tecnologías de la información y la comunicación …...en la mayoría de casos la información se...

Post on 30-Jun-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 Sesión 4 – 28/10/2014

Tecnologías de la Información y la

Comunicación (Curso 2014/2015)

Laura Plaza

lauradis14@iesdionisioaguado.org

http://www.iesdionisioaguado.org/

http://bachilleratotico.weebly.com

Tutorías Colectivas:

Martes de 19.15 a 20.05

Tutorías Individuales (previo aviso):

Jueves de 18.20 a 19.15

2 Sesión 4 – 28/10/2014

Correspondencia:

Bloques de Contenido Asignatura – Capítulos del Libro

• Libro:

• Correspondencia:

3 Sesión 4 – 28/10/2014

Página web alternativa

http://bachilleratotico.weebly.com

• Problemas técnicos en actualización de página web del instituto.

• Página que contendrá información IDÉNTICA a la del instituto:

4 Sesión 4 – 28/10/2014

Actividades/Tareas Propuestas: AulaClic

http://www.aulaclic.es/word2003/

5 Sesión 4 – 28/10/2014

• Comenzar a familiarizarse (si no lo estamos ya) con:

6 Sesión 4 – 28/10/2014

Esquema del capítulo 5 (libro)

Aplicaciones del procesador de texto

1. Intercambio de información

1. Transferencia de un texto desde un documento PDF

2. Transferencia de datos desde una hoja de cálculo

3. Transferencia de un gráfico desde una hoja de cálculo

4. Pegado especial: vincular objetos

2. Documentos con índice de contenidos

1. Documentos con índice de contenidos

2. Distribuir el texto en varias páginas

3. Utilizar estilos en los documentos

4. Modificar los estilos

5. Creación de un índice de contenidos

6. Encabezados y pies de páginas diferentes para las páginas pares e

impares

3. Documentos con estilo periodístico

1. Documentos con estilo periodístico

2. Insertar y distribuir texto alrededor de una imagen

4. Documentos con tablas

1. Documentos con tablas

2. Modificar el aspecto de una tabla

5. Elaborar panfletos o folletos publicitarios

1. Elaborar folletos publicitarios

2. Insertar textos artísticos

6. Apuntes personales

1. Capturar una imagen desde la pantalla

2. Crear dibujos en los documentos

7. Documentos científicos

(Editor de ecuaciones).

8. Generar un documento PDF

1. Generar documentos PDF desde OpenOffdice.org

2. Generar documentos con PDFCreator

7 Sesión 4 – 28/10/2014

Sesión de hoy:

1. Pegado Especial (libro pág. 108)

2. Documentos con estilo periodístico (libro pág. 114)

3. Textos artísticos (libro pág. 119)

4. Editor de Ecuaciones / Math (libro pág. 122)

8 Sesión 4 – 28/10/2014

Sesión de hoy:

1. Pegado Especial (libro pág. 108)

2. Documentos con estilo periodístico (libro pág. 114)

3. Textos artísticos (libro pág. 119)

4. Editor de Ecuaciones / Math (libro pág. 122)

9 Sesión 4 – 28/10/2014

Pegado Especial

Aplicación práctica

• Es bastante molesto a veces copiar información de Internet a un documento en

Word, ya que el texto se copia con “su” formato (conserva su tipo de letra original,

color de texto y de fondo, disposición de tablas, etc.,)

• Lo que se veía bien en Internet ya no se verá tanto en nuestro documento (…)

Primero, seleccionamos el texto

que necesitamos de un sitio web

y presionamos Ctrl + C para

copiarlo; luego nos ubicamos en

nuestro documento de Word.

10 Sesión 4 – 28/10/2014

• Nos aparecerá una ventana con tres opciones. Seleccionar la opción "Texto

sin formato" y presionamos “Aceptar”. El texto será pegado sin formato

alguno.

Si presionamos Ctrl + V se pegará

el texto tal cual lo copiamos del

navegador. Para evitar esto nos

dirigimos al menú Edición >

Pegado especial...

11 Sesión 4 – 28/10/2014

Cada procesador de textos ofrecerá distintas opciones de pegado en un

cuadro de diálogo:

En la mayoría de casos la información se queda como si se hubiera creado en

el documento que estamos editando, pero con el pegado especial podemos

dejar la información ligada al documento de otra manera: INCRUSTAR O

VINCULAR

12 Sesión 4 – 28/10/2014

Incrustar vs Vincular

• VINCULAR: la información del documento destino se modificará automáticamente cuando

se haga en el documento origen, incluso si el documento destino está cerrado.

• INCRUSTAR: la información incrustada es independiente del documento original, por lo

que no se modificará automáticamente cuando cambie el contenido original. La información

está ligada al programa con el que se creó, cuando hagamos doble clic se iniciará dicho

programa.

13 Sesión 4 – 28/10/2014

Sesión de hoy:

1. Pegado Especial (libro pág. 108)

2. Documentos con estilo periodístico (libro pág. 114)

3. Textos artísticos (libro pág. 119)

4. Editor de Ecuaciones / Math (libro pág. 122)

14 Sesión 4 – 28/10/2014

Documentos con estilo periodístico

(= Texto distribuido en columnas)

15 Sesión 4 – 28/10/2014

Columnas

16 Sesión 4 – 28/10/2014

Ejemplo (para practicar)

17 Sesión 4 – 28/10/2014

Sesión de hoy:

1. Pegado Especial (libro pág. 108)

2. Documentos con estilo periodístico (libro pág. 114)

3. Textos artísticos (libro pág. 119)

4. Editor de Ecuaciones / Math (libro pág. 122)

18 Sesión 4 – 28/10/2014

Textos Artísticos

Si no la ves activa,

consulta el menú de

Herramientas > Ver barras

de herramientas

• WordArt (Microsoft Office): http://www.aulaclic.es/word2003/t_11_4.htm

19 Sesión 4 – 28/10/2014

Textos Artísticos

• FontWork (LibreOffice):

20 Sesión 4 – 28/10/2014

(cont.) FontWork

21 Sesión 4 – 28/10/2014

Sesión de hoy:

1. Pegado Especial (libro pág. 108)

2. Documentos con estilo periodístico (libro pág. 114)

3. Textos artísticos (libro pág. 119)

4. Editor de Ecuaciones / Math (libro pág. 122)

22 Sesión 4 – 28/10/2014

Documentos científicos

23 Sesión 4 – 28/10/2014

Editor de Ecuaciones (Microsoft Office)

24 Sesión 4 – 28/10/2014

Math (LibreOffice)

25 Sesión 4 – 28/10/2014

Tareas/Actividades Propuestas

Dossier de Trabajo

• Más recursos: http://es.slideshare.net/henrylain/tutorial-de-openoffice-writer

• TERMINAR LAS actividades de AulaClic:

26 Sesión 4 – 28/10/2014

¡La próxima semana comenzamos con

Hojas de cálculo!

top related