tele

Post on 09-Jul-2015

130 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Nuevo programa de la UNAD con Nerdo Cavernas

CESAR ANTONIO CAMPIÑO MURIEL

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNADMayo de 2013

Es el canal que publica el audiovisual a análisis.

De origen colombiano y satelital, se emite por televisión cerrada a todo el territorio por servicios de cable y medios comunitarios.

Especializado en la comunidad universitaria, tiene el apoyo del ministerio e institucional del país.

Toda la producción es universitaria nacional bajo la mirada globalizadora para entender el entorno regional

Canal ZOOM

CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Es el producto audiovisual análisis.

Es un programa de televisión, educativo y pedagógico de la UNAD.

Su objetivo es acercar a la comunidad en diferentes conocimientos y disminuir la brecha tecnológica existente para el desarrollo humano sostenible.

Realizado con última tecnología HD y en formato cine.

Análisis del productoaudiovisual seleccionados desde la perspectiva de cada uno de los 5 conceptos básicos enunciados en eltexto del CML

1. Todos los mensajes de medios se “construyen”.

Al analizar el producto es necesario saber del creador del mensaje

Producto realizado por miembros de una institución universitaria.

Tiene fines didácticos y educativos.

Sus colores son neutros y sobrios para mantener la atención serena.

Las similitudes con textos didácticos son predecibles por la neutralidad informativa.

Tecnologías de punta en su creación son imagen de personas en formación en los medios.

Formas y colores como otros

elementos de composición son usados para crear el ambiente propicio de formación académica.

Los enfoques centrales como posición de cámaras llaman su atención al centro.

2. Los mensajes mediáticos se construyen utilizando un

lenguaje creativo que tiene sus propias reglas

La historia se narra con conexión a los símbolos y matadoras eludibles a la investigación propia de argumentos universitarios.

El atractivo se sustenta en el guión, movimientos y símbolos.

Su realidad esta en la capacidad formativa de la unidad

Experiencia de aprendizaje a

personas a todo índole y educación.

Las interpretaciones como punto de vista son lineales al productos educativo de la institución.

Las diferencias son habituales en entornos universales y combinativos.

3. Diferentes personas experimentan el mismo

mensaje mediático de distintas maneras

Las respuestas a personas son emotivas y fáciles de digerir por su componente de animación.

Estudios formados en sociología y psicología en realidades se hacen semejantes al diario vivir.

Las respuestas son diversas al tener un contexto globalizador y multicultural.

las acciones y reacciones del guión,

constituyen algunas de las maneras como los puntos de vista.

Cuando miro este mensaje los identifico como valores al desarrollo sostenible humano.

Caracterizaciones digitales para una cobertura integral por parte de los mas medias comunicacionales.

4. Los medios llevan incorporados valores

y puntos de vista

Todos nos podemos identificar, son producciones abierta y a todo público.

Comportamientos sin condimentos alternos que nos llega a recibir el mensaje completo y entero.

El poder se sustenta en el aprendizaje masivo de su información.

Ganancias generadas por el mismo espectador que es interprete de los mensajes.

Los beneficiarios son los mismo que ven y comparten el mensaje académico-

5. La mayoría de los mensajes de los medios seconstruyen para obtener ganancia y/o poder

Decisiones logradas para la información y el aprendizaje optimo de los recursos sostenibles audiovisuales.

Ganancias comunitarias al ser más ciudadanos comprometidos con el futuro de la nueva educación.

Aquellos acreedores de beneficito del programa son los mismos videntes.

Acerca de Zoom-

http://www.zoomcanal.com.co/AcercadeZOOM/tabid/56/Default.aspx

Sinopsis de Ciencia y Tecnología. http://www.zoomcanal.com.co/Producciones/CienciayTecnolog%C3%ADaUNAD/Sin%C3%B3psisCienciayTecnolog%C3%ADaUNAD/tabid/205/Default.aspx

Imagen de análisis. https://www.google.com.co/search?q=ANALISIS&client=firefox-a&hs=jT&rls=org.mozilla:es-ES:official&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=LEOlUY_OJPO00QG30IAI&ved=0CAoQ_AUoAQ&biw=1366&bih=541

Alfabetismo en medios. http://www.eduteka.org/modulos/2/45

Referencias bibliográficas e infográfico

top related