tecnologias n e

Post on 09-Aug-2015

9 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍAS PARA N.E.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS CONSIDERADOS CON NECESIDADES

ESPECIALES Las necesidades educativas especiales pueden

aparecer en categorías diferentes en cada alumno. Algunos de los más frecuentes son las siguientes:

• Percepción e interacción con las personas y el entorno físico

• Desarrollo emocional y socio afectivo

• Desarrollo y adquisición del lenguaje y la comunicación

• Adquisición de hábitos

Las necesidades educativas especiales pueden aparecer en categorías diferentes en cada alumno. Algunos de los más frecuentes son las siguientes:

• Percepción e interacción con las personas y el entorno físico

• Desarrollo emocional y socio afectivo

• Desarrollo y adquisición del lenguaje y la comunicación

• Adquisición de hábitos

POLÍTICAS DE INCLUSIÓN

Los niños con capacidades diferentes tiene el derecho a ser tratados al igual que el resto de los niños. En ese sentido, tienen el derecho a expresar sus intereses, así como el derecho de brindarles el apoyo necesario para expresar sus opiniones con respecto de sus discapacidades o a lo que a su edad respecta. Los niños con capacidades diferentes tienen el derecho a priorizar de la mejor forma su intereses y el derecho a participar de forma activa dentro de sus comunidades.

Los niños con capacidades diferentes tienen el derecho a tener un nombre y ser registrados ante la Ley después de haber nacido. De igual forma tiene el derecho a adquirir una nacionalidad así como el derecho de conocer a sus padres y ser atendidos por los mismos.

DEFINICIÓN DE LAS NUEVAS INTEGRACIONES ESPECIALES

Todos presentamos necesidades educativas, pero algunos alumnos o personas presentan necesidades educativas especiales. Estas tienen un carácter dinámico, ya que aparecen entre las características propias del sujeto y lo que entrega el sistema o programa de estudio.

Las NEE no están siempre relacionadas con una dificultad de aprendizaje, también pueden presentarse porque el alumno capta y aprende demasiado rápido, por lo que necesita estar avanzando y aprendiendo más cosas que los demás. Para ambos casos, deben realizarse adaptaciones curriculares y buscar la metodología o estrategia de trabajo adecuada para poder satisfacer aquellas necesidades educativas especiales.

INTEGRACIÓN DE LOS ALUMNOS AL AULA

La diversidad está sustentada por teorías que hablan de la importancia de la interacción social y la convivencia, y cómo a partir de la socialización con distintos individuos se adquieren conocimientos y se aprende a respetar la ideología y características individuales de cada individuo, la teoría sociocultural de Vigotsky es una de las teorías que explican lo anterior y parte de los siguientes postulados básicos (Woolfolk, 2010):

La educación tiene como objetivo el desarrollo de la personalidad individual.La personalidad humana se caracteriza por su potencial creador, consecuentemente, a fin de desarrollar la personalidad humana, el sistema educativo debe establecer condiciones para descubrir y desarrollar el potencial creativo del estudiante.

INTERVENCIÓN DE LA PEDAGÓGICA

La determinación del perfil de ingreso fue orientado por el equipo de trabajo del

programa con una experiencia clínica y pedagógica, en una primera instancia.

Posteriormente, este se ajustó con las evidencias encontradas en el estudio UNAB

2007-2009 de la siguiente manera:

• Educación Media o equivalente en colegios con modalidad de integración de preferencia.

• Tener necesidades educativas especiales por discapacidad cognitiva leve.

• Autonomía básica y auto cuidado, que posibiliten su adaptación a un ambiente educacional abierto.

• Ausencia de trastornos conductuales incompatibles con la inclusión educacional.

SOFTWARE PARA LOS ALUMNOS ESPECIALES Un Sistema  Educativo es de mayor calidad cuando es

capaz de atender de la mejor manera posible a sus alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Los términos inclusión, normalización, atención a la diversidad, deben de formar parte del vocabulario docente habitual y deben de estar contemplados en cualquier proyecto educativo que se precie de serlo. Avanzar en una plena y satisfactoria escolarización en todos los órdenes  de los alumnos más desfavorecidos por diferentes causas debe ser uno de los grandes objetivos educativos.

Con esta entrada pretendemos ofrecer una guía rápida de recursos TIC que ayude a los docentes a afrontar su tarea para dar una respuesta lo más satisfactoria posible a su alumnado con Necesidades Educativas Especiales.

Azahar es un conjunto de 10 aplicaciones de descarga gratuita de comunicación, ocio y planificación que, ejecutadas a través del ordenador y/o del teléfono móvil, ayudan a mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con autismo y/o con discapacidad intelectual.

Las aplicaciones contienen pictogramas, imágenes y sonidos que se pueden adaptar a cada usuario, pudiendo utilizarse, además, nuevos pictogramas, fotos de las propias personas y de sus familiares, así como sus voces, etc., de cara a la máxima personalización de cada aplicación.

top related