tejidos biologia (1) (2)

Post on 11-Jul-2015

727 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO DE BIOLOGIA Y GENETICATEJIDOS

Grupo #4 Ronald Plaza

Cristina GarcíaRomina León

Karina Quiroga Johnny Vera

Davis Mancheno

TEJIDOS

En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células,

Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.

TIPOS DE TEJIDOS

Tipos de

tejidos

Tejido epitelial

Tejido conectivo

Tejido muscular

Tejido nervioso

TEJIDO EPITELIAL

• El tejido epitelial es básicamente un tejido de cubrimiento.

• Se especializa en absorber, secretar, transportar, excretar o proteger los órganos que recubre.

• Estas células mueren y se regeneran constantemente.

ESTRUCTURA Y ALINEACIÓN CELULAR DEL TEJIDO EPITELIAL

• Una sola línea de células epiteliales se describe como simple.

• Dos o más líneas de células espiteliales forman epitelio estratificado y en términos de su forma se puede clasificar como escamoso, cuboide y columnar.

Tejidos epiteliales

Epitelio simples o monoestratificado

Epitelio compuesto o estratificado

Epitelio seudoestratificado

Tejido Epitelial Sensitivo

Tejido Epitelial Glandular

TEJIDOS CONECTIVOS

• Los tejidos conectivos son la agregación de células, fibras y otras macromoléculas que se encuentran incrustadas en una matriz que también puede contener fluido tisular.

• Las principales fibras en el tejido conectivo son las fibras de colágeno, las reticulares y las elásticas. Su densidad y ordenamiento modifican sus características.

• El término tejido conectivo denso irregular describe fibras entremezcladas como las de las fascias y el término tejido conectivo denso regular se refiere a tendones, ligamentos y aponeurosis.

TEJIDO CONECTIVO

• Difiere de los demás tejidos por su cantidad de sustancia extracelular.

• Sus células son suaves y fácilmente deformables.

• La matriz extracelular que contiene el tejido conectivo permite transmitir cargas mecánicas.

• La composición de la matriz puede ir desde un suave “gel” (e.g: la piel) a la matriz rígida del hueso.

CONSTITUYENTES DE LOS TEJIDOS CONECTIVOS

• Las células

• La matriz extracelular (incluyendo fibras y matriz de glucoproteínas)

• Fluido tisular son los elementos estructurales de los tejidos conectivos.

MATRIZ EXTRACELULAR DEL TEJIDO CONECTIVO

Es una mezcla de componentes que incluyen fibras proteínicas (Colágeno y Elastina), Glucoproteínas simples y complejas y fluído tisular

CÉLULAS DEL TEJIDO CONECTIVO

• Varios tipos de células existen dentro del tejido conectivo y se clasifican en residentes o migratorias.

• Las primeras son relativamente estables dentro del tejido y su rol es producir y mantener la matriz extracelular. Dentro de las residentes encontramos los fibroblastos, condroblastos y osteoblastos que maduran en condrocitos y osteocitos los dos últimos.

• Las células migratorias como los macrófagos, monocitos, basófilos, neutrófilos, eosinófilos, linfocitos y células plasmáticas, viajan al tejido por medio de la circulación. Estas células están usualmente asociadas a la reacción del tejido frente a una lesión iniciando y regulando la respuesta inflamatoria e inmune

Tejido Conectivo

Embrionario

Tejido Conectivo

propiamente dicho

Tejido Conectivo

Especializado

CLASIFICACIÓN

Tejido Conectivo

Embrionario

T.C. Mesenquimal

*Se observa el proceso de osificación intra-membranosa. *Estas células por diferenciación forman las células del tejido conectivo.

T.C. MUCOIDE

Localizado alrededor de los 3 vasos umbilicales.

Constituye la “gelatina de WHARTON”

Se Origina del mesodermo, capagerminal media del tejidoembrionario

Tejido Conectivo Mesenquimal

Tejido Conectivo Propiamente dicho

TC laxo y denso

TC no modelado

T.C. Denso Modelado

Colagenoso.

T.C. Denso Modelado Elástico.

T.C. Reticular

Se localiza debajo de losepitelios.

Presenta: Escasas fibrascolágenas, abundantescélulas conectivas,numerosos capilares yterminacionesnerviosas.

Se Localiza en la parteprofunda de la dermis.

Se caracteriza por:abundantes fibrascolágenas sin ordenaparente, escasascélulas conectivas,presenta arteriolas yvénulas.

Tejido Conectivo Denso Modelado Colagenoso.

Se forma por elordenamiento paralelode las fibras colágenasentre las q podemosobservar los fibroblastosy fibrocitos que disponenparalelos también a lasfibras colágenas.

Tejido Conectivo Modelado Elástico, Arteria Aorta (Coloración de Verchoff).

La arteria aorta es unaarteria de tipo elástica.Tiene 3 capas: interna,media y adventicia.

