tejido nervioso histologia

Post on 16-Apr-2017

216 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEJIDO NERVIOSO

GRUPO 1E

SNASe clasifica en tres divisiones:1. División Simpática.2. División Parasimpática.3. División Entérica. Es la parte del SNP que envía

impulsos hacia el músculo liso, músculo cardiaco y epitelio glandular.

Tipos de neuronas:1. Neuronas eferentes viscerales.2. Neuronas aferentes viscerales.

Diferencia De Organización

- Hacia el músculo liso, el musculo cardiaco y el epitelio glandular.- Los impulsos desde el SNC hacia los efectores viscerales son transmitidos por una cadena de dos neuronas.

Efectores Viscerales

- Hacia el músculo esquelético- Una sola neurona transmite los impulsos desde el SNC hacia los efectores somáticos.

Efectores Somáticos

División SimpáticaNeuronas presinápticas envían

axones :- Desde Médula espinal torácica y

lumbar alta.- Hacia Ganglios prevertebrales y

paravertebrales.Neuronas postsinápticas:- Se encuentran en los ganglios prevertebrales y de la cadena ganglionar simpática paravertebral. (tronco simpático)

División ParasimpáticaNeuronas presinápticas envían axones

:- Desde Tronco del encéfalo y

segmentos sacros (S2 a S4).- Hacia Ganglios Viscerales.Neuronas postsinápticas:- Los somas se encuentran en los ganglios de la pared abdominal ó cerca de los órganos abdominales y pelvianos y ganglios motores viscerales de los nervios craneanos III, VII, IX y X.

Similitud FuncionalSNS Médula

Suprarrenal

Neuronas Simpática

s Postsináp

ticas

Cs. Médula Suprarrenal

Desarrollo

Embrionario

Diferencias

Similitudes

- Las neuronas simpáticas entregan el agente directo al efector.- Las Cs. de la médula suprarrenal lo hacen de modo indirecto a través del torrente sanguíneo

- Ambas derivan de la cresta neural.- Están inervadas por neuronas simpáticas presinápticas.- Producen agentes con actividad fisiológica de parentesco muy cercano EPI y NE.

División EntéricaFormada por los ganglios y redes

neuronales postsinápticos que inervan el tubo digestivo.

Conjunto de neuronas y sus prolongaciones dentro de las paredes del tubo digestivo.

Funciones:- Controla la motilidad Contracciones.- Secreciones exocrinas y endocrinas.- Flujo sanguíneo en el tubo digestivo.- Regula los procesos inmunológicos e

inflamatorios.

División EntéricaCerebro del intestino

Independiente.Los ganglios y neuronas

postsinápticas están en :- Lámina propia.- Muscular de la mucosa.- Submucosa.- Muscular externa.- Subserosa de tubo digestivoDesde Estomago Hasta AnoNeuronas Cs. GlialesEntéricas. (Sostén)

Distribución del SNACabeza:o Eferencia presináptica parasimpática:- Abandonan el encéfalo junto con los pares

craneanos.- Algunos somas neuronales Ganglios

terminales.o Eferencia presináptica simpática:- Provienen de la región torácica de la médula

espinal- Neuronas postsinápticas: Somas Ganglio cervical superior Forma el plexo de la carótida interna y plexo de la carótida externa.

Distribución del SNATórax:o Eferencia presináptica parasimpática:- Vísceras torácicas N. Vago (X)- Neuronas postsinápticas. Somas en las paredes o sustancia de los órganos torácicos.o Eferencia presináptica simpática:- Órganos del tórax Segmentos torácicos sup.- Neuronas postsinápticas: Corazón Ganglio cervical Axones(N. cardiacos) Vísceras torácicas Tronco simpático Nervios esplácnicos (Plexos pulmonar y plexo esofágico).

Distribución del SNAAbdomen y pelvis:o Eferencia presináptica parasimpática:- Vísceras abdominales N. Vago (X) y N.

esplácnicos pelvianos.- Neuronas postsinápticas: Inervan los órganos

abdominopelvianos. Están en ganglios terminales:1. Ganglios del plexo submucoso (Meissner).2. Ganglios del plexo mientérico (Auerbach).o Eferencia presináptica simpática:- Órganos del abdominopelvianos Segmentos

torácicos y lumbares altos de la médula espinal.- Neuronas postsinápticas: Somas Principalmente en ganglios prevertebrales.

Distribución del SNAExtremidades y pared del cuerpo:o No tienen eferencias parasimpáticas.o Cada nervio raquídeo contiene fibras

simpáticas postsinápticas de neuronas.- Somas Ganglios paravertebrales del tronco simpático.

Organización Del SNCo Sustancia Gris:Corteza: Cubierta externa formada por la

sustancia gris.- Contiene somas neuronales, axones,

dendritas y células de la neuroglia.- Es el sitio donde se producen las sinapsiso Sustancia Blanca:Centro oval: Formado por sustancia

blanca.Contiene sólo axones de neuronas más las

células gliales y los vasos sanguíneos asociados.

Haces: Son fascículos formados por grupos de axones.

Células De La Sustancia Gris

Cada región funcional de la sustancia gris tiene una variedad característica de somas neuronales .

Neurópilo: Red de prolongaciones axónicas, detríticas y gliales. Tinción Especial.

Tronco del encéfalo: No tiene una separación nítida en regiones de sustancia gris y sustancia blanca.

Citoarquitectura:

Tejido Conjuntivo Del SNC.

Meninges: Membranas secuenciales de tejido conjuntivo. Son tres:

Duramadre: Más externa. Aracnoides: Debajo de la

duramadre. Piamadre: Está en contacto directo

con la superficie del encéfalo y de la

médula espinal.- Derivan de la capa simple de

mesénquima que rodea el encéfalo en desarrollo.

ARACNOIDES PIAMADRE PIARACNOIDES

Trabéculas Aracnoideas

DuramadreEs una lámina relativamente gruesa de

tejido conjuntivo denso.En la cavidad craneana forma una

gruesa cubierta continua.Senos venosos: Espacios revestidos por

endotelio.- Son conductos principales para la

sangre que retorna del encéfalo.- Reciben sangre Venas cerebrales- Llevan sangre Venas yugulares

internas.Forma un tubo que rodea la médula

espinal.

AracnoidesEs una delicada lámina de tejido

conjuntivo.Se encuentra en la superficie

interna de la duramadre.Encía delicadas «Trabéculas

Aracnoideas» hacia a piamadre.- Compuestas por hebras de Tej.

conjuntivo laxo con fibroblastos alargados.

- Cruzan el espacio subaracnoideo Líquido cefalorraquídeo.

PiamadreEsta en contacto directo con la

superficie del encéfalo y la médula espinal.

Es una delicada cubierta de Tej. Conjuntivo

Se continua con la vaina de Tej Conjuntivo perivascular de los vasos sanguíneos encefálicos y medulares.

Se fusiona a la duramadre en los orificios de salida de los nervios craneanos y raquídeos en la duramadre.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

top related