tejido epitelial

Post on 13-Jan-2016

130 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo. TEJIDO EPITELIAL. FUNCIONES : * Protección * Lubricación * Secreción * Excreción * Absorción * Transporte * Digestión * Recepción sensorial * Transducción * Reproducción. Epitelio plano simple: - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

*El tejido epitelial es el tejido que se encuentra sobre acúmulos subyacentes de tejido conectivo.

FUNCIONES:

* Protección* Lubricación* Secreción* Excreción* Absorción* Transporte* Digestión

* Recepción sensorial* Transducción * Reproducción

Epitelio plano simple:Se encuentra en:

*vasos sanguíneos y linfáticos (endotelio vascular)

* en la cubierta del ovario

*en los alvéolos pulmonares

*el asa de Henle

*la cápsula de Bowman

*el mesotelio de las serosas.

Epitelio cúbico simple:

*reviste los ductos de muchas glándulas endocrinas (tiroides, por ejemplo)

*los (túbulos renales)

*capa germinativa de la superficie del ovario.

Epitelio cilíndrico simple:

*revestimiento del tracto digestivo desde el cardias, en el estómago, hasta el ano

* vesícula biliar

*conductos mayores de las glándulas.

*el útero,

*oviductos,

* conductos deferentes,

*bronquiolos

* senos paranasales

Epitelio estratificado plano:

*Epitelio plano estratificado queratinizado:

Es el que forma la epidermis de la piel

resistente a la fricción, impermeable al agua y casi impenetrable por bacterias.

*Epitelio plano estratificado no queratinizado:

*Mejillas

*lengua

*Faringe

*esófago

* cuerdas vocales

*vagina.

Epitelio estratificado columnar: es poco frecuente.

* Se localiza en pequeñas zonas de la faringe

*algunas partes de la uretra masculina

*en algunos de los conductos excretorios mayores

*conjuntiva ocular..

Epitelio cúbico estratificado:

*Sólo se encuentra en los conductos de glándulas sudoríparas

Epitelio seudoestratificado

*uretra masculina,

* epidídimo

*tráquea

*bronquios primarios

*conducto auditivo

* parte de la cavidad timpánica

* cavidad nasal

*saco lagrimal.

Epitelio de transición o transicional:

Se encuentra exclusivamente en:

* vías urinarias

*cálices renales

*uretra

*Epitelio gustativo

*Epitelio nervioso

*Epitelio táctil

*Epitelio olfativo

*Epitelio corneal

*Epitelio auditivo

1. Tejidos conectivos no especializados:

* Tejido conectivo laxo

* Tejido conectivo mucoso

* Tejido conjuntivo reticular

* Tejido mesenquimal

* Tejido conectivo denso:

* Tejido conectivo denso regular

* Tejido conectivo denso irregular

2. Tejidos conectivos especializados:

* Tejido adiposo

* Tejido cartilaginoso

* Tejido óseo

* Tejido hematopoyético

* Tejido sanguíneo

*Tejido conectivo laxo

Se caracteriza porque la presencia de células y componentes extracelulares

* Tejido conectivo mucoso

Sustancia fundamental amorfa compuesta por ácido hialurónico.

*Tejido conectivo reticular

El TC reticular compone la estroma de la médula ósea, el bazo, los ganglios linfáticos y el timo

* Tejido mesenquimal En el embrión

*Tejido conectivo denso regular

Forma los tendones, aponeurosis, ligamentos y en general estructuras que reciben tracción en la dirección hacia la cual se orientan sus fibras colágenas.

* Tejido conectivo denso irregular

Presente en las cápsulas del hígado, ganglios linfáticos, riñón, intestino delgado y dermis. (a excepción del páncreas )

                                    

*El tejido adiposo

Tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípido en su citoplasma: los adipocitos.

*El tejido cartilaginoso

Tejido altamente especializado, formados por (condrocitos y condroblastos), fibras colágenas, elásticas y matriz extracelular.

El tejido cartilaginoso es parte del páncreas embrionario.

Es un tejido que no posee vasos sanguíneos, nervios ni vasos linfáticos.

*Cartílago Hialino

*Se encuentra directamente debajo de la piel, es decir, las orejas y la nariz. Esta membrana contiene vasos que le proporcionan nutrición al cartílago.

