tema 1 cono pili y yo

Post on 20-Mar-2017

205 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pilar Calcerrada y Claudia Sierra6º de primariaCurso: 2013/14

*Tema 1: Los seres vivos se reproducen

*La función de reproducción

*Los seres vivos y la reproducción: Los seres vivos podemos reproducirnos. Los individuos que se reproducen se llaman progenitores; los individuos que resultan de la reproducción se llaman descendientes o crías.

*Los tipos de reproducciónLa reproducción puede ser : Asexual-Los seres unicelulares, su única célula se divide en dos células hijas.- En algunos invertebrados sencillos, como los pólipos, el

descendiente se forma poco a poco como una yema sobre el cuerpo del progenitor. Cuando termina de formarse se desprende

- En muchas plantas, se pueden originar plantas nuevas a partir de una raíz o un fragmento de tallo. Otras plantas, como los musgos y los helechos, desprenden células llamadas esporas. Cada espora crece y desarrolla descendientes.

*Sexual: En la reproducción sexual intervienen dos individuos de dos sexos distintos; los descendientes tienen características de ambos.

* La reproducción sexual de los animales

*Los órganos reproductores Los animales tienen órganos reproductores para realizar la reproducción sexual. Estos órganos pueden ser masculinos o femeninos.

* Fases de la reproducción sexual de los animales

*La reproducción de gametos Los órganos reproductores femeninos, que se llaman ovarios, producen gametos llamados óvulos. Los órganos reproductores masculinos, que se llaman testículos, producen gametos llamados espermatozoides.

*La fecundación En la fecundación externa, los óvulos y los espermatozoides se unen fuera de los órganos reproductores femeninos.En la fecundación interna, la unión de los espermatozoides y los óvulos ocurre en los órganos reproductores femeninos.

*El desarrollo del cigoto:Dentro de un huevo (desarrollo ovíparo).El embrión se alimenta de las sustancias nutritivas que contiene el huevo y respira a través de su cáscara. Al completar su desarrollo, la cría sale del huevo. Este tipo de nacimiento se llama eclosión.

*Dentro del aparato reproductor de la hembra (desarrollo vivíparo). El embrión toma alimentos y oxígeno del cuerpo de la madre. Al final del desarrollo, la cría sale de interior de la madre. Este tipo nacimiento se llama parto.

* La reproducción sexual de las plantas

*Las plantas tienen órganos reproductores para realizar la reproducción sexual. En la mayoría de ellas los órganos reproductores son las flores.

* Que partes puede tener una flor

*En las flores se distingue cuatro partes: el pistilo, los estambres, el cáliz, y la corola.*El pistilo: Tiene forma de botella, y su

interior, llamado ovario, están los óvulos.

*Los estambres: En sus extremos, las anteras, se forman los granos de polen.*El cáliz: En muchas flores, la parte inferior del pistilo

esta protegida por unas hojitas llamadas sépalos. *La corola: Tiene formas y colores vistosos, se llaman

pétalos, envuelven al conjunto de la flor y forman la corola.

*Tipos de flores

*Flores unisexuales son las que solo tienen estambres o solo tienen pistilo.*Flores hermafroditas son las que tienen

estambres y pistilo.

* La reproducción sexual de los espermafroditas

*En las espermafroditas, la reproducción sexual se lleva a cabo en tres fases: polinización y fecundación, formación del fruto y la semilla y germinación de la semilla.

* La polinización y la fecundación

*La polinización La polinización es el viaje de los granos de polen desdelos estambres de la flor de una planta hasta el pistilo de la flor de otra planta del mismo tipo.

*La fecundación La fecundación es la unión de los gametos masculinos que contiene el grano de polen y los óvulos del interior del pistilo.

top related