tejido discursivo

Post on 19-Jul-2015

241 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tejido Discursivo

Martha Cecilia Casillas Pérez

Congreso

Este congreso está dirigido a las licenciaturas de Artes Plásticas, Humanidades, Historia del

Arte y Literatura de la Universidad de las Américas Puebla.

El tema principal de este congreso es la identidad Latinoamericana en el arte

contemrporáneo.

Invitados

• Dr. Néstor García Canclini (Filosofía)• Nahum B. Zeni (Artista Plástico)• Mónica Castillo (Artista Plástico)• Colectivo La Lleca • José Samuel Morales (Colección Jumex)• Violeta Solís Horcasitas (Colección Jumex)• Dr. Gerardo Mosquera (Curador)• Tayana Pimentel (Curadora)• Karen Cordero (Curadora)• Graciela Schmilchuk (Curadora)

DR. NÉSTOR GARCÍA CANCLINI

En su conferencia platicó sobre los cuestionamientos que se le hace al arte en la actualidad, los cuales cambian constantemente. También habla sobre la individualidad del arte latinoamericano, el cual conserva sus propios rasgos.

NAHUM B. ZENI, MÓNICA CASTILLO, COLECTIVO LA

LLECAEsta conferencia mostró ejemplos sobre

cómo el arte puede representar cierta identidad hacia un país, religión, etc.

además de que el arte puede ser utilizado como medio para crear una

identidad tanto individual como social.

JOSÉ SAMUEL MORALES Y VIOLETA SOLÍS

En esta plática se trató más que nada el funcionamiento de la Colección Jumex

y la importancia que la obra tiene al exponerse en un espacio privado como

este.

Se habló de la curaduría y la selección de obra, además de la ayuda que la

Colección brinda a artistas emergentes.

TAYANA PIMENTEL, KAREN CORDERO Y GRACIELA

SCHMILCHUKEn esta conferencia se discutió sobre

como la curaduría puede crear el sentimiento de identidad tanto de una

nación como de América Latina, y cómo se ha desperdiciado el medio arístico

para lograrlo.

top related