Las fibras elásticas selocalizan en la capamedia, se disponensiguiendo el contorno delvaso.

Las fibras elásticas no secolorean bien con H-E

Tejido Conectivo Reticular, Estroma del hígado.

Las fibras-reticulares sonfibras colágenas de tipo 3.Son las fibras másdelgadas del tejidoconectivo.

Con frecuencia seramifican, no son visiblesa M.O.

Se localiza en órganosesponjosos como:pulmón, bazo, hígado,ganglios linfáticos, etc.

Tejido Conectivo Especializado

Presenta células estrechamente unidas ypoco material intercelular . A diferencia delóseo presenta gran flexibilidad.

Tejido Cartilaginoso

Hialino

Tejido Cartilaginoso

Elástico

Tejido Cartilaginoso

Fibroso

Tejido adiposo

Tejido Cartilaginoso Hialino, Tráquea

Se caracteriza por:

Poseer pericondrio

Matriz Homogénea

Condrocitos.

Tejido Cartilaginoso Elástico,Pabellón de la oreja.

Se caracteriza por:

Poseer Peri-condrio.

Matriz no homogénea.

Condrocitos grandes.

Tejido Cartilaginoso Fibroso, DiscoInter-vertebral o denso irregular

Se caracteriza por:

No poseer pericondrio.

Posee los condrocitos más pequeños.

Posee escasos condrocitos.

Tiene abundante matriz.

Tejido conjuntivo sanguíneo

Compuesto por glóbulos rojos (eritrocitos)

, glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas

(trombocitos).

TEJIDO MUSCULAR

•Lo conforma tanto las estructuras de las paredes internas de los órganos y el corazón.

•Formados por células musculares alargada y cilíndrica.

•Contiene fibras que pueden contraer transversalmente y longitudinalmente.

•Puede alcanzar a medir 3 cm de largo.

•Los componentes de las mio-fibrillas son las proteínas actina y miosina.

Tejido muscular liso

Se divide en tres categorías

Tejido muscular

Muscular Esqueleticoo estriado

Tejido muscular

Liso

Tejido muscular Cardiaco

Este tipo de tejido es el que conforma a los músculos que se encuentran unidos a los huesos del cuerpo las células del tejido

muscular estriado se caracterizan por tener varios

núcleos . Aunque algunos investigadores consideran que

la longitud de la célula muscular puede tener 3 cm de largo, otros

opinan que se extiende a lo largo de todo el musculo se

contrae según lo determine el organismo, se lo conoce como

músculo voluntario.

TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO

TEJIDO MUSCULAR ESTRIADO FUNCIÓN

El sarcómero es la unidad anatómica y funcional del músculo estriado. Se encuentra limitado por dos líneas Z con una zona A (anisótropa) y dos semizonas I (isótropas).

Está formado por actina y miosina. La contracción del músculo consiste en el deslizamiento de los miofilamentos finos de actinasobre los miofilamentos de miosina (miofilamentosgruesos), todo esto regulado por la intervención nerviosa y la participación del calcio

Mantiene a la miosina en

su posición.

Debido a que tiene una

parte elástica, actúa como

resorte recuperando la

longitud de la miofibrilla

después de la contracción

muscular.

En la banda A del

sarcómero se encuentran

los filamentos de miosina,

responsables de la

contracción muscular.

-Es alargado -Núcleos ovalados unidos entre

si-Se localiza en las paredes del

tubo digestivo y en otros- músculos internos. Este tipo

de tejidos opera de manera independiente a la voluntad del

individuo por lo que se lo conoce como músculos

involuntarios

TEJIDO MUSCULAR LISO

TEJIDO MUSCULAR CARDIACO

Ubicación : forma el corazón y el tejido cardinector ( miocardio especifico) controla los latidos

automáticos ya que estos músculos tienen movimientos

involuntarios, su estructura esta conformada por células

multinucleadas ( sincitios) su función es bombear sangre a

todo el organismo

TEJIDO NERVIOSO

• Es el responsable de la coordinación ycontrol de muchas actividades.

•Su acción estimula la contracciónmuscular.

•Desempeña un rol importante en lasEMOCIONES, MEMORIA,RAZONAMIENTO.

•Esta formado por células llamadasNEURONAS.

•Las células nerviosas son muy excitablespor naturaleza propia.

•Se ubican en los órganos del S:N:C.

Clasificación

Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso

Periférico.

Tejido nervioso

Tipos de células

neurogliasNeurona

FUNCIÓN

La Función de las Neuronas es la de transmitir los impulsos nerviosos desde su punto de origen hasta el sistema nervioso central.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Sistema Nervioso Periférico

Formado porlos nervioscraneales yespinales.

S.N.P

Sistema Nervioso Somático

Inerva al músculo

esquelético

Sistema Nervioso

Autónomo

Sistema Nervioso

Simpático

Sistema Nervioso Para-simpático

MUCHAS

GRACIAS

top related