tecnologia y educacion

Post on 12-Apr-2017

83 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I E P GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓNINSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

CLAVE: 07ESU0002Y MAESTRÍA EN DOCENCIA

TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓNASESORA: DRA. MARITZA CARRERA POLA

EQUIPO 5

LAS HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS Y EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE ACUERDO

A LAS ACTUALES REFORMAS EN EDUCACIÓN BÁSICA

AUTOR: Martha Rocío Molinar Martín Del Campo

INTEGRANTES:MARISELA LOPEZ GOMEZCLAUDIA LOPEZ SANTIZ

BRIGIDA SANTIZ MENDEZMICAELA PEREZ BAUTISTA SIGUIENT

E

Resulta indispensable diseñar un proyecto de capacitación y actualización que les proporcione los elementos para cumplir con los requerimientos de los nuevos planes y programas.

• acciones coordinadas.• Propiciar el desarrollo integral de los estudiantes en el

desarrollo de competencias.

• Formar y diseñar

• La necesidad de estar comunicado en un mundo globalizado.

• Recurso básico e indispensable en el que hacer docente .

• Actualización profesional.• Medio de apoyo al trabajo

académico.

• Integrar herramientas , servicio y capacitación a las escuelas.

• Uso efectivo de la educación básica.

• Favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

• Como apoyo y complemento en su tare educativa.

Propósito

1. Actualización en las nuevas tecnologías, para fines educativos.

2. Desarrollo de habilidades que le permitan ser docentes competitivos.

• Particularidades del programa.• Propósitos de la educación en el siglo XXI.• Incorporación de las TIC en los planes y programas.

ESTRATEGIAS DIGITALES PARA

TODOS

¿Que es?

Estrategia integral Desarrollo y

utilización de tecnologías

InformaciónComunicación

Ampliar competencias para la vida

Finalidad

Pedagógico Gestión Acompañamie

nto Conectividad

e infraestructur

a Materiales educativos

Organizar Sintetizar Compartir

Información

Aula, estado y federación.

Planeaciones

Apoyo al maestro

Uso de la tecnología

Equipamiento ConectividadServicios

HABILIDADES DIGITALES PARA

TODOS

Objetivos

Elevar calidad de la educación

Ampliar las oportunidades

Reduciendo desigualdad

Grupos sociales impulsando la equidad

Entidad

Macro proyecto

Desarrolla modelos de enseñanza aprendizaje

Integra y articula

El uso de la tecnología

de la informació

n y comunicaci

ón

Ampliar cobertura

de capacitar a docentes

Primaria, secundaria, educación indígena

LA INTEGRACION DE LAS TIC EN LOS PLANES Y PROGRAMAS

Desarrollar en los alumnos ciudadanos que utilicen los medios digitales.

Desarrollar competencias durante su vida y lograr insertarse en la sociedad del

conocimiento.

Tics, fundamentales para el desarrollo económico, político y social.

Seis campos• Creatividad e innovación.• Comunicación y colaboración.• Investigación y manejo de información.• Pensamiento critico, solución de problemas y

toma de decisiones.• Ciudadanía digital.• Funcionamiento y concepto de las tic.

• Calidad educativa• Reducir las desigualdades sociales• Transformar las practicas de enseñanza y

aprendizaje y con ello elevar la calidad educativa.

• Fortalecer el uso de las tic.• Impulsar la capacitación de los maestros en

el acceso y uso de nuevas tecnologías.

Los perfiles de los estudiantes competentes en el uso de las TIC, deben asociarse de los periodos escolares de la educación básica

Desarrollo de competencias referidos a los procesos de educomicación y la integración de las TIC en la educación

Desarrollo de competencias para:

IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES

DE EDUCACIÓN BÁSICA.

Aprendizaje permanenteManejo de la información

La vida en sociedad

• Habilidad lectora, integrarse a la cultura escrita, comunicarse en más de una lengua, habilidades digitales y aprender a aprender.

Aprendizaje permanente

• Aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético

Manejo de la información

• Aprender a buscar; identificar, evaluar, seleccionar, organizar y sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido éticoLa vida en sociedad

PROPUESTAS O SUGERENCIAS PARA LA IMPLEMENTACIÒN EXITOSA DE LA ESTRATEGIA

HDTPropósito: docentes y alumnos de la educación Básica se promueva el desarrollo de la estrategia HDT

Cumple compromiso establecido en la alianza por la calidad de la educación, firmado por el gobierno federal, maestros de México y representantes de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Se establecen algunas tareas a cumplir:

.• Establecer convenios de participación con las

instancias responsables de los programas de tecnologías de Informática y Comunicación

.• Promover, uso efectivo de la tecnología

informática y de comunicación en los centros de enseñanza mediante los equipos que trabajan los programas oficiales de TIC

.• Participar con las instancias correspondientes

en la implementación de la estrategia de HDT para incorporar el uso de las TIC y ofrecer a docentes y alumnos herramientas de aprendizaje acordes al Siglo XXI

.• Promover la certificación en HDT de

docentes que integren el equipo estatal para que se conviertan en certificadores de docentes en servicio

..• Estimular a los docentes a trabajar en

grupos, resolver problemas y participar en la revisión de sus planes de clase con colegas mediante las redes sociales.

.

• Participar en las acciones con el equipo nacional de HDT que coordina la DGESPE

• Coordinar con la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte las acciones para conformar el equipo estatal de HDT

• Coordinación con la persona encargada de la administración a nivel estatal de los recursos para poner en marcha las acciones de esta estrategia

BIBLIOGRAFIA

MARTIN, C. Martha. Las Habilidades Digitales para Todos y el desempeño de los docentes de acuerdo a las actuales reformas en educación básica. Primer congreso internacional de educación. Dirección de desarrollo educativo . Se ech.

SEP. (2011). Planes y programa de educación básica. México D.F.: Talleres gráficos de la secretaria de educación publica.

top related