tema 1: antecedentes históricos del estudio de las enfermedades

Post on 21-Jan-2017

1.289 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

Ciencias Biológicas Y De La SaludTronco Divisional

Modulo: Procesos Celulares FundamentalesTema 1. Antecedentes históricos del estudio de las enfermedades.

Alumna: Grisel Loeza Coatzozón

Docente: Jorge Antonio Amézquita Landeros

Trimestre : 15/O

Fecha: 30/10/15

2

Historia De La Medicina

La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

www.planetseed.com/es/scienceaticle/historia-de-la-medicinaFecha: 30/10/2015

3

Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales que en ella tienen lugar como la vida, la muerte o la enfermedad. Las primeras civilizaciones y culturas humanas basaron su práctica médica en dos pilares aparentemente opuestos: un empirismo primitivo

www.planetseed.com/es/scienceaticle/historia-de-la-medicinaFecha: 30/10/2015

4

• Orígenes De La MedicinaPara hablar de los orígenes de la

medicina, es preciso hacerlo antes de los rastros dejados por la enfermedad en los restos humanos más antiguos conocidos y, en la medida en que eso es posible, de las huellas que la actividad médica haya podido dejar en ellos.

http://bvs.sld.cu/revistas/his/his_96/hist0396.htmFecha: 30/10/2015

01/05/2023 www.planetseed.com/es/scienceaticle/historia-de-la-medicina

5

6

Marc Armand Ruffer (1859-1917), médico y arqueólogo británico, definió la paleopatología como la ciencia de las enfermedades que pueden ser demo- stradas en restos humanos de gran antigüedad.

Dentro de las patologías diagnosticadas en restos de seres humanos datados en el Neolítico se incluyen anomalías congénitas como la acondroplastia, enfermedades endocrinas

http://bvs.sld.cu/revistas/his/his_96/hist0396.htmFecha: 30/10/2015

7

En cuanto a los primeros tratamientos médicos de los que se tiene constancia hay que hacer mención a la práctica de la trepanación(perforación de los huesos de la cabeza para acceder al encéfalo).

Una gran civilización del Oriente antiguo poseedora de un lenguaje escrito y de una cultura médica notablemente avanzada: la egipcia.

http://bvs.sld.cu/revistas/his/his_96/hist0396.htmFecha: 30/10/2015

8

• Antiguo Egipto

Durante los tres mil años largos de historia del Antiguo Egipto se desarrolló una larga, variada y fructífera tradición médica.

Heródoto llegó a llamar a los egipcios el pueblo de los sanísimos, debido al notable sistema sanitario público que poseía, y a la existencia de «un médico para cada enfermedad» www.egiptologia.org.ve/articulos/

ciencia/medicina_en_el_antiguo_egipto/index.php - 26kFecha: 30/10/2015

9

La medicina egipcia mantiene en buena medida una concepción mágica de la enfermedad, pero comienza a desarrollar un interés práctico por campos como la anatomía, la salud pública o el diagnóstico clínico que suponen un avance importante en la forma de comprender el modo de enfermar.

www.egiptologia.org.ve/articulos/ciencia/medicina_en_el_antiguo_egipto/index.php - 26kFecha: 30/10/2015

01/05/2023 www.planetseed.com/es/scienceaticle/historia-de-la-medicina

10

11

• China La medicina tradicional china

surge como una forma fundamentalmente taoísta de entender la medicina y el cuerpo humano.

El tao es el origen del universo, que se sostiene en un equilibrio inestable fruto de dos fuerzas primordiales: el yin (la tierra, el frío, lo femenino) y el yang (el cielo, el calor, lo masculino),

http://www.cardenashistoriamedicina.net/capitulos/es-cap2-6.htmFecha: 30/10/2015

12

• GreciaEl término clásico acuñado por los

griegos para definir la medicina, (la técnica o el arte de curar), o los empleados para nombrar al «médico de las enfermedades» y al cirujano) sintetizan ese concepto de la medicina como ciencia.

El ser humano comienza a dominar la naturaleza y se permite (incluso a través de sus propios mitos) retar a los dioses (Anquises, Peleo,Licaón u Odiseo). http://

www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/8023/medicina_grecia_antigua.htmlFecha: 30/10/2015

13

• El siglo XXEntre los siglos XIX y XX se desarrollan tres

concepciones o paradigmas médicos: el anatomoclínico (el origen de la enfermedad está en la "lesión"), el fisiopatológico (se busca el origen en los "procesos" alterados) y el etiológico (o de las causas externas), todos ellos herederos del modelo científico, principalmente biologicista y fundamentación filosóficas en el positivismo.

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/154/html/sec_16.htmlFecha: 30/10/2015

14

bibliografia1. www.planetseed.com/es/scienceaticle/historia-de-

la-medicina2. http://bvs.sld.cu/revistas/his/his_96/hist0396.htm3. www.egiptologia.org.ve/articulos/ciencia/

medicina_en_el_antiguo_egipto/index.php - 26k4. http://www.cardenashistoriamedicina.net/

capitulos/es-cap2-6.htm5. http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/

historia/grandes_reportajes/8023/medicina_grecia_antigua.html

6. http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/154/html/sec_16.html

top related