tema 1 (1º parte)

Post on 14-Jul-2015

1.043 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDAD DIDÁCTICA 1 EL CONTEXTO DE LA

INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA

EL CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA

1.El marco legislativo de la intervención sociosanitaria

2.Recursos y servicios para personas con necesidades específicas

3.Los centros residenciales

EL MARCO LEGISLATIVO DE LA INTERVENCIÓN SOCIOSANITARIA

¿HAS PENSADO ALGUNA VEZ EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO EN EL QUE VIVES? ¿SABRÍAS INDICAR ALGUNA?

¿QUÉ SERVICIOS PRESTA EL ESTADO A LOS CIUDADANOS?

¿CÓMO SE FINANCIAN LOS SERVICIOS Y RECURSOS QUE PRESTA EL ESTADO?

¿CONOCES LA EXPRESIÓN “ESTADO DEL BIENESTAR”?¿ A QUÉ CREES QUE SE REFIERE?

1.1.1. EL ESTADO DEL BIENESTAR EN ESPAÑA

ORIGEN:-EUROPA: a partir de la II Guerra Mundial ( 1945)-ESPAÑA: democracia y Constitución de 1978

CARACTERÍSTICAS

-SISTEMA POLÍTICO: democracia parlamentaria por sufragio universal (¿universal?)

-SISTEMA ECONÓMICO: capitalista (economía de mercado) pero con un papel importante del Estado como redistribuidor y regulador de la economía

UN EJEMPLO, LOS CENTROS RESIDENCIALES

EL PRECIO MEDIO DE UNA RESIDENCIA GERIÁTRICA ES DE 1688€ AL MES

El 65% DE LAS PERSONAS QUE BUSCAN RESIDENCIA PAGARÍA MENOS DE 1.500€.

EL MERCADO SÓLO ATIENDE LA DEMANDA SOLVENTE: SÓLO CUBRE LAS NECESIDADES DE QUIEN PUEDE PAGAR

INTERVENCIÓN ESTATAL: RESIDENCIAS PÚBLICAS O CONCIERTOS CON RESIDENCIAS PRIVADAS

¿CÓMO REDISTRIBUYE LA RIQUEZA EL ESTADO?

RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS

RENTA, PATRIMONIO DE LAS PERSONAS,BENEFICIOS EMPRESARIALES

INTERCAMBIOSCONSUMO

FINANCIACIÓN DE INFRAESTRUCTURASY SERVICIOS BÁSICOS

DE LA CIUDADANÍA

LOS PILARES DEL ESTADO DEL BIENESTAR

SISTEMA DE PENSIONES: GENERALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y UNIVERSALIZACIÓN DE LAS PENSIONES (no contributivas)

SISTEMA SANITARIO: BASADO EN EL PRINCIPIO DE DERECHO A LA SALUD Y UNIVERSALIDAD

SISTEMA EDUCATIVO: UNIVERSALIDAD, GRATUIDAD Y OBLIGATORIEDAD (hasta los 16 años)

SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA DEPENDENCIA: Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ( 2006)

SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA DEPENDENCIA

FINALIDAD: promover la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de las personas dependientes

NUEVO DERECHO A LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y A LA ATENCIÓN A LAS

PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

PRESTACIONES

SERVICIOS

ECONÓMICAS

1. Los servicios de prevención de las situaciones de dependencia y los de promoción de la autonomía personal.

2.Servicio de Teleasistencia.

3. Servicio de Ayuda a domicilio

4. Servicio de Centro de Día y de Noche: o Centro de Día para mayores. o Centro de Día para menores de 65 años. o Centro de Día de atención especializada. o Centro de Noche.

5. Servicio de Atención Residencial: o Residencia de personas mayores en situación de dependencia. o Centro de atención a personas en situación de dependencia, en

razón de los distintos tipos de discapacidad.

CATÁLOGO DE SERVICIOS

PRESTACIONES ECONÓMICAS-VINCULADA AL SERVICIO ( por ejemplo una residencia)

-PARA CUIDADOS EN EL ENTORNO FAMILIAR (un familiar es dado de alta en la seguridad social y se ocupa del cuidado de la persona)

-DE ASISTENCIA PERSONAL ( contribuye a la contratación de un asistente personal)

-------------------------------------------------------------------------------------------------- Prestación Prestación para Prestación vinculada al cuidados entorno asistenciaGrados y Niveles servicio (€/mes) familiar (€/mes) personal (€/mes) -------------------------------------------------------------------------------------------------- Cuantía Cuantía Cuantía--------------------------------------------------------------------------- -----------------------Grado III Nivel 2 831,47 519,13 831,47

Grado III Nivel 1 623,60 415,73 623,60

Grado II Nivel 2 460,80 336,24 -

Grado II Nivel 1 400,00 300,00 -----------------------------------------------------------------------------------------------------

RED DE SERVICIOS SOCIALES

DOS NIVELES

SS.SS. GENERALES O COMUNITARIOS: se dirigen a todos los ciudadanos e incluyen las prestaciones básicas ( información y orientación, ayuda a domicilio,...

SS.SS. ESPECIALIZADOS: dirigidos a prestar una atención especializada a determinados colectivos

NORMATIVA COMUNIDAD VALENCIANA: Ley 5/1997, de 25 de junio, por la que se regula el Sistema de Servicios Sociales en el Ámbito de la Comunidad Valenciana

-

LOS DISTINTOS NIVELES ADMINISTRATIVOS

ESTADO CENTRAL-MINISTERIO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE-IMSERSO-Entidades que no pertenecen a la administración (ONCE, CRUZ ROJA

COMUNIDADES AUTÓNOMASDesarrollan su propia ley y gestionan la mayoría de los servicios

ENTIDADES LOCALES(AYUNTAMIENTOS)Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local

NIVEL PROVINCIALDIPUTACIONES

top related