tejido duro. primeros auxilios. lourdes bazan

Post on 09-Aug-2015

49 Views

Category:

Healthcare

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Escuela Santiago de Liniers

6º Grado- 2014

Tejido duro ( PRIMEROS AUXILIOS )

Tu cuerpo contiene un número diferente de tejidos, y todos son una colección de células parecidas y sustancias entre esas células. Tejido duro se refiere al tejido que se vuelve firme y funciona en tu cuerpo como un mecanismo de soporte y protección.

El hueso es un tipo de tejido duro. Esencialmente, es una forma especializada de tejido conexo y es el componente mayoritario de tu sistema óseo. A diferencia de otros tejidos conexo, el hueso se calcifica.

Hueso …

 La fractura es una discontinuidad en los huesos, a

consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso.

Causas de las fracturas:

Impacto directoCaída desde una alturaAccidentes de coche, moto, etc…MaltratoEstrés o sobrecarga, fuerzas repetitivas (que provoca una

fisura delgada en el hueso).

¿Qué es una fractura?

 Calmar a la víctima y sacar a los curiosos. Retirar los anillos, pulseras, relojes o todo aquello que se

encuentre en el miembro afectado y que al hincharse pueda causar más dolor o dificulte la inmovilización del miembro.

Inmovilizaremos la zona que presenta la fractura, colocando un cabestrillo o entablillando el miembro. Para esto podemos utilizar un periódico enrollado o tablillas de madera. Se deberá inmovilizar el hueso lesionado tanto por encima como por debajo.

Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos encontramos ante una fractura del tipo abierta, para prevenir que se infecte, se deberá tratar de inmediato. La enjuagaremos suavemente para retirar todo aquello que la pueda contaminar tratando de no frotarla con demasiada fuerza.

La cubriremos con alguna gasa estéril.

Primeros auxilios:

La  luxación o dislocación es una separación de dos huesos en el lugar donde se encuentran en la articulación. Un hueso dislocado es un hueso que ya no está en su posición normal.

Luxación…

Inmovilizar la articulación afectada.Aplicar hielo sobre la zona de la lesión para

producir analgesia.No tratar de colocar el miembro afectadoReposo absoluto de la zona (no hacer

masajes).Trasladar a un centro hospitalario.

Primeros auxilios:

Un esguince o torcedura es la rasgadura excesiva de algún ligamento .Se produce debido a un movimiento brusco, caída, golpe o una fuerte torsión de la misma, que hace superar su amplitud normal.

Esguince…

Aplique hielo inmediatamente para reducir la inflamación.

Envuelva firmemente un vendaje alrededor del área afectada, pero no apretado, para limitar el movimiento.

Mantenga elevada la articulación inflamada por encima del nivel del corazón.

Primeros auxilios:

Lourdes Bazán Valentina CapobelValentina Llamas

Nina LastraPalmira Moreno

top related