tejido epitelial glandular - facultad de ciencias médicas - unlp · 2014-04-08 · suprarrenales...

Post on 01-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tejido epitelial glandular

Las glándulas se forman durante el

desarrollo embrionario, a partir de

prolongaciones del epitelio hacia el tejido

conectivo subyacente.

Se dividen en dos grandes grupos:

. Glándulas exocrinas

. Glándulas endocrinas

Además, existe un pequeño grupo al que

denominamos paracrinas.

Glándulas exocrinas

Clasificación:

�Según el número de células que las componen:

Unicelulares.

Células caliciformes

Multicelulares:

- Superficie epitelial secretora.

- Glándulas intraepiteliales.

Glándulas de Littré de la uretra

- Glándulas con adenómero y porción secretora.

Por el conducto excretor:

�Simples.

�Compuestas.

Por la forma del adenómero:

�Tubular.

�Alveolar.

�Acinosa.

�Glomerular.

�Formas mixtas: - tubuloalveolar- tubuloacinosa

A su vez, cada una de estas formas glandulares de adenómero, pueden ser:

�Simples.

�Ramificadas.

�Según liberan el producto de secreción.

Merocrinas Apocrinas Holocrinas

Páncreas Glándula

mamaria

Glándula

sebáceas

�Según la composición del producto de secreción.

- Mucosas:

- Serosas:

- Terminales mixtas:

�Existen 2 tipos de secreción exocrina:

- Constitutiva: proceso continuo (factores de

crecimiento, enzimas, etc.)

- Regulada: solo mediante señales específicas (células del páncreas)

Características histológicas:

•Parénquima.

•Estroma.

•Cápsula Tabiques de tejido conectivo

Dividen a la glándula en:-lóbulos (tabiques interlobares)-lobulillos (tabiques interlobulillares)

•Sistema de conductos excretores:

Conducto principal

Conductos lobulares

Conductos interlobulares

Conductos intralobulillares

Conductillos que finalizan en las terminales secretoras

Glándulas endocrinas

Hormonas:

Sustancia química sintetizada por células y secretada al torrente sanguíneo para ser transportada a sitios alejados del organismo, con el fin de influir sobre la actividad de otras células.

Glándulas endocrinas del organismo:

HipófisisPinealTiroidesParatiroidesPáncreas (mixta)SuprarrenalesOvariosTestículosPlacentaTejido endocrino difuso

Características generales:

�En la mayoría, las células secretoras se disponen formando placas o cordones anastomosados, excepto en la tiroides en donde las células forman las paredes de cavidades llenas de líquido (folículos).

�Poseen una muy rica vascularización, ya que las células se ubican sobre vasos sanguíneos de paredes muy finas (capilares).

�Según la composición del producto de secreción:

- Secretan hormonas proteicas o polipeptídicas.Ejemplo: células tiroideas

- Secretan hormonas esteroides.Ejemplo: células de las suprarrenales.

Excepción: pineal y médula suprarrenal.

top related