Se encuentra:

Esqueleto nasal

laringe

tráquea

bronquios

Costillas

Extremos articulares de los huesos

Avascular, nutriéndose a partir del líquido sinovial.

*Cartílago Fibroso :

* Es una forma de transición entre el tejido conectivo denso y el cartílago hialino, con fibras de colágeno tipo I.

Se encuentra:

Discos intervertebrales

bordes articulares

discos articulares y meniscos

inserción de los ligamentos y tendones.

                                    

*Cartílago Elástico:

Forma la epiglotis

Laringe

oído externo

paredes del conducto auditivo externo

trompa de Eustaquio.

*Tejido óseo

Constituyente principal de los huesos en los vertebrados.

Está compuesto por células y componentes extracelulares calcificados que forman la matriz ósea.

Se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión

*Osteoblastos

*Osteocitos

*Osteoclasto

Tipos de tejido óseo:

tejido esponjoso: médula ósea.

tejido compacto: huesos largos como el fémur y el húmero.

tejido areolar: cavidad de la médula ósea de los huesos largos

*Tejido hematopoyético

Responsable de la producción de células sanguíneas.

Se encuentra en:

Bazo

Ganglios linfáticos

Timo

Médula ósea roja produce:

*Eritrocitos, granulocitos y monocitos.

*Linfocitos

*plaquetas

El tejido hematopoyético puede ser de dos tipos:

*-Mieloide: es el que forma la médula ósea roja, que se encuentra entre las trabéculas del tejido óseo esponjoso.

Precursoras de glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas.

*Linfoide: en él se hace la diferenciación de los linfocitos.

Lo encontramos en los ganglios, el timo, el bazo y las amígdalas

*Tejido sanguíneo

*Elementos figurados: son elementos semisólidos ,constituyen alrededor del 45% de la sangre.

Eritrocitos

Leucocitos

Plaquetas

*plasma sanguíneo: un fluido traslúcido y amarillento

*Leucocitos

Neutrófilos

Basófilos

Eosinófilos

Monocitos

Linfocitos: Hay dos tipos

B y T.

*El cuerpo humano está formado aproximadamente de un 40% de musculo estriado esquelético y un 10% de músculo cardíaco y visceral (liso).

*Tejido muscular liso

*Tejido muscular estriado o esquelético

*Tejido muscular cardíaco

Tipos de Tejido muscular de:

                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

                                                                        

No disponible a mayor resolución.

*Músculo liso multiunitario: Compuesto de fibras musculares lisas separadas.

Rara vez muestran contracciones espontáneas.

músculo ciliar del ojo

iris del ojo

la membrana nictitante de algunos animales inferiores.

*Músculo liso viceral: Se disponen de forma tubular en las paredes

arterias y venas pequeñas

órganos huecos como: el estómago, intestino, útero y vejiga.

CORTE LONGITUDINAL DEL TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO

                                                                        

No disponible a mayor resolución.

video2

musculos

Histología

*Neuroglía

*Neuronas

glía o neuroglía tiene la función de soporte y protección de las neuronas

*Glía central son los:

astrocitos

oligodendrocitos

células ependimarias

Microglía

*Glía periférica son las:

células de Schwann

células capsulares

células de Mùller

El sistema nervioso central está formado:

el encéfalo

la médula espinal

Se encuentra protegido las meninges.

Sistema nervioso periférico está formado por los nervios:

craneales y espinales

Los nervios craneales son 12 pares que envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central.

Par I. Nervio olfatorio

Par II. Nervio óptico

Par III. Nervio motor ocular común

Par IV. Nervio patético

Par V. Nervio trigémino

Par VI. Nervio abducens externo

Par VII. Nervio facial.

Par VIII. Nervio auditivo

Par IX. Nervio glosofaríngeo

Par X. Nervio vago

Par XI. Nervio espinal

Par XII. Nervio hipogloso

Los nervios espinales

Se encargan de enviar información sensorial

control de la musculatura esquelética

Ocho pares de nervios raquídeos cervicales (C1-C8)

Doce pares de nervios raquídeos torácicos (T1-T12)

Cinco pares de nervios raquídeos lumbares (L1-L5)

Cinco pares de nervios raquídeos sacros (S1-S5)

Un par de nervios raquídeos coccígeos (Co)

Clasificación funcional

El sistema nervioso somático

El sistema nervioso autónomo

clasifica en simpático y parasimpático

Los principales grupos de medicamentos utilizados en el sistema nervioso son:

Analgésicos

Somníferos

Ansiolíticos

Antidepresivos

Antipsicoticos

Anticonvulsivos

Antiparkinsionanos

Antimigrañosos

Antieméticos

Sncdiscovery

Glándulas endocrinas importantes.

