teledocumentaciÓn información. calidad/cantidad tratamiento de la información: telemÁtica ...

Post on 06-Feb-2015

15 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Información. Calidad/cantidadTratamiento de la información: TELEMÁTICATécnicas:

OfimáticaCorreo electrónicoVideotextoTeletextoTeledocumentación

0. TELEMÁTICA0. TELEMÁTICA

Evolución de telecomunicación e informáticaFrancia Telematique, 1976.Simon Nora y Alain MincEstudio, diseño y gestión de redesTransporte de texto, video o ambos

TELEMÁTICATELEMÁTICA

1. Plano del usuario2. Plano de señalización y control3. Plano de gestión- Entidades de protocolo- Agrupaciones de funcionalidad

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Modelo OSI:-Nivel físico-Nivel de enlace-Nivel de red-Nivel de transporte

-Nivel de sesión-Nivel de presentación-Nivel de aplicación

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Tele-educación (e-learning)Comercio electrónico (e-commerce)Administración electrónica (e-government)Servicios webTV digitalConmutación y arquitectura de conmutadoresAnálisis de presentacionesSimulación de redes: optimización, diseño, ingeniería,...

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

MODELO OSI:1980: crecimiento de las redesTecnología de networkingNuevas tecnologías de redIntercambio de informaciónReglas propietariasIncompatibilidad de redes

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

MODELO OSI:ISO. Digital Equipment Corporation (DECnet)Arquitectura de Sistemas de red (SNA)TCP/IPISO: redes compatibles

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

TCP/IP. ProtocoloProtocolos de InternetProtocolos de red/comunicación: conjunto de reglasTransmisión de datos entre redes de ordenadores“Conjunto de protocolos TCP/IP”: Protocolo de Control

de Transmisión (TCP) & “Protocolo de Internet” (IP).Otros protocolos: HTTP (Hyper Text Transfer Protocol),

FTP, SMTP, POP,...TCP/IP: EEUU, 1972. Base de internet.

TELEDOCUMENTACIÓN. MODELO OSI

TELEDOCUMENTACIÓN. MODELO OSI

OSI: Open System InterconnectionModelo de referencia. 1984Modelo de red creado por ISOCompatibilidad, interoperabilidad.Modelo principal de comunicación por redNo puede ser considerado una arquitectura

TELEDOCUMENTACIÓN. Niveles en la pila TCP/IPTELEDOCUMENTACIÓN. Niveles en la pila TCP/IP

TCP/IP & OSI no están delimitados con precisiónModelo OSI: estratificación en niveles insuficienteProtocolo ARP (Address Resolution Protocol)Dirección IP: Nº identificativo del ordenador

dentro de una redSTP: Spanning Tree ProtocolARP & STP son protocolos locales

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Modelo OSI: útil como referencia¿Cómo funciona TCP/IP?:

7.Aplicación6.Presentación5.Sesión4.Transporte3.Red2.Enlace de datos1.Físico

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Nivel de aplicación en el conjunto TCP/IP: Aplicación, Presentación, Sesión.

Aplicaciones de ususario

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

Conexiones físicas hacia la redMedio (cable conductor, fibra óptica, radio,...)Características del medio: tipo de cable, calidad,

tipo de antena,...)Forma de transmisión de la informaciónTransmite los bits de informaciónSe ocupa de: propiedades físicas, características

eléctricas, velocidad, aspectos mecánicos.

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

Transforma los datosImpulsos eléctricos o electromagnéticos (ópticos,

microondas, radio).Funciones:

-Definir el medio físico-Definir las características materiales y eléctricas-Definir las características funcionales-Transmitir-Manejar las señales-Especificar-Garantizar

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

Codificación de la señal:-medio digital/ no digital-Pulsos de tensión: codificación unipolar NRZ-Presencia/ausencia de corriente-Comunicaciones inalámbricas Wi-fi

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

Tipología y medios compartidos:- Tipo de conexión-diseño de la capa de enlace- Conexiones punto a punto- Conexiones multipunto - Fibra óptica, conexiones inalámbricas, infrarrojos- Tipología del anillo- Capa de enlace

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa física.

Equipos adicionales:-Repetidores: amplifican/regeneran la señal-Concentradores (hubs)-Conmutadores

TELEDOCUMENTACIÓN. Capa de enlace de datosTELEDOCUMENTACIÓN. Capa de enlace de datos

Proporciona transmisión sin erroresCrea límitesReconoce límitesResuelve problemasRegula el tráficoEjemplos: Ethernet, Token Ring,...

