tema 1. eva y pedro

Post on 01-Jul-2015

476 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tema 1La empresa y el mercado laboral

Pedro Palacios AlarcosEva Cánovas Moreno

Es la ciencia que pretende resolver el problema de la producción y distribución de bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas.

Recursos ---- escasos.Necesidades ---- infinitas.

¿Qué es la economía?

¿Qué es la economía?

Necesidades Ilimitadas

La economía tiene que decidir el modo de producir para satisfacer las necesidades

Recursos Escasos

Clases de bienes

Bienes libres: No son propiedad de nadie, no poseen ni dueño ni precio y se encentran en la naturaleza.

Ej.: agua del mar, aire, … Bienes económicos: son aquellos

que se obtienen de un proceso productivo y hay que pagar un precio por ellos. Pueden ser de 1ª o 2ª necesidad.

Ej.: ropa, comestibles …

Es la unidad económica en la que capital, trabajo y dirección se coordinan para producir bienes o prestar servicios.

-Producción de bienes: fábricas, El Pozo, Los Palomares…

-Prestación de servicios: Bancos, enseñanza, sanidad, concesionario de coches…

La empresa

Proceso de producción

Es transformar las materias primas en productos terminados.

FACTORES DE PRODUCCIÓN

Son las materias primas, es decir, aquellos elementos que al combinarlos en el proceso de producción obtenemos los productos terminados.

Factores de producción

Mercado de productos

Donde se unen la oferta y la demanda de productos.

Es el intercambio de bienes y servicios entre compradores y vendedores

Coste empresarial

Lo que cuesta fabricar un producto.

Beneficio empresarial

Es la diferencia entre las ventas y los costes o gastos.

Ingresos – Gastos = Beneficio

CLASES DE EMPRESASPrimario: Extraen u obtienen materias primas. (pesca, ganadería, agricultura…)

Secundario: Transforman las materias primas. (construcción..)

Terciario: Servicios. (colegio, hospital…)

SEGÚN EL SECTOR:

Según el número de trabajadores

-Pequeñas: 10 a 50 trabajadores-Medianas: 50 a 250 trabajadores-Grandes: más de 250 trabajadores.

Según el propietario

-Privadas: el capital es propiedad de los particulares.

-Pública: pertenece al Estado.

El Organigrama

Representación gráfica de los puestos que hay en la empresa

EJEMPLO DEL ORGANIGRAMA DE UN HOTEL

El mercado de trabajo

Es donde confluye la demanda y la oferta de trabajo.

Representa la cantidad de trabajadores que las empresas están dispuestas a contratar.

Demanda de trabajo

Oferta de trabajo

Las personas que están en edad de trabajar y buscan trabajo.

Desempleo

Definición: esta formado por la población activa que no tiene trabajo.

ESTRUCTURAL: desempleo a largo plazo debido a un desajuste entre la demanda y la oferta.

TIPOS DE DESEMPLEO

COYUNTURAL: Es en un momento concreto, a corto plazo.

Población en edad de trabajarEs la gente que puede trabajar y tiene entre 16 y 65 años.

TIPOS DE POBLACIÓN

Población activaLa población que está trabajando o buscando un trabajo.

Población inactivaSon las personas que tienen 16 y más años de edad y no son activas, es decir, que no están ocupadas ni paradas. Comprende los siguientes colectivos: los jubilados y pensionistas, los rentistas, los incapacitados permanentemente para trabajar, los estudiantes y las personas que realizan labores del hogar (no remuneradas).

Tasa de actividad

Es la relación que existe entre la población activa y la población total.

Tasa de actividad = (población activa/ población total) x 100

Características de mercado de trabajo español

-España presenta un número mucho mayor de trabajadores con contratos temporales y de trabajadores autónomos que Europa.

-Baja tasa de actividad de las mujeres.

top related