tejido excitable nervio equipo (1)

Post on 09-Apr-2016

32 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

tejido excitable

TRANSCRIPT

TEJIDO EXCITABLE NERVIO

Introducción La neurona es una célula

fundamental y básica del sistema nervioso

En el ser humano existen alrededor de 100 000 millones de neuronas

Además presenta de 10 a 50 veces este numero de células gliales.

Evolucionaron a partir de las células neuroefectoras primitivas que responden a un estimulo con una contracción

En los animales mas complejos la contracción se volvió una función especializada de las fibras musculares; y se designo a la trasmisión e integración de estímulos nerviosos como una función especifica de las neuronas

Su función principal de las neuronas, es la generación de señales eléctricas

Morfología de la neurona

Una neurona típica puede identificarse morfológicamente cuatro regiones:El cuerpo celular llamado también

¨soma¨ , Dendritas , Axón y Terminaciones axonicas o sinápticas

Zonas:Zona receptora: inicio de la

electrogénesis gradual Transmisión en el axón: ¨todo o nada

¨Botones terminales: donde se

produce la liberación de neurotransmisores

En las neuronas cerebrales Proyecciones o botones ¨espinas

detríticas ¨Cono axonico

Axón(segmento inicial del axón )eje largo (axón)

Botones sinápticos o telodendritas Gránulos

Neurotransmisores

TIPOS DE NEURONAS Sobre la base de números de procesos originados en el

cuerpo neutral son: Unipolares: se encuentran en invertebrados y presenta un

único proceso que da origen a varias ramas Bipolares: son de soma ovoide con 2 procesos;(de función

dendrítica)y central o axonal.ejemplo:las neuronas bipolares de la retina

Multipolares: son el tipo predominante del SNC de los mamíferos presentan arborizaciones dentriticas,estas pueden emerger de cualquier dirección del cuerpo axonal y de un solo axón.

Ejemplo: las células piramidales de la corteza cerebral, las motoneuronas espinales y las células de Purkinje del cerebelo

Neuronas mielinizadas: Presente en la mayoría de los vertebrados donde la conducción es mas rápida.Neuronas amielinicas: rodeadas por células de schwann,presentes en la mayoría de los invertebrados donde la conducción es mas lenta.

EXCITACIÓN Y CONDUCCIÓN Existen 2 tipos de transtornos fisicoquímicos.1°Potencial local no prolongado: por su

localización es denominado potencial sináptico, generador o potencial electrotonico.

2°los cambios que se propagan: a través de la fibra son conducidos del soma al axón y este impulso se llama potencial de acción o impulso nervioso

La conducción nerviosa es mas lenta en relación a la conducción de la electricidad

FENOMENOS DE LA FIBRA NERVIOSACon fines prácticos el único tipo

habitual de medidor que puede responder con exactitud los rápidos cambios de potencial

De la membrana es osciloscopio de rayos catódicos

Cuando el nervio conduce impulsos se suscritan cambios en el potencial eléctrico

Osciloscopio de rayos catódicosEl impulso es el cambio de potencial eléctrico son de

baja magnitud y se produce rápidamente se mide en milivoltios (mv)y milisegundos(ms).

Los cambios se detectan con el osciloscopio de rayos catódicos, es un instrumento basado en el tubo de rayos catódicos que produce una imagen visual de una señal eléctrica. La desviación horizontal es normalmente debido a una base de tiempos interna, que hace que el haz barra la pantalla a un ritmo especificado. La señal a ser analizada es llevada a las placas de desviación vertical después de amplificarlas

Así pues, el haz traza un grafico de la amplitud de la señal frente al tiempo

Introduciendo en la célula un registro de -70mv dado que las células son polarizadas en el interior, esta diferencia potencial se conoce como potencia de membrana en reposo

El impulso de un axón produce un impulso propagado produce numerosos cambios de potencial de acción o espiga

Transporte anterógrado: del cuerpo celular al axón existen dos tipos:

Rápido …………….400mm/día ayudado por las cisternas terminales mueve los organelos a lo largo de los microtubulos

Lento……………0.5 -10mm/dia depende de la polimerización y despolimerización de sus extremos. Intervienen microtubulos.

Trasporte retrogrado: de las terminaciones al cuerpo celular. Ayudado por las dineinas 220mm/dia a lo largo de los microtubulos. Desde las terminaciones a los cuerpos celulares y son almacenados en los lisosomas.

1.-Neurona espinal típica ¿Que contiene ?

Dendritas Espinas Axón Cono axónico Botones sinápticos

2.-¿En donde se produce la mielina ?

Las células de Schwann.

3.-¿ Tipos de trastornos fisicoquímicos?

Locales no propagados y trastornos propagados.

4.-¿Qué son las neurotrofinas?

Proteínas necesarias para la supervivencia, desarrollo y el crecimiento neuronal. Pertenecen a una familia de factores de crecimiento.

5.-¿Dónde se produce el soporte trófico de las neuronas ?

Se producen en músculos y astrocitos.

6.-¿Qué estimulo tienen las células nerviosas?

Eléctrico, químico o mecánico.

7.-¿Función principal de las neuronas?

Generalización de señales eléctricas.

8.-¿Tipos de cuerpos neural?

Unipolares Bipolares Multipolares

9.-¿tipos de neuronas?

Mielinizadas Amielinicas

10.-¿tipos de transporte ?

Anteogrado Retrogrado

top related