tecnología multimedia fundamentos y aplicaciones juan alberto sigüenza escuela técnica superior...

Post on 03-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tecnología MultimediaFundamentos y Aplicaciones

Juan Alberto SigüenzaEscuela Técnica Superior de Informática

Universidad Autónoma de Madrid

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

2

Definiciones de Multimedia

• Grupos de comunicación (Prensa, Radio, TV, Cine, Editoriales, etc.)

• Multimedia contextual (Museos, Exposiciones, Quioscos)

• Multimedia en Videodisco

• Multimedia en CD-ROM y DVD (offline)

• Multimedia a través de la red (online)

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

3

Perspectiva histórica

• Libro (Texto + Imágenes)

• Fotografía

• Cinematógrafo

• Cine sonoro

• TV y vídeo (Analógica / Digital)

• Ordenadores personales

• Internet

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

4

Conceptos generales• Los sistemas de información multimedia

hacen uso de diferentes formas de comunicación de la información (media).

• Pueden incluir: textos, datos numéricos, gráficos, imágenes, sonido, animaciones, vídeo,..

• Texto, sonido, fotografías y vídeo deben ser convertidos a formato digital.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

5

Conceptos generales• El mundo digital. Negroponte

– Átomos y bits.

• Interactividad: control en tiempo real de un dispositivo o proceso. McLuhan– Aldea global.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

6

Características de los productos multimedia

• El usuario puede:– Modificar los parámetros de funcionamiento

del sistema.– Controlar la navegación.

• El interfaz de usuario debe ser intuitivo, basado en iconos,...

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

7

Características de los productos multimedia

• Debe tener en cuenta los eventos del usuario y del sistema.

• Tiempos de respuesta lo mas cortos posibles

• Experimentación: posible gracias a la capacidad de los sistemas para desarrollar procesos de simulación.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

8

Definición (1)

• Un ordenador, una red de comunicaciones o una herramienta software se considera un sistema multimedia, si soporta el uso interactivo de al menos uno de los siguientes tipos de información; audio, imágenes en movimiento o vídeo, en adición a texto y gráficos.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

9

Definición (2)

• Según Fred Hoffstetter: Multimedia es el uso del ordenador para presentar y combinar: Texto, gráficos, audio y vídeo con enlaces que permitan al usuario navegar, interactuar, crear y comunicarse.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

10

Definición (3)

• Consiste en la integración de: – medios continuos (p. e. audio y vídeo) y – medios discretos (p. e. texto, gráficos,

imágenes)

• de manera que convertidos a información digital puedan ser presentados al usuario de una forma coordinada.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

11

Componentes esenciales

• El ordenador en su actuación como coordinador.

• Los enlaces que conectan las fuentes de información.

• Los controles de navegación que permiten interactuar.

• Mecanismos para generar, procesar y comunicar la información.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

12

¿Qué ha permitido su desarrollo?

• Crecimiento de la capacidad computacional.

• Elevación de la capacidad de almacenamiento.

• Disponibilidad de mayores ancho de banda.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

13

Clasificación de los medios (1)

• Por la forma de ser percibidos: vinculados a las capacidades perceptuales humanas: fundamentalmente vista y oido.

• Por el medio de representación: vinculado a la forma en que es codificada la información: diferentes tipos de formato: GIF, MPEG, etc..

• Por el medio de presentación: A través de que dispositivo es presentada la información: p. e. periféricos del ordenador.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

14

Clasificación de los medios (2)

• Por el medio de almacenamiento: disco duro, CD-ROM, DVD.

• Por el medio de transmisión: vía telefónica, cable coaxial, fibra óptica.

• Por el medio de intercambiar la información: transmisión directa por la red, uso de e-mail, TV digital.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

15

Otros aspectos de interés

• Dimensiones de la representación:– Aspectos espaciales: 2D y 3D.– Aspectos temporales

• Independientes del tiempo (medios discretos)

• Dependientes del tiempo (medios continuos)– Asíncronos

– Síncronos

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

16

Ciclo del producto multimedia

• El fabricante crea la tecnología

• La producción genera aplicaciones y da utilidad a la idea del fabricante.

• El editor organiza y define las aplicaciones.

• La distribución acerca al consumidor el producto.

• El consumidor adquiere el producto.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

17

Punto de vista del desarrollador• Necesidad de especialista• Factor clave: realizar una buena coordinación

entre el desarrollo y los especialistas implicados:– Redactores y correctores de texto– Diseñadores y manipuladores de gráficos– Músicos– Psicólogos e ingenieros del conocimiento– Programadores

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

18

Problemática asociada al hardware

• Bajo grado de normalización

• Disyuntiva PC /Mac

• Dispositivos de entrada / salida incompatibles

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

19

Problemática asociada al software

• Software de creación de aplicaciones

• Software de gestión de elementos multimedia

• Software de posproducción: instaladores, grabación de CDs, etc.

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

20

Aplicaciones (1)

• Servicios residenciales– video en demanda– Sistemas de video conferencia– Sistemas de compra desde el hogar– Educación

• Servicios en los negocios– Formación– Videoconferencia

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

21

Aplicaciones (2)

• Educación– A distancia– Acceso a bibliotecas digitales

• Medicina: diagnóstico y tratamiento.

• Ciencia y Tecnología

Juan A. Sigüenza Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid

22

Texto Gráficos Imágenes Audio Vídeo

Entrada creando formas sintéticas

Teclado y procesador de textos

Programa de manipulación de datos

Programa de dibujo

MIDI Teclado Texto Voz

Animación 2D y 3D

Entrada capturando formas naturales

Voz texto

Escáner Cámara digital Grabador de frames

Micrófono Adaptador de audio

Captura de video analógico y digital

Salidas Pantalla Impresora

Pantalla Plotter

Pantalla Impresora

Adaptador de audio Altavoces

Pantalla

top related