CAPA DE REDCAPA DE RED

Origen-destinoEncaminadores-enrutadoresCongestión de red

Capa de transporteCapa de transporte

Aceptar datos de capas superioresAísla las capas superioresCorazón de la comunicaciónServicios de conexiónEfectúa el transporte de los datos de la máquina

origen a la destino

Capa de sesiónCapa de sesión

Control de la sesión a establecerControl de la concurrenciaCheckpointsCapacidad de asegurar que una sesión

establecida se pueda efectuar para las operaciones definidas de principio a fin

Capa de presentaciónCapa de presentación

Representación de la informaciónLos datos llegan de manera reconocibleTrabaja el contenido de la comunicaciónManeja las estructuras de datos abstractas y

realiza las conversiones necesarias

Capa de aplicaciónCapa de aplicación

Posibilidades de acceso a otras capasDefinición de protocolosCorreo electrónico, gestores de bases de datos,

servidor de ficheros.Protocolos: HTTP, FTP, SMTP, POP/IMAP,

SSH, Telnet

OFIMÁTICAOFIMÁTICA

Programas-herramienta para organizar, manipular información

Equipos de cómputo adecuadosHerramientas ofimáticasBlairElli y NuttOlson y Lucas

CORREO ELECTRÓNICOCORREO ELECTRÓNICO

Comunicación de mensajes escritos por medios de computadoras en red

VIDEOTEXTOVIDEOTEXTOTelecomunicaciones+informática+televisiónInteractivo. Red telefónicaDifusiónCodificación alfanumérica y gráfica con visualizaciónLenguaje de representación electrónica visual de la escrituraTamaño de letras y númerosFormas y estilos de letrasColorTopografíaIntensidades/intermitencias lumínicas

TELETEXTOTELETEXTO

Información textualVideotexto interactivoVideotextoCable textoUsuariosVentajasInconvenientes

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Noviembre, 1973.Instituto Nacional de Técnica AeroespacialConsorcio de Información y Documentación de

Cataluña + FUNDESCO1975, CINDOCConcepto de TELEDOCUMENTACIÓN.Dialog y STN International

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓNSTN: Información en líneaDialog: -Información en línea.

- 8 áreas: CC Sociales y HumanidadesCiencia y TecnologíaPeriódicosReferenciaNegociosGobiernoMedicina y FarmaciaPropiedad intelectual

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

DirectoriosInformación sectorial: tendencias, legislación,...Patentes y marcasQuímica, medio ambiente, ingeniería,...Ciencia y tecnologíaObras de referenciaReferencia

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Condiciones de uso de los suministradores de bases de datos

Solicitud del servicio de TeledocumentaciónEntrevista personalFormulario de solicitudCoste para el usuarioSección de Referencia

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN Datos del solicitante Datos presupuestarios Datos de la búsqueda:1. Tema2. Finalidad3. Códigos/descriptores4. Aspectos relevantes (o no)5. Bases de datos6. Tipo de documento Forma de respuesta

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Acceso y consulta de bases de datosPunto de referencia en la informática documentalDiseño y creación de bases de datos

documentalesTécnicas de recuperación de informaciónTecnología de ámbito internacional

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Limitación física del espacioCoste económicoAcceso a un gran volumen de información a un

coste razonableUsuarios-documentosLocalización y acceso-usuario

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Repositorio de informaciónRedes de comunicacionesConsulta de los contenidos del fondoTeledocumentación:

informática+telecomunicaciones+documentación1970: “online searching”“On line”/ en línea

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Proceso documental:1. Productores de bases de datos2. Hosts3. Redes de comunicaciones4. Usuarios

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Productores de bases de datos-accesibles al usuario-desarrollo del producto-selección-soporte

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Hosts:-Situar-Intermediario-Convenios-Contratos-Consultas simultáneas-Productores de bases de datos

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Redes de comunicaciones:-infraestructura técnica-comunicación-host-usuario

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Usuario final:-terminal informática-contrato de servicios

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

1980-1990: Teledocumentación en entredicho.Bases de datos en soportes ópticosPosiciones complementariasCD-ROM: acceso localTeledocumentación: actualización inmediataArchivo: CD-ROMNecesidades del usuarioTipo de información

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Información en línea: dinámicaTeletexto:

definición/ lentitud/costeBBS:

foros electrónicos/ AOL/CompuserveEntrada en Internet

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Usuario final-documentalistaAcceso al distribuidorOrdenador/hostMODEM: digital-analógica-digitalTarjeta de redSoftware 8de comunicaciones o aplicación)Características

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

IRS (Information Retrieval System)Aplicaciones de consulta de bases de datosFacilitar consultas Revisión y manipulación de resultadosComunicación de resultadosIRS-host

TELEDOCUMENTACIÓN. Funciones de los IRS:

TELEDOCUMENTACIÓN. Funciones de los IRS:

Acceso y notificaciónSelección de bases de datosBúsqueda por tesauroCreación de subconjuntosBúsqueda de cadenas de caracteresAnálisis de subconjuntosOrdenación, visualización y formato de registrosImpresión, descarga y solicitudArchivo, ejecución y edicióniolControl de sesión

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Teledocumentación: negocioVolumen de usuariosCoberturaDiseñoSelecciónCreación del contenidoMecanismosControl de calidad

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓNRecursos de información electrónicaBases de datos. Clasificación:

-Referenciales-Bibliográficas-Directorios-Fuente-Numéricas-Textuales-Mixtas

Información referencial o factual

TeledocumentaciónTeledocumentación Fases de la búsqueda:

