tecnología en la capacitación

Post on 13-Jun-2015

76 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aprendizaje con TIC y el modo como memoriza el alumno

TRANSCRIPT

TECNOLOGIA en la CAPACITACION

Autora:

María Cristina Bogni Maggio

ENTORNO de CAPACITACION

Alumno

Contenidosy

Medio Informático

Profesor

Según Mark Prensky

Acuñador de los términos, los “Nativos Digitales” son todas aquellas personas nacidas desde mediados de los 90’ (del siglo pasado) en adelante.

Por ende, los “Inmigrantes Digitales” son el resto de los mortales que nacieron antes que los “Nativos Digitales”.

En educación: Nativos Digitales

Eligen jugar y no trabajar.

Funcionan mejor cuando trabajan en red.

Prefieren los gráficos antes que el texto.

Reciben información en forma rápida.

Características:

Inmigrantes Digitales

Enciclopédico y memorístico

Aprendizaje basado en el enlace con conocimientos pre-adquiridos.

Actuación basada en el análisis deductivo.

Estructuras mentales moldeadas por los procesos paso a paso.

Características:

Componente Psico-Cognitivo

Cognitivismo Constructivismo y mediación

Nativo

Conductismo Neoconductismo

Inmigrante

Consecuencias en la Educación:

Brecha Generacional

Brecha Cognitiva

Brecha Digital

NUESTRA EXPERIENCIA EN CAPACITACIÓN nos indica que debemos cambiar pero ¿como?

Tecnología o Metodología

La semana de Mayo en FacebookLa semana de Mayo en Facebook

En el trabajo educativo con herramientas informáticasPrevalece el Esquema

“estímulo respuesta”que descansa en un aprendizaje “mecánico operativo” por lo tanto:

El profesor deberá desarrollar nuevas estrategias pedagógicas acordes con las demandas sociales y tecnológicas

Habilidades claves para los Profesionales del siglo XXI Sociedad de la información y TIC (Nociones

básicas de hardware y mantenimiento de PC Funcionalidades del sistema operativo: explorador de Windows, manejo de archivos)

Lenguaje audiovisual (-Textos: nociones básicas de procesadores de textos Imágenes y sonidos: manipulación y edición de archivos de este tipo - Presentaciones: manejo básico de los programas tipo PowerPoint - Servicios de Internet: búsqueda de información, navegación y correo)

Habilidades claves para los Profesionales del siglo XXI Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso

y transmisión de la información con TIC (Hoja de cálculo y gráficos: manejo básico de los programas tipo Excel Gestor de Base de Datos: manejo básico de los programas tipo Access Redes locales: conocimiento básico de las distintas redes)

Temáticos del docente (Fuente de información y recursos TICs Uso de programas específicos al tema impartido por el docente)

Psicopedagógicos actitudinal (TIC en el diseño curricular Selección de recursos TIC Evaluación objetiva de los recursos TIC Estrategias de enseñanza y aprendizaje con recursos TIC Ayudas TIC: Evaluación de estudiantes –Tutorías y orientación Organización y gestión de centros)

La pedagogía y la enseñanza del Siglo XXI con la computadora Posibilitan el trabajo colaborativo de

docentes y alumnos. Como elemento de comunicación, los

alumnos acceden a múltiples y diversas formas de abordar, entender y representar un mismo concepto u objeto de conocimiento.

Como soporte de la información, da un océano de contenidos donde el profesor mediará para el logro de los objetivos

Pirámide del Aprendizaje

Veamos ….. en INTERNET La lectura de un libro es individual

GENERA lecturas comparativas y debates grupales

La búsqueda de contenidos GENERA una construcción social del conocimiento

Estas actividades posibilitan el trabajo colaborativo de docentes y alumnos

La Computadora en puestos de trabajo Es la herramienta imprescindible en el ámbito laboral

diario Es la herramienta pedagógica de todas las instituciones

educativas de avanzada y el complemento imprescindible es Internet

En la capacitación se utiliza como medio y soporte de contenidos los que hay que adaptar o actualizar pedagógicamente

Estado actual de la Capacitación

Los esquemas de aprendizaje se basan solamente en estímulo-respuesta.

Los contenidos son trasmitidos a los alumnos mediante clases presenciales con poco uso de Internet para comunicarlos.

Los Profesores con CONOCIMIENTOS INFORMATICOS son escasos, están distribuidos según sus capacidades lógicas o edades; algunos requieren mayor dedicación para el aprendizaje informático.

¿Como generamos la Cultura Digital, desde la Escuela de Capacitación Judicial? El primer escalón que hemos logrado, con

seguridad, es el uso de Internet para difusión de cursos, jornada, talleres e inscripciones

En la Intranet de la escuela se ha instalado y desarrollado la plataforma de enseñanza virtual Moodle; creando cursos en el área Informática los que son dictados en el gabinete.

Dando consulta Informática al personal que lo requiera todo el año lectivo.

Realizando proyectos para la educación virtual

webinar 2013

(Alumno)- “Ustedes los profesores evalúan al alumno no desde cuando ustedes tenían la misma edad que ellos, sino desde lo que saben ahora.”

Prof. Juana Mª Sancho

Un aprendizaje continuo

“Hay que educar al Soberano” Domingo Faustino Sarmiento

Nuestro Objetivo es enseñar pero

Referencias y videos sugeridos Cursos: http://actividadacademica2013.blogspot.com.ar/2013/06/control-de-planillas-de-

liquidacion.html Mapas conceptuales: https://bubbl.us/ Escuela de capacitación Judicial: http://www.jussanjuan.gov.ar/escuelajudicial/index.php

Tecnología o Metodología: http://www.youtube.com/watch?v=hnrYDObIiAE En Facebook- semana de mayo http://www.youtube.com/watch?v=CyN6FikHklw Tecnología educativa: http://www.peremarques.net/

Escuela tradicional (mafalda): http://www.youtube.com/watch?v=gc18b-lUv0c&feature=em-hot-vrecs

Sist. Educativo anacronico: http://www.youtube.com/watch?v=V7iiR_gz6y8&feature=endscreen Cambiando el Paradigma de la Educación http://www.youtube.com/watch?v=E4KxFcvjyto

CD 4 de www.educ.ar http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD4/contenidos/capacitacion/index.html

top related