tÉcnicas de expresiÓn plÁstica el dibujo y la pintura como experiencia de conocimiento parte ii

Post on 12-Jan-2015

38 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN PLÁSTICA

El Dibujo y la Pintura como experiencia de conocimiento

Parte II

Para el artista contemporáneo la manera de decir las cosas ha cambiado, la forma de cómo expresarse sugiere no solo un dominio del oficio, sino una búsqueda constante de experimentación plástica.

Hay que tener presente que los cambios acelerados en los procesos de la revolución industrial, ha hecho de la tecnología sea una herramienta de vital importancia en los discursos artísticos.

Además de esto, el campo del arte se va renovando en la medida en que se nutre de otras disciplinas del saber como; las ciencias sociales, la filosofía, la religión, la ecología, biología y otras manifestaciones que se fundamentan en códigos de lenguajes y reglas de juego distintas.

Es así como el arte no es un proceso estático e inerte en el tiempo, sino que este se configura a partir de su propia muerte, ya que la muerte del arte solo deja una semilla para el nacimiento de su propia existencia.

Dixon Calvetti

“Cuando se ponen las obras en un museo es fácil hacer la diferencia. ¿Por qué? El museo, es como una iglesia: es un lugar sagrado, la frontera entre lo sagrado y lo profano está marcada”.

Pierre Bourdieu

TITLE:  C.R. ARTIST:  Roberto Obregón WORK DATE:  1997 CATEGORY:  Prints MATERIALS:  Cibachrome diptych EDITION/SET OF:  1/3 SIZE:  h: 44.5 x w: 31.5 in / h: 113 x w: 80 cm STYLE:  Contemporary (ca. 1945-present) PRICE*:  Contact Gallery for Price GALLERY:  Christopher Grimes Gallery  (310) 587-3373  Send Email ONLINE CATALOGUE(S):  Christopher Grimes Inventory Catalogue

Roberto Obregón, Venezuