tejido cartilaginoso y oseo

Post on 29-Jun-2015

4.870 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tejido cartilaginoso y tejido óseo

Profesor: Luis Pacheco

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

• Es un tejido conectivo de sosten que posee

una consistencia semirrigida .

• Posee una una matriz firme y flexible no

mineralizada que es sintetizada por sus

celulas.

• Resiste fuerzas mecánicas.

• Es un tejido avascular.

• Se nutre desde el pericondrio.

• Las vitaminas A,D y C son necesarias para

el crecimiento del cartílago y la formación de

la matriz

TEJIDO CARTILAGINOSO

TEJIDO CARTILAGINOSO

• El cartílago forma el esqueleto del embrión.• En el adulto se localiza en algunas articulaciones, en los anillos

traqueales, en la epiglotis etc.

Mesénquima Proliferación mitótica de los condroblastos

Formación de matriz

Grupos isógenos con condrocitos

• La matriz del cartilago no esta

mineralizada y está compuesta

por glucosaminoglucanos

(coindritin sulfato y keratan

sulfato) y proteoglucanos, fibras

colágenas tipo II y fibras

elásticas.

• La matríz que se subdivide en

2 regiones: matríz territorial y

matríz interterritorial.

MATRIZ DEL TEJIDO CARTILAGINOSO

• Células condrogénicas: derivan de las células mesenquimatosas

• Condroblastos : secretan matriz a su alrededor quedando atrapados en ella.

• Condrocitos : son células maduras alojadas en cavidades llamadas lagunas.

CÉLULAS DEL TEJIDO CARTILAGINOSO

• Es una hoja de recubrimiento de tejido conectivo que se encuentra en la mayor

parte del cartílago.

• Esta formado por una capa fibrosa externa capa fibrosa externa y una capa celular interna.

• Esta vascularizado y sus vasos nutren al cartílago.

• No existe en el fibrocartilago.

PERICONDRIO

CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO

Grupos isogenos

Condrocitos ubicados dentro de una misma laguna que se originan de una misma celula mdre . Son responsables del crecimiento intersticial

GRUPOS ISÓGENOS

TIPOS DE CARTÍLAGO

• Esta formado por condroblastos , condrocitos,

colageno tipo II y una sustancia flexible y

semitransparente parecido a un vidrio de allí

su nombre (gr; hyalos vidrio).

• Es el más frecuente de los tres tipos.

• Se encuentra revestido por pericondrio

• Se encuentra en las costillas, en esqueleto

nasal, en la laringe, la tráquea, los bronquios y

las superficies articulares.

CARTÍLAGO HIALINO

• Presenta en su en su matríz un entretejido de

fibras elásticas ramificadas, fibras colagenas

tipo II finas y sustancia fundamental.

• Los condrocitos en este carilago son mas

abundantes.

• Pueden observarse en coloraciones con H-E

pero más fácilmente con orceína o resorcina.

• Proporciona sosten flexible a los tejidos ,se

encuentra en la epiglotis, en la laringe, en el

oido .

CARTILAGO ELÁSTICO

• Esta formado por condrocitos

pequeños y una matriz rica en

colageno tipo I.

• No posee pericondrio.

• Su crecimiento es intersticial

• Los condrocitos son pequeños

• Los condrocitos están alineados en

hileras paralelas.

• Se encuentra en discos

intervertebrales y en la sínfisis

pubiana.

FIBROCARTILAGO

• Es un tejido conectivo Especializado,

dinámico.

• Posee una matríz extracelular Calcificada.

• Proporciona una resrva de calcio y fosforo.

• Forma la Estructura para apoyo y Protección

de los órganos del Cuerpo.

• Sirve de inserción a los músculos.

• En su cavidad medular se producen las celulas

sanguineas.

• Proporiona la transmision del sonido en el oido

medio.

GEALIDADES DEL TEJIDO ÓSEO

MedullaCortex (compact

bone)

DESGASTE DESCALCIFICACIÓN

OBSERVACIÓN AL MICROSCOPIO DEL TEJIDO ÓSEO

Endostio

Periostio

PERIOSTIO:

Túnica formada por una capa externa de tejido

Conectivo Denso fibroso y una capa celular interna

de células osteoprogenitoras.

