teleprofesoras: msc. alina fernández rodríguez

Post on 16-Jan-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DTVE. Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau. REVISIÓN DE LA. Elabora un cuadro resumen de las diferentes estructuras celulares estudiadas en relación con la función que tienen en las células. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau

DTVE

Elabora un cuadro resumen de las

diferentes estructuras celulares estudiadas en relación con la función

que tienen en las células.

Explica la relación que hay entre algunas de las

estructuras de la célula eucariota, evidenciando el

dinamismo celular.

Debes tener en cuenta, al menos, tres de las

estructuras estudiadas.

La membrana citoplasmática permite el paso de la glucosa y del

dioxígeno al interior de la célula por transporte

pasivo. Estas sustancias constituyen la materia prima de la respiración celular que ocurre en el

citoplasma y en las mitocondrias.

Estructura. Características

Ciclo celular: interfase y división celular

Estructura. Características

Ciclo celular: interfase y división celular

nucleolonucleolo

nucleoplasmanucleoplasma

envoltura nuclear

envoltura nuclear

cromatinacromatina

poros nucleares

poros nucleares

envoltura

nuclear

envoltura

nuclear

poros nucleare

s

poros nucleare

s

ribosomasribosomas

RERRER

Delimita al material nuclear del citoplasma y a través de los poros ocurre el intercambio de material

entre el núcleo y el citoplasma.

envoltura nuclearenvoltura nuclear

-Se origina a partir del RER.

- Consta de una doble membrana de naturaleza lipoproteica, en la cual se observa la presencia de

ribosomas.

- Presenta poros.

-Se origina a partir del RER.

- Consta de una doble membrana de naturaleza lipoproteica, en la cual se observa la presencia de

ribosomas.

- Presenta poros.

FUNCIÓNFUNCIÓN

nucleolonucleolo

Constituidos por proteínas y ARN que se sintetiza en el

propio nucleolo.

Constituidos por proteínas y ARN que se sintetiza en el

propio nucleolo.

FUNCIÓNFUNCIÓN

Interviene en la formación de los

ribosomas.

ADNADN

cromosomacromosomacromosomacromosoma

cromatinacromatina

cromátidacromátidass

cromosomcromosomaa

centrómerocentrómero

2n = 462n = 46

2n = 2 a 4 pares2n = 2 a 4 pares

2n = 4 pares = 82n = 4 pares = 8 2n = 31 pares = 62 2n = 31 pares = 62

2n = 12 pares =242n = 12 pares =24

2n = 39 pares =782n = 39 pares =78 2n = 24 pares =482n = 24 pares =48

2n = 23 pares =462n = 23 pares =46 2n = 24 pares =482n = 24 pares =48

Los cromosoma son los que trasmiten los caracteres

hereditarios, ya que son los portadores de la

información genética contenida en la secuencia

de nucleótidos de las moléculas de ADN que los

constituyen.La trasmisión de esta información se produce

cuando la célula se divide.

Es una fase de gran actividad metabólica,

ocurre:

- duplicación del ADN

- síntesis de proteínas y ARN

- aumenta el número de ribosomas, mitocondrias y

otros componentes celulares

2n

FUNCIONES:

•Contiene la información genética.

•Regula el funcionamiento celular.

•Interviene en la división celular.

FUNCIONES:

•Contiene la información genética.

•Regula el funcionamiento celular.

•Interviene en la división celular.

¿La introducción de organismos modificados

genéticamente, puede afectar el medio

ambiente y el equilibrio ecológico?

•Ejercicio 1 de la tarea de la página 73 del libro de texto.

Resuelve:

•Si hipotéticamente se extirpa el nucleolo del

núcleo de una célula, al poco tiempo, se producen

afectaciones en el proceso de biosíntesis de

proteínas.

- Propón una hipótesis que te permita explicar lo

ocurrido.

top related