teleprofesoras: msc. alina fernández rodríguez

Post on 05-Jan-2016

34 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DTVE. Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau. REVISIÓN DE LA. Argumenta la relación de la composición química con la función en la membrana celular. carbohidratos. glicoproteínas. glicolípidos. proteínas. lípidos. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Teleprofesoras: MSc. Alina Fernández Rodríguez MSc. Raquel Rodríguez Artau

DTVE

Argumenta la relación de la composición

química con la función en la membrana celular.

lípidos

proteínas

carbohidratos

glicoproteínas

glicolípidos

La membrana citoplasmática está constituida por lípidos, formando una bicapa, que permiten la difusión de las

sustancias liposolubles. Además posee en su composición química

moléculas de proteínas, que forman poros polares, a través

de los cuales pasan iones y sustancias hidrosolubles.

Las proteínas también funcionan como

transportadores de sustancias muy importantes en el

metabolismo celular como la glucosa y los aminoácidos.

Estas características permiten que la membrana

funcione como una barrera de permeabilidad selectiva entre el exterior y el interior de la

célula.

Na+ Na+

Movimiento libre de moléculas a través de la membrana, a favor del

gradiente de concentración.

Pág. 55 LT

Ocurre a favor del gradiente de concentración.

Si la molécula que se transporta está cargada eléctricamente, influye el

potencial de membrana.

++ + + +

- - - - -

Cl-

Na+K+

Cl-

K+

Na+

gradiente de concentració

ngradiente eléctrico

POTENCIAL DE

MEMBRANA

A-

disueltas en la bicapa lipídica

sustancias liposolubles

sustancias hidrosolubles

por los poros polares

ureaO2

sustancias hidrosolubles

poros hidrofílicos

Es un caso especial de la difusión en la que la

sustancia que se transporta es el agua.

Pág. 55 LT

menor concentración de

soluto

mayor concentración de

soluto

Pág. 74 y 75 del LT

observa•Describe y dibuja lo

observado. Valóralo con tus compañeros.

•Explica lo observado en cada muestra.

•¿Qué tipo de transporte se evidencia en las

células de las muestras observadas?

H2O destilada

NaCl(ac)

H2O

H2O

plasmólisis desplasmólisis

Es aquel que requiere de proteínas transportadoras específicas que se

encuentran embebidas en la bicapa lipídica y se produce cuando las moléculas e iones

pequeños se mueven a favor de su gradiente de concentración, sin gasto de energía

metabólica. Pág. 55 LT

difusión

simple

transporte mediado

proteína transportador

a

poros

Permite la incorporación a la célula de sustancias necesarias en el metabolismo y la salida de los desechos metabólicos y de

las sustancias que se encuentran en exceso en el

interior de la célula, sin gasto de energía.

neurona

neurona

fibra muscular

glándula

hormonas célula blanco

desmosoma

plasmodesmo

En el organismo generalmente las moléculas de glucosa necesarias en el proceso de respiración que ocurre a nivel celular, pasan al interior de las células mediante

proteínas transportadoras específicas, situadas en la

membrana citoplasmática, sin gasto de energía.

Identifica el mecanismo de transporte mediante el cual

penetran las moléculas de glucosa a las células.____________________

En determinados momentos, a pesar de que en el medio

intracelular existe una mayor concentración de glucosa con

respecto al medio extracelular, las demandas celulares requieren que

continúe entrando glucosa a las células.

Investiga que tipo de transporte a través de la membrana

citoplasmática permite la entrada de glucosa a las células en estas

condiciones.(Puedes consultar los software educativos disponibles en la

escuela)

(Puedes consultar los software educativos disponibles en la

escuela)

top related