1. Conexión con el host2. Selección del fichero3. Descriptores4. Agrupación de descriptores5. Relaciones6. Combinación de descriptores7. Formulación y ejecución8. Visualización9. Importación de registros

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Consumo de recursos económicosFacturación al usuarioPrecio del acceso a la informaciónPasos 2-6: agilizaciónAnálisis de los documentosDiferentes IRSConocer y manejar lenguajes de interrogación

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓNLenguajes de interrogaciónConocimientos de sus características y peculiaridadesÓrdenes, operadores y estructuras organizados que

permiten la consulta de fuentes de información.EcuaciónISO 8777-1988SQL/RQLRecuperación de la informaciónGramática formal para recuperación de informaciónBases de datos relacionales: lenguaje de interrogación

SQL

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Registros. Estructuras similares. Bases de datos bibliográficas referenciales Categorías de datos:

1. Nº de identificación2. Título3. Autor4. Centro5. Cita6. Resumen7. Descriptores

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Estructuración de la informaciónCategorías de datosTécnicas de manipulación y recuperaciónSistemasHostsBúsquedas retrospectivasCopias de documentos

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Bases de datos-lenguajes de interrogaciónBúsquedas retrospectivasDifusión selectivaServicios de alertaCopias del documento originalTeledescarga

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Acceso a mucha informaciónLiteratura grisEscasa información antiguaFalta de bases de datosTarifas variadas

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

DatoInformaciónCampoRegistroArchivoBase de datos

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

DBMS: Data Base Management SystemEsquema de base de datosDBA: Data base Administrator

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Objetivos DBMS.Inconsistencia de datosDeficiencia en el sistema para acceder a los datosAislamientoIrregularidad de accesoGrado de seguridadRestricciones

TELEDOCUMENTACIÓNTELEDOCUMENTACIÓN

Visión abstracta de los datosNivel físico (el nivel más bajo)Nivel conceptual (intermedio)Nivel de visión (nivel más alto)

Tipos de REDESTipos de REDES

REDES LAN (Local Area Network)REDES MAN (Metropolitan Area Network)REDES WAN (Wide Area Network)REDES InternetRedes inalámbricas

Tipos de redes según la tecnología:Tipos de redes según la tecnología:

Redes de BroadcastRedes Point-to-Point

Tipos de redes según el tipo de transferencia:

Tipos de redes según el tipo de transferencia:

Redes de transmisión simpleRedes Half-DuplexRedes Full-Duplex

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:

TelecomunicacionesComunicación en una distanciaTransmisión de señales sobre largas distanciasComunicación eléctricaMedios de transmisión: a) Par de cobre, b) Cable

coaxial, c) Fibra óptica, d) Inalámbrico

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:

Sistema de comunicacionesDos entes, un medio de transmisión

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:

Transmisión: la transferencia de una señal, mensaje u otro.

Conmutación: el establecimiento de una conexión desde un usuario X a un usuario Y

Señales analógica o digitales: transmisión y modulación.

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:

Modulación: proceso de colocar la información en una portadora

Demodulación: recuperación de la información de la portadora

Portadora: ondaExisten 3 formas de modulación

Formas de modulación:Formas de modulación:

Modulación de Amplitud (AM)

Formas de modulación:Formas de modulación:

Modulación de frecuencia (FM)

Formas de modulación:Formas de modulación:

Modulación de Fase (PM)

MODOS DE TRANSMISIÓN:MODOS DE TRANSMISIÓN:

Transmisión análoga/analógica: continuidad.Transmisión: transportar la informaciónTransmisión análoga: amplitud, frecuencia, fase

de voltaje de la señal,…AM: vídeoFM: sonidoPM: color

MODOS DE TRANSMISIÓN:MODOS DE TRANSMISIÓN:

TelefoníaPar de cobreCanal de voz: canal de comunicaciones capaz

de transmitir voz/datos analógicamenteRango de frecuencia: de 300Hz a 3400 Hz

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:SISTEMAS DE TRANSMISIÓN:

Voz humanaLa voz está compuesta por diferentes señalesComponentes de frecuenciasEl oído humano reduce el rango de frecuencia18.000 Hz vs. 7.000 Hz

TRANSMISIÓN DIGITALTRANSMISIÓN DIGITALPresencia/ausencia de voltajeTelégrafoEstados discretos

Tansmisión digital y analógicaTansmisión digital y analógica

RuidoRegeneración de la señal

MULTIPLEXACIÓN Y CONMUTACIÓNMULTIPLEXACIÓN Y CONMUTACIÓN

Multiplexación: proceso por el que múltiples canales comparten un medio común de transmisión

Conmutación: Toma los canales de información y los direcciona. Conmuta la posición de diferentes canales de información multiplexados.

MULTIPLEXACIÓN:MULTIPLEXACIÓN:

Se usa para la transmisión de canales de información (voz, datos, imágenes,…)

Ancho de bandaAlambrado, coaxial, radio de microondas,

satélite, fibra,…FDM (Frecuency Division Multiplex) TDM (Time Division Multiplex)SDM (Space Division Multiplex)

top related