tema 25. la nueva racionalidad (caro)

Post on 28-Jun-2015

245 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EQUIPO 1. TEMA 25LA NUEVA RACIONALIDAD; COMPRENDER LA

COMPLEJIDAD CON MÉTODOS TRANSDICIPLINARIOS.

SERGIO VILAR

Vieja racionalidad

Nueva racionalidad

Industrial Informática

VIEJA RACIONALIDAD

• Lógica aristotélica.

• Divisiones metodológicas de Descartes.

• Determinismo Newtoniano.

VIEJA RACIONALIDAD

simplificadora determinista

disciplinaria

Lógica formal

Verdadero-falso

Educa para la repetición y la

obediencia

Positivista- limitada

Análisis, separación y

fraccionamiento

Mundo estático, simple

NUEVA RACIONALIDAD

• Investigaciones e invenciones de física cuántica.

• Química prigoginiana.

• Constructivismo piagetano.

• Biología, sociología, etc.

NUEVA RACIONALIDAD

indeterminismo

compleja

transdiciplinario

Enseña la libertad y la creatividad

Suma a los análisis las

observaciones en síntesis

Reticular, compartida, integradora

Desórdenes – creadores de

órdenes nuevos

Nuevas lógicas. Causas-efectos

HAY QUE CAMBIAR RADICALMENTE LA MANERA DE RAZONAR HEREDADA DEL

PASADO.

Conocimientos complejos

Realidades complejas

Dinámica histórica global

Transformaciones sociales

Paradigma de la complejidad

-rechazo de todo dogmatismo.

-toda cerrazón mental.-actitudes autoritarias.

Transdisciplinariedad

CONCLUSIÓN

La nueva era de la racionalidad nos invita a romper nuestros paradigmas (sociales, políticos, económicos, religiosos, etc.) para encontrar nuevas formas de pensar, de ver y hacer las cosas, entramos a la era de información, es una era que se mueve muy rápido y tenemos que tener la capacidad para ir a la par, de los contrario quedaríamos obsoletos en este mundo tan cambiante.

BIBLIOGRAFÍA

- Vilar, Sergio (1997) “Introducción” en La nueva racionalidad; Comprender la complejidad con métodos transdiciplinarios, Barcelona, Kairos, pp. 7 – 38.

top related