl ser humano produce seres de la misma especie que sus progenitores

NutriciónTodos los seres vivos se nutren

2.- El cuerpo humano y la nutriciónPara realizar la función de nutrición, el cuerpo humano necesita los siguientes aparatos:

Aparato digestivo:Transforma los alimentos en

nutrientes más sencillos

Aparato respiratorio:Toma el oxígeno que

necesitamos y expulsa el CO2

Aparato circulatorio:Reparte la sangre con

oxígeno y los nutrientes.

Aparato excretor:Limpia la sangre de

las sustancias de desechos.

3.-El cuerpo humano y la relación. Mediante la función de relación el cuerpo humano capta lo que ocurre a nuestro alrededor y reaccionar ante esa

información. Para poder realizarla intervienen estos órganos, aparatos y sistemas:

Los órganos de los sentidos, como los ojos o los oídos, reciben información del exterior.

El sistema nervioso recoge la información que aportan los órganos de los sentidos y elabora respuestas.

El aparato locomotor ejecuta las respuestas que ordena el sistema nervioso y nos permite movernos.

4.- El ser humano y la reproducción.

Los seres humanos somos vivíparos, es decir, nacemos del vientre de nuestras madres.

La reproducción es la función mediante la cual, el ser humano produce seres de la misma especie que sus progenitores

En la reproducción interviene:.Aparato reproductor masculino

Aparato reproductor femenino

5.-La función de relaciónEs la capacidad de percibir estímulos o cambios que ocurren a nuestro alrededor y de elaborar respuestas. Los encargados de captar estos estímulos son los ÓRGANOS RECEPTORES.

La función de relación ocurre en 3 Los órganos de los sentidos tienen unos receptores que son capaces de percibir estímulos(luz,sonido,…)

Estímulo - Sensación

Estos receptores envían la información al cerebro. El

cerebro la interpreta y elabora una orden.

Procesado de la información

La orden se traduce en una acción mediante la cual nos adaptamos al

cambio percibido.

Respuesta

05/03/2023 7

6.-Cómo ocurre la función de relaciónSi alguien nos llama, escuchamos nuestro nombre, respondemos mirando hacia el lugar donde procede el sonido. Para que esto ocurra se necesita la intervención coordinada de nuestros sentidos , nuestro sistema nervioso y nuestro aparato locomotor.

1.Mediante la vista observamos que el balón se dirige hacia la portería

2.La información va al cerebro por el nervio óptico

3.El cerebro interpreta que hay que moverse para coger el balón

4.El cerebro a través de los nervios transmite las ordenes al sistema muscular para parar el balón

7.-Estímulos y respuestas.

Estímulos internos:Son los cambios que ocurren en el interior del organismo. Los órganos receptores que captan estos estímulos están en el interior del cuerpo.

Estímulos externos:Son los cambios que ocurren en el exterior. Los órganos receptores que captan estos estímulos son los órganos de los sentidos.

Las realizan los órganos efectores

Respuestas motoras: Los movimientos de los músculos

Respuestas glandulares.La producción de ciertas sustancias por medio de unos órganos de nuestro cuerpo llamados glándulas

Los receptores del olfato se encuentran en la cavidad nasal, en una zona que recibe el nombre de pituitaria. Estos receptores envían la información al cerebro.

8.-Los órganos receptores. Receptores de olfato

En la pituitaria amarilla se sitúan los receptores olfativos, que mandan la cerebro la información que reciben a través del NERVIO OLFATIVO

9.-Los órganos receptores. Receptores del gustoLos órganos receptores son los encargado de recibir los estímulos internos y externos que recibe nuestro cuerpo, estos estímulos los vamos a recibir a través de los ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Los receptores del gusto se encuentran en la lengua, en unos bultitos llamados papilas gustativas. Cada zona de la superficie de la lengua es sensible a un sabor. Las papilas gustativas envían la  información al cerebro.Partes de la lengua Localización de sabores

“Umami” significa algo así como “sabroso, o delicioso” viene del japonés “'Mi' que significa 'sabor' y de 'Umai' que es 'sabroso', o 'sabor sabroso' y se considera el quinto sabor o sensación del paladar, aparte del dulce, salado, amargo y ácido (agrio). El sabor Umami se puede describir como “un agradable sabor cárnico que deja una sensación que se prolonga durante un buen rato y que cubre toda la lengua e induce a salivación”.