ENDOSTIO:

Es un tejido conectivo denso que reviste las

cavidades centrales de los huesos y que contiene

una capa de células osteoprogenitoras y

osteoblastos.

PERIOSTIO Y ENDOSTIO

MATRIZ INORGANICA: cristales de hidroxiapatita de calcio compuestos en especial de calcio y fosforo. Constituye el 65% de su peso seco.

MATRIZ ORGANICA: el componente orgánico que predomina en el hueso son fibras de colágena tipo I y representa alrededor del 35% de su peso seco. También podemos encontrar proteoglicanos y glicoproteínas.

MATRIZ INORGÁNICA

CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS :

•Derivan de las células mesenquimatosas •Se localizan en el endostio, periostio y recubrimiento de los canales haversianos.•Tienen el potencial de diferenciarse en osteoblastos.

CÉLULAS DEL TEJIDO ÓSEO

Osteoblastos:•Derivan de las células osteoprogenitoras•Sintetizan y secretan los componentes proteicos orgánicos de la matríz ósea no calcificada (osteoide).•Se ubican en la superficie de las trabéculas formando una capa de células.•Se diferencian en osteocitos y células de recubrimiento óseo.

CÉLULAS DEL TEJIDO ÓSEO

OSTEOCITOS:•Células óseas maduras diferenciadas no proliferativas.•Mantienen a la matriz extracelular ósea.•Se ubican en las lagunas entre capas de matriz extracelular ósea ( laminillas Oseas).•Se comunican entre si mediante prolongaciones citoplasmáticas a través de canalículos.

CÉLULAS DEL TEJIDO OSEO

OSTEOCLASTOS:•Son células multinucleadas que se originan en progenitores granulocito-macrófagos y tienen una función en la resorción ósea.•Secretan ácidos y enzimas proteolíticas.•Se concentran en el endostio.

CÉLULAS DEL TEJIDO ÓSEO

CLASIFICACIÓN DEL LA ESTRUCCTURA ÓSEA

En el tejido oseo loalizamos en la zona exterior un hueso denso denominado HUESO EN COMPACTO y en el interior un hueso trabecular o HUESO ESPONJOSO que se encuentra recubriendo la cavidad medular.

OBSERVACIÓN MACROSCÓPICA DEL HUESO

OSTEONA O SISTEMA DE HAVERS

La unidad funcional, Estructural y anatómica Del hueso .

Compuesto por: Conducto de Havers. Laminillas concéntricas. Lagunas óseas. Osteocitos. Canaliculos óseos..

ESTRUCTURA ÓSEA

OSTEONA

OSTEONA

En el hueso esponjoso no existen sistemas haversianos pero existen laminas dispuestas de forma irregular .Contienen osteocitos en sus lagunas que se nutren por difusión desde la cavidad medular.

HUESO ESPONJOSO

• Las células del mesénquima se diferencian en osteoblastos que secretan matriz ósea,

formando un centro primario de osificación.

Los osteoblastos que quedan atrapados en sus matrices se convierten en osteocitos.

Se establece una red de tejido esponjoso que contiene tejido vascular que se transforma en médula ósea.

Las regiones que se conservan sin calcificar se diferencian en periostio y endostio

OSIFICACION INTRAMEMBRANOSA

OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA

OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL:

A.-Modelo de cartílago hialino.

B.-cartílago invadido por elementos vasculares.

C.-formación del collarín de hueso subperiostico.

D.-el collarín óseo impide la nutrición del cartílago. Se forma la yema perióstica.

E.-complejo hueso calcificado/cartílago calcificado en los extremos epifisarios.

F. Crecimiento de la placa epifisaria en el extremo del hueso.

Zona de cartílago de reserva

Zona de proliferación

Zona de maduración e hipertrofia

Zona de calcificación

Zona de osificación

OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL DE LOS HUESOS LARGOS

•GRACIAS!!

top related