tema 1 recursos naturales

Post on 09-Aug-2015

9 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Recursos NaturalesSon aquellos bienes materiales y servicios  que

nos proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre contribuyen al bienestar y desarrollo, para nuestra sociedad.

contribuyen de manera: Directa . Que son las materias primas, minerales, alimentos, etc. Indirecta se refiere a servicios ecológicos, los cuales son muy importantes para la continuidad de la vida.

CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALESEn la naturaleza existen muchos recursos

naturales que las personas pueden utilizar y aprovechar para vivir. Los recursos naturales pueden clasificarse en renovables, no renovables e Inagotables.

RenovablesNo renovablesInagotables

ENERGIA ENERGIA SOLARSOLAR

ENERGIA RENOVABLE

ENERGIA ENERGIA EOLICAEOLICA

ENERGIA ENERGIA RENOVABLERENOVABLE

ENERGIA ENERGIA HIDROELECTRICAHIDROELECTRICA

ENERGIA ENERGIA RENOVABLERENOVABLE

ENERGIA ENERGIA GEOTERMICAGEOTERMICA

ENERGIA ENERGIA RENOVABLERENOVABLE

BIOCOMBUSTIBLBIOCOMBUSTIBLESES

ENERGIA RENOVABLEENERGIA RENOVABLE

PRODUCTOS AGRICOLAS Y AGUAPRODUCTOS AGRICOLAS Y AGUA

MATERIALES MATERIALES RENOVABLESRENOVABLES

RECURSOS NO RECURSOS NO RENOVABLESRENOVABLES

PETROLEOPETROLEO

RECURSOS NO RECURSOS NO RENOVABLESRENOVABLES

GASGAS

RECURSOS NO RENOVABLESRECURSOS NO RENOVABLES

MINERALESMINERALES

RECURSOS NO RECURSOS NO RENOVABLESRENOVABLES

CARBON

RECURSOS NO RENOVABLESRECURSOS NO RENOVABLES

Son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.Ejemplosla luz solarel vientolas olas del mar

RECURSOS RECURSOS INAGOTABLESINAGOTABLES

CAUSAS DE LA ESCASEZ DE LOS RECURSOS NATURALESEl hombre es el principal consumidor que

puebla la Tierra. Su acción depredadora se ha identificado y alcanzado un alto grado de desarrollo, se ejerce sobre animales y plantas y se extiende a los minerales que extrae y usa en su beneficio. Debemos poner especial cuidado en explotarlos en forma racional, evitando su agotamiento, procurando conservar el MEDIO AMBIENTE Y EL EQUILIBRIO DE LA NATURALEZA, pues de ella dependen nuestra propia supervivencia y la existencia misma de la vida sobre nuestro planeta.

CONSECUENCIAS DE LA ESCASEZ DE LOS RECURSOS NATURALESLa constante explotación indiscriminada de

estos recursos por la sociedad, podría causar daños al propio hombre y a la vida vegetal y animal.

La población se beneficia de los recursos naturales, utilizados, en ocasiones, sin medida y provocando el deterioro del medio ambiente.

La desertificación.El cambio climático.A apertura de la capa de ozono.El llamado efecto invernadero.Perdida de biodiversidad.Se pierde una fuente de ingresos

CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESSe puede proteger mediante variadas formas

dependiendo de los objetivos deseados. La tarea más difícil y exigente es la de protección de comunidades naturales no modificados, con todos los órdenes de especies salvajes para su investigación científica. Los mayores esfuerzos de protección se deben emprender a nivel internacional, además de los que ya se realicen dentro del ámbito nacional.

Principales organismos:Las Naciones Unidas mediante su Organización

para la Agricultura y Alimentación (FAO).La UNEP.UNESCO, Etc.

Riesgo de los recursos naturalesEl boyante crecimiento económico ha producido un mayor consumo per cápita de minerales, combustibles fósiles y de biomasa que amenazan la sostenibilidad en tiempo de éstos, advierte un informe del Programa de las Naciones Unidas.

La naturaleza, brinda muchos regalos, como el aire, el agua, la tierra donde están construidas las casas y las escuelas, los alimentos que consumimos, los animales silvestres, y hasta las mascotas. La manera de corresponderle es cuidando sus recursos y siendo amable con todo lo que vive en ella.

¿Cómo cuidar los recursos naturales?Todos los humanos grandes y pequeños podemos poner nuestro "granito de arena". Éstas son algunas sugerencias:

No dejar las llaves abiertas ni goteando, no te tardes mucho bañándote, la así podrás ahorrar agua para el futuro .

Evitar ir a todos lados en el carro, se puede ir caminando o usando la bicicleta, de esta forma se ahorrar petróleo y sus derivados, y también se hace un poco de ejercicio.

Las sustancias biodegradables son aquellas que pueden formar parte del ambiente sin hacerle daño.

Tirar la basura en botes cerrados y practicar las tres RRR (reducir, reusar y reciclar).

Recuerda, los recursos naturales hay que cuidarlos para que duren más, y para que nuestras futuras generaciones no tengan carencias.

top related