Los receptores del tacto se encuentran en la parte inferior de la piel o dermis. Estos receptores captan la temperatura, la presión, el dolor y la textura de los objetos, es decir, si son lisos o rugosos. Luego, envían esa información al cerebro.

10.-Los órganos receptores. Receptores del tacto

Capa exterior. Función protectora

En ella están los receptores del frío, del calor y de la presión

Está debajo de la dermis. Contiene grasa y nos protege del frío y de los golpes

Los receptores de la vista están en el ojo, que recoge los estímulos luminosos. La luz entra en el ojo por la pupila, atraviesa el cristalino y llega a la retina, que transmite los estímulos al cerebro a través del nervio óptico.

11.-Los órganos receptores. Receptores de la vista

La información que llega a los receptores de la retina viaja hasta el cerebro a través de NERVIO ÓPTICO. El cerebro recibe la información y la interpreta

Está en el oído. Recoge estímulos sonoros. Desde la oreja, los sonidos recorren el conducto auditivo, llegan al tímpano, pasan por la cadena de huesecillos y llegan al caracol y al nervio auditivo, que los lleva al cerebro.

12.-Los órganos receptores. Receptores del oído

En el CARACOL se encuentran los receptores que captan los sonidos, está unido al NERVIO AUDITIVO a través del cual la información se transmite al cerebro

11.-El sistema nervioso y sus funcionesSi nos pinchamos con un rosa, retiramos la mano rápidamente. ¿Qué

ha hecho posible que movamos la mano sin pensarlo?

El sistema nervioso ha recibido la información (impulsos nerviosos) del pinchazo captada por los órganos receptores de la piel. Ha procesado la información y ha enviado la orden de retirar la mano a los órganos efectores.

Sus funciones son:

Transmitir información que captan los sentidos

Interpreta, procesa y elabora ordenes

Transmite ordenes a los órganos efectores

Controla el funcionamiento de los órganos vitales

Es fundamental para el razonamiento, aprendizaje, sentimientos, etc.

12.-El sistema nervioso centralEs el encargado de recibir e interpretar la información y de elaborar órdenes. Está formado por los centros

nerviosos, que son la médula espinal y el encéfalo.

Controla las acciones voluntarias

Coordina movimientos y el equilibrio

Regula la actividad de los órganos internos

Grueso cordón formado por neuronas, que discurre por el interior de la columna vertebral

Reacción de sistema nerviosos central ante los estímulos.

Ante un estímulo el S.N.C. reacciona con dos tipos de movimientos.

Movimientos involuntarios:Se originan en la médula espinal con respuestas rápidas y automáticas

Movimientos voluntarios:Se originan en el cerebro las respuesta son más lentas

14.-El sistema nervioso periférico.Es el conjunto de nervios que recorren todo el organismo y que se encargan de

transmitir la información.

Los nervios del sistema periférico se dividen en dos grupos

Nervios sensitivos:Transmiten la información desde los órganos de los sentidos y los órganos internos al sistema nervioso central.

Nervios motores:Transmiten las órdenes desde el sistema nervioso central a los músculos y glándulas.

15.- Los órganos efectoresSon los órganos encargados de ejecutar las ordenes que el sistema nervioso ha elaborado una vez que ha percibido

el estímulo. En la diapositiva 6 vimos la diferencia entre las respuestas motoras y glandulares. Vamos a ver los órganos efectores que producen respuestas motoras.

Aparato locomotorEsqueleto

Músculos

Zona de unión de los huesos: Móviles, semimóviles y fijas

El esqueleto es el conjunto de huesos que da forma al cuerpo y protege los órganos internos

top related