tecnologÍa y proceso tecnolÓgico · en la tecnología, cobra verdadera importancia el papel del...

Post on 06-Jul-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TECNOLOGÍA

Y

PROCESO PROCESO

TECNOLÓGICOProfesor: Julio Serrano

Las Tecnologías

Al desarrollo de la tecnología han contribuido los inventores o tecnólogos.Aquí puedes analizar los perfiles de dos de los inventores más famosos de lahistoria.

Las tecnologías constituyen una rama del saber que utiliza conocimientostécnicos y científicos para crear productos (objetos, procesos o servicios) quesatisfagan necesidades humanas.

El Perfil del Tecnólogo;

En la tecnología, cobra verdadera importancia el papel del tecnólogo,capaz de poner al servicio de la sociedad los conocimientos científicos-técnicosque posee. Podemos distinguir dos tipos de tecnólogos: el investigador y eltécnico.

El investigador se dedicaa buscar nuevos conocimientoscientíficos y técnicos.

El técnico utilizamáquinas y conocimientos técnicospara resolver problemas.

El investigador actual ya no trabaja en solitario. La ciencia y la técnica hanavanzado tanto que, actualmente, los inventores aúnan sus esfuerzos trabajando engrupo, en laboratorios adecuadamente dotados para inventar cosas que no se hayaninventado ya. Son los centros de investigación tecnológica.

Las “Catedrales” Tecnológicas

En el siguiente esquema aparecen importantes centros de investigacióntecnológica junto con un ejemplo de las aplicaciones desarrolladas en ellos.

El Proceso Tecnológico

El Proceso Tecnológico es el método utilizado para resolver problemas.

El proceso tecnológico consta de las siguientes etapas:

El Proceso Tecnológico

El Proceso Tecnológico

La Oficina Técnica

Hay un departamento dentro de las empresas, llamado Oficina Técnica deProyectos (OTP), que se encarga de gestionar el proceso de comercialización de unproducto. Sus tareas son las siguientes:

• Solicitar licencias y certificados para llevar a cabo proyectos técnicos.

• Realizar el seguimiento de los proyectos en ejecución y elaborar losinformes técnicos correspondientes.

• Buscar financiación.

• Difundir los resultados del proyecto técnico a ciudadanos, empresaspúblicas y privadas u otras organizaciones.

Diseño de Prototipos

Los problemas tecnológicos se resuelven por aproximaciones sucesivas

Aunque la primera idea tiene un gran valor, no es más que el comienzo de unproceso de mejora que se da por concluido cuando llega la fecha de entrega delproyecto. Así comienza la resolución de un problema tecnológico: con elplanteamiento del problema.

En efecto, antes de realizar un buen diseño es necesario definir de formaprecisa el problema tecnológico que nos proponemos resolver y conocer lassoluciones técnicas que se hayan utilizado anteriormente. De esta manera, nuestrosesfuerzos tendrán un objetivo más claro, nos aprovechamos de ideas anterioresútiles y corremos menos riesgo de repetir prototipos que otros idearon antes.

Diseño de Prototipos

Las ideas incipientes se expresan con palabras y bocetos

Los bocetos son dibujos esquemáticos en 2 o 3 dimensiones, por lo generalpoco precisos, que se realizan a lápiz y a mano alzada. Se suelen acompañar de unalista de despiece para facilitar la identificación de sus elementos componentes.

Construcción de Prototipos

Una vez diseñada una solución tecnológica y simulada por ordenador, se construye elprimer prototipo.

Un prototipo es el primer modelo físico de nuestra idea tecnológica original.

Se construye para evaluar dicha idea y, por eso, se suele realizar a escalareducida y con materiales de inferior calidad.

Los llamados prototipos de baja fidelidad se suelen construir conmateriales ligeros y, normalmente, a una escala inferior a 1:1. Utilizan papel, cartón,

Sin embargo, cada vez más se están imponiendo los prototipos de alta fidelidad,utilizando técnicas y materiales más complejas como los siguientes:

materiales ligeros y, normalmente, a una escala inferior a 1:1. Utilizan papel, cartón,maderas blandas o arcillas especiales.

• Resinas plásticas, a las que se da forma en moldes de silicona. La siliconaes una pasta fluida que se vierte y rodea las piezas sin adherirse a ellas.Poco después se endurece y se obtiene un material elástico que puedeestirarse para extraer la pieza.• Impresión en 3D por deposición por hilo fundido, que consisten en realizarobjetos sólidos mediante la impresión sucesiva de finas capas de un materialtermoplástico.

La Protección de las Ideas Tecnológicas

• La patente es un documento legal que permite, por un lado, explotaren exclusiva la invención patentada durante 20 años y, por otro, dar aconocer el invento.

Hay dos formas de protección intelectual en el mundo tecnológico: las patentes y lossecretos industriales.

conocer el invento.

• El secreto industrial es la forma más común de protección industrial.Se trata de una promesa de confidencialidad por la que los empleadosde una empresa se comprometen a no desvelar datos sobre procesos,maquinaria o productos de la compañía.

La Documentación Técnica

Una vez construido el prototipo, se prepara la memoria del proyecto. Setrata de un documento que recoge toda la información relativa al procesotecnológico, seguido para la creación de un proceso o un producto.

En las empresas es la oficina técnica la encargada de realizar la memoria delproyecto. Con la elaboración de este informe se pretende hacer una valoración delproyecto. Con la elaboración de este informe se pretende hacer una valoración delproceso seguido, así como poder comunicarlo a otros profesionales técnicos ofinancieros.

Contiene los siguientes apartados:

La Documentación Técnica

La Documentación Técnica

La Documentación Técnica

La Documentación Técnica

La Documentación Técnica

La Fabricación Industrial

Cuando disponemos de un prototipo a escala 1:1 que ha superado laevaluación técnica, ya se puede fabricar para distribuirlo a los usuarios finales.

El proceso de fabricación es aquel con el que se obtiene un producto apartir de unas materias primas. Asimismo, este producto satisface laspartir de unas materias primas. Asimismo, este producto satisface lasespecificaciones técnicas de un diseño previamente establecido.

Los procesos de fabricación pueden ser de dos tipos: la producción en serieo masa y la producción flexible.

La Fabricación Industrial

La Normalización

La normalización industrial consiste en establecer unas especificacionescomunes a los productos o procesos tecnológicos. Dichos estándares se basan enresultados consolidados de la ciencia, la técnica y la experiencia.

La normalización se aplica a todas las facetas tecnológicas: el diseño delpapel donde se realizan los bocetos, el formato de los planos, la rosca de lostornillos, los procedimientos de evaluación, etc.

El Control de Calidad

Antes de que los productos salgan al mercado deben superar un control decalidad, es decir, un conjunto de acciones encaminadas a detectar errores o faltasde precisión en los productos tecnológicos. Los productos certificados llevan unsello que indica la normativa que cumplen.

El Control de Calidad

La Comercialización del Producto

El objetivo de la mayoría de los productos es la comercialización. Para ello,los responsables de la misma utilizan técnicas de marketing, publicitarias ylogísticas.

Comercializar un producto supone presentarlo de la forma más atractiva afuturos compradores y elegir la manera más apropiada de distribuirlo.

Marketing

• Observan y analizan el comportamiento del consumidor.• Hacen pruebas de mercado de nuevos productos.• Crean nombres y marcas comerciales.• Diseñan envases con formas y colores atractivas al consumidor.

El marketing o mercadotecnia consiste en tener el producto adecuado en elmomento adecuado, adaptado a la demanda y con el precio óptimo. Se centra en losdeseos y necesidades del consumidor. Para ello, los responsables de marketing:

La Comercialización del Producto

Distribución del producto. La logística

Una vez que el producto es reclamado por los clientes, es necesariodistribuirlo desde el lugar donde se fabrica hasta el punto de venta del consumidor.Para ello, se recurre a la logística, que es la técnica que se encarga de realizar ladistribución de los productos de la manera más eficiente.

La logística tiene una base matemática en la teoría de grafos. Observa elsiguiente grafo. ¿Es posible que un camión distribuya los productos a todas lassucursales de la compañía sin recorrer dos veces la misma carretera?

top related