tema 1 pdi

Post on 12-Apr-2017

399 Views

Category:

Engineering

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANEJO DE MATERIALES.

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA.

EL MANEJO DE MATERIALES

• Es la función que consiste en llevar el material correcto al lugar indicado en el momento exacto, en la cantidad apropiada, en secuencia y en posición o condición adecuada para minimizar los costos de producción.

El manejo de materiales puede concebirse en cinco dimensiones distintas:•Movimiento.•Cantidad.•Tempo. •Espacio.•Control.

MOVIMIENTO.• Involucra el transporte o la transferencia

real de material de un punto al siguiente.

• La eficiencia del movimiento, así como el factor de seguridad en esta dimensión son la preocupación principal.

CANTIDAD.• La cantidad por mover impone el tipo y la

naturaleza del equipo para manejar el material y también el costo por unidad por la conveniencia de los bienes.

TIEMPO.

• La dimensión temporal determina la rapidez con que el material se mueve a través de las instalaciones.

ESPACIO.• El aspecto del espacio tiene que ver con el

que se requiere para almacenar y mover el equipo para dicha labor, así como el espacio para las filas o el escalonamiento del material en sí. CONTROL.

• El seguimiento del material, la identificación positiva y la administración del inventario son algunos aspectos de la dimensión de control.

OBJETIVOS DEL MANEJO DE MATERIALES

El objetivo principal del manejo de materiales es reducir los costos unitarios de producción. Todos los demás objetivos se subordinan a éste.

VEINTE PRINCIPIOS DEL MANEJO DE MATERIALES

Según el “Industrial Committe on Material Handling Education” se aceptan 20 principios para manejar materiales.

1. PRINCIPIO DE PLANEACIÓN

Planear todo el manejo de materiales y las actividades de almacenamiento con el fin de obtener la eficiencia máxima en el conjunto de operaciones.La planeación del manejo de materiales considera todo movimiento, necesidad de almacenamiento y retraso en las órdenes, con el fin de minimizar los costos de producción.

2. PRINCIPIO DE LOS SISTEMAS.

Integrar muchas actividades de manipulación es muy práctico en un sistema coordinado de operaciones, atención de los vendedores, recepción, almacenamiento, producción, inspección, empaque, bodegas, envíos, transporte y atención al cliente.

3. PRINCIPIO DEL FLUJO DE MATERIALES.

Disponer de una secuencia de operaciones y distribución del equipo que optimice el flujo del material.

4. PRINCIPIO DE SIMPLIFICACIÓN.

Simplificar el manejo por medio de la reducción, la eliminación o la combinación del movimiento y/o el equipo innecesarios.

La fórmula de simplificación del trabajo aconseja hacer cuatro preguntas:1. ¿Puede eliminarse este trabajo? Ésta es la primera pregunta por hacer debido a que la respuesta afirmativa ahorraría la cantidad máxima de costo, es decir, todo.

2. Si no puede eliminarse, ¿este movimiento se combinaría con otros, a fin de reducir ese costo? El concepto de carga unitaria, se basa en este principio de simplificación del trabajo..

3. Si no pueden eliminarse o combinarse,

¿las operaciones se acomodan para reducir las distancias de recorrido? Reacomodar el equipo con el fin de que las distancias de viaje disminuyan reduce los costos del manejo de materiales

4. Si no puede eliminarse, combinarse o

reencauzarse, ¿es posible simplificarlo? La simplificaciónsignifica hacer el trabajo en forma más fácil:a. carros en lugar de cargar;b. carros de mano de dos ruedas;c. manipuladores, que convierten a cualquiera en un superhombre;d. rampas o caídas;

5. PRINCIPIO DE GRAVEDAD.La fuerza de gravedad es gratuita y las formas de usarla en las estaciones de manufactura para llevar el material a éstas y transportar los artículos terminados son ilimitadas. La gravedad puede mover el material entre las estaciones de manufactura.

6. PRINCIPIO DE LA UTILIZACIÓN DEL ESPACIO.

Hacer uso óptimo del volumen del inmueble. Uno de los objetivos del manejo de materiales es maximizar el espacio volumétrico de la construcción.

7. PRINCIPIO DEL TAMAÑO UNITARIO.

La carga unitaria es aquella constituida por muchas partes y que se mueve como una sola. Las ventajas de la carga unitaria son que es más rápido y barato moverla.

8. PRINCIPIO DE MECANIZACIÓN.

El principio de mecanización consiste en aplicar energía para eliminar el transporte manual. Implica el uso de herramientas mecánicas que ayuden a mover el material.

9. PRINCIPIO DE AUTOMATIZACIÓN

El principio de automatización hace automático el movimiento. Los sistemas automáticos de almacenamiento y recuperación colocan el material en armazones de almacenaje de modo automático.

Ecuación del manejo de materiales.

10. PRINCIPIO DE SELECCIÓN DEL EQUIPO

11. PRINCIPIO DE ESTANDARIZACIÓN.

Estandarizar los métodos de manejo, así como los tipos y los tamaños del equipo para ello.

Hay que usar equipo que haga muchos trabajos diferentes sin que consuma tiempo o tenga costos excesivos.

12. PRINCIPIO DE ADAPTABILIDAD

13. PRINCIPIO DEL PESO MUERTO

Intente reducir la razón del peso del equipo al peso del producto. No compre equipo que sea más grande de lo necesario.Ejemplo:“No utilice un martillo neumático de 20 libras para clavar una tachuela.”

14. PRINCIPIO DE UTILIZACIÓN

El equipo de manejo de materiales y sus operadores deben utilizarse por completo. Si se conoce el trabajo que se requiere, el número de veces por día y el tiempo necesario por movimiento, se facilitará el manejo de la carga en cuanto al personal y al equipo.

15. PRINCIPIO DE MANTENIMIENTO

El equipo para manejar materiales debe recibir mantenimiento. El mantenimiento preventivo (periódico o planeado) es más barato que el de emergencia.

16. PRINCIPIO DE OBSOLESCENCIA

Conforme el equipo deje de servir por el uso o aparezca otro método mejor y más eficiente, hay que sustituirlo y mejorar las operaciones. Los buenos planeadores de sistemas siempre están en busca de formas para mejorar las operaciones.

17. PRINCIPIO DE CONTROLLos materiales son costosos y los sistemas para su manejo son parte del sistema de control de inventarios.El código de barras contiene datos, que en un sistema de manejo de materiales reduce de manera significativa, o elimina, la necesidad de contar o dar seguimiento al material por medios físicos.

18. PRINCIPIO DE CAPACIDAD.

Emplear el equipo de manejo para alcanzar la capacidad de producción que se desea.

19. PRINCIPIO DEL RENDIMIENTO.

Determinar la eficacia del rendimiento del manejo en términos de gasto por unidad

20. PRINCIPIO DE SEGURIDAD.

Contar con métodos y equipo apropiados para hacer el manejo con seguridad.

top related