1. Glándula pineal

2. Glándula pituitaria3. Glándula tiroides

4. Timo5. Glándula adrenal

6. Páncreas7. Ovario

8. Testículo

Función:

Regulación a largo plazo de las funciones de las células en el organismo

• Hormona

• Glándula endocrina

• Glándula exocrina

El sistema endocrino :es el conjunto de órganos que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan las funciones del cuerpo.

Características•Intervienen en el corazón

•Se liberan al espacio extracelular.

•Se difunden a los vasos sanguíneos y viajan a través de la sangre.

•Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.

•Su efecto es directamente proporcional a su concentración.

•Independientemente de su concentración, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.

•Regulan el funcionamiento del cuerpo.

La Hipófisis.

La hipófisis es controlada a su vez por el hipotálamo.

La misma está formada por dos lóbulos:

el anterior (adenohipófisis)

•adrenocorticotropina,

•adrenocorticotropa o ACTH,

• tirotropina (TSH)

•foliculoestimulante (FSH)

•luteinizante (LH)

•Prolactina

•somatotropa (STH),

el lóbulo posterior (neurohipófisis)

• oxitocina

• Antidiurética

( ambas secretadas por el hipotálamo y almacenadas en la hipófisis).

Tiroides.

tiroxina

Triyodotironina

Calcitonina

Paratiroides.

regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la reabsorción de hueso

Páncreas.

insulina

glucagon.

Suprarrenales

Médula

adrenalina (epinefrina)

noradrenalina,

corteza.

Glucocorticoides( corticosterona , cortisol)

corteza.

Mineralocorticoides (aldosterona y otras sustancias hormonales esenciales para el mantenimiento de la vida y la adaptación al estrés. Las secreciones suprarrenales regulan el equilibrio de agua y sal del organismo, influyen sobre la tensión arterial, actúan sobre el sistema linfático)

Gónadas.

Relaxina: que actúa sobre los ligamentos de la pelvis y el cuello del útero y provoca su relajación durante el parto

Andrógenos: La más importante es la testosterona

Conjunto de órganos encargados de la eliminación de los desechos nitrogenados del metabolismo (urea y la creatinina)

Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre)

la unidad básica de filtración es el nefrona o nefrón.

Los órganos secretores:

los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones.

La vía excretora, que recoge la orina y la expulsa al exterior.

Está formado por:

Los uréteres, que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria.

La vejiga urinaria, receptáculo donde se acumula la orina.

La uretra, conducto por el que sale la orina hacia el exterior

Los riñones extraen los productos residuales de la sangre a través de millones de pequeños filtros denominados nefrones, que son la unidad funcional de los riñones. Cada nefrón presenta dos partes principales, la capsula glomerular (o cápsula de Bowman) y los túmulos renales.

los túbulos renales son identificados como túbulo contorcido proximal, asa néfrica (asa de Henle) y túbulo contorcido distal. En el interior de la cápsula glomerular penetra una arteriola (ramificación de la arteria renal) que se ramifica, formando un enmarañado de capilares llamado glomérulo renal.

La cápsula glomerular continúa en el túbulo contorcido proximal, que se prolonga en una asa en forma de U llamada asa néfrica.

Desde esa asa sigue otro túbulo contorcido, el distal.

El conjunto de estos túbulos forma los túbulos renales.

Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo.

El sistema linfático es uno de los componentes principales del sistema inmunitario del cuerpo.

La linfa es un líquido entre transparente y blanquecino compuesto de:

Glóbulos blancos, especialmente linfocitos, las células que atacan a las bacterias en la sangre

Líquido proveniente de los intestinos, llamado quilo, que contiene proteínas y grasas

Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de fríjol que por lo general no se pueden ver ni sentir fácilmente. Se localizan en racimos en diversas partes del cuerpo como el cuello, las axilas y la ingle, al igual que en el interior del centro del tórax y el abdomen.

top related