tema 17. anfibios y reptiles - unioviedo.es · anfibios y reptiles. tema 17 ... autopodio...

Post on 25-Sep-2018

256 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adaptaciones al medio terrestre

Problemas mecánicosPeso sobre los órganos: estructura de puente colganteMovilidad del cráneoCintura escapular y pélvica: mayor desarrollo para nuevas funcionesSustitución del ictiopterigio por el quiridio

Problemas sensorialesPérdida de la línea lateral y perfeccionamiento del oídoDepuración de la vista: párpados, iris, glándulas, acomodación

Problemas de deshidrataciónImpermeabilización de la pielRenovación del metabolismo de degradación del nitrógeno

Cambio de fuente de oxígenoSustitución de branquias por pulmonesDoble circuito circulatorioSeparación de la sangre arterial y la venosa

Tema 17. Anfibios y reptiles

Tema 17

Estructura de puente colgante

estilopodio

zeugopodio

autopodio

Estructura del quiridio

Tema 17

circulación sencilla (peces)

circulación doble (tetrápodos)

cuerpo branquias

corazón

cuerpo pulmones

corazón derecho

corazón izquierdo

Aparatocirculatorio

Tema 17Características generales de los anfibios

narinas

respiraciónpulmonar

piel fina y pigmentada

dos pares deextremidades

ojos conpárpados

Tema 17

Tegumento de los anfibios

epidermis

dermis

pared muscular

melanocito

tejido conectivo

vaso sanguíneo

glándula mucosa

vena pulmonarglándula serosa

pequeño nervio

Tema 17

Aparato circulatorio de anfibio

narinas

glotis

pulmones

ventriculo

vena pulmonaraurícula

izquierdaaurícula derecha

válvula espiral

del cuerpo

al cuerpodel pulmón

Tema 17

Larvas anuro

Metamorfosis

Larvas urodelo

Clase Anfibios

S. salamandra

O. Urodelos O. AnurosO. ApodosT. helveticus B.bufo

T. boscai T. alpestris

H. arboreaD. galganoi

A. obstetricans

R. perezi

R. temporaria

Tema 17

Clase AnfibiosTema 17

Orden Apodos (Ginmofiones [serpientes desnudas] o Cecilias). Tropicales: 160 spp- Cuerpo cilíndrico, alargado y carente de extremidades. Cola corta o ausente - Generalmente subterráneas y ciegas (sin ojos o no funcionales) Orden Urodelos o Caudados (con cola). Predominantemente holárticos: 350 spp - Cuerpo dividido en tres partes netamente definidas: cabeza, tronco y cola - Normalmente dos pares de extremidades de similar tamaño - Metamorfosis con ligeros cambios en la forma externa del cuerpo - Familia Salamándridos: Chioglossa lusitanica, Salamandra salamandra, Triturus

alpestris, Triturus boscai, Triturus helveticus, Triturus marmoratus Orden Anuros o Salientia (sin cola). Cosmopolitas: 3.400 spp - Cabeza y tronco fusionados, sin cuello aparente. Sin cola en el estado adulto - Extremidades posteriores mayores que las anteriores - Metamorfosis con transformaciones notables en el aspecto exterior Familia Discoglósidos: Alytes obstetricans, Discoglossus galganoi Familia Peobátidos Familia Pelodítidos Familia Bufónidos: Bufo bufo, Bufo calamita Familia Hílidos: Hyla arborea Familia Ránidos: Rana perezi, Rana temporaria, Rana iberica

Tema 17

piel escamosa

ápodos

cuatro extremidadespentadáctilas

Característicasgeneralesde los reptiles

Tema 17

refuerzocolumnar

reducción huesosdel cráneo

Esqueleto

inyecciónveneno

cinesiscreaneana

Tema 17

porosfemorales

Tegumentode los reptiles

epidermisqueratinizada

escamasepidérmicas

dermis

Tema 17

menormezcla

ventrículotabicado

RespiratorioyCirculatorio

Tema 17

Órganos delos sentidos

órgano deJacobson

ojoparietal

Tema 17

cáscara

amnios

sacovitelino

alantoides

albúmina

corion

cámarade aire

El huevo amniota

Clase Reptiles

O. Quelonios O. Rincocéfalos O. Escamosos O. Crocodilios

S. O. Saurios S. O. Ofidios S. O. Anfisbenios

Tema 17

Clasificación de los reptiles ibéricos I

Tema 17

Orden Quelonios (Tortugas) 330 spp. Cuerpo aplanado dorsoventralmente. Caparazónde huesos dérmicos. Mandíbulas sin dientes, provistas de un pico córneo - Familia Quelónidos: Tortugas marinas - Familia Dermoquélidos: Tortuga laúd - Familia Emídidos: Galápagos - Familia Batagúridos: - Familia Testudínidos: Tortugas terrestres

Clasificación de los reptiles ibéricos IISe mencionan las especies presentes en Asturias

Tema 17

rden Escamosos Piel con escamas epidérmicas que mudan anualmente.

Suborden Saurios (Lagartos) 3000 spp. Normalmente 4 patas, párpados móviles.

- Familia Camaleónidos: Camaleones

- Familia Gecónidos: Salamanquesas

- Familia Escíncidos: Chalcides striatus

- Familia Anguidos: Anguis fragilis

- Familia Lacértidos: Lacerta bilineata, Lacerta lepida, Lacerta monticola, Lacerta schereiberi,Lacerta vivipara, Podarcis bocagei, Podarcis hispanica, Podarcis muralis

Suborden Ofidios (Serpientes) 2700 spp. Sin patas, párpados soldados y transparentes.Hemimandíbulas unidas por ligamentos.

F ili C lúb id C ll t i C ll i di El h l i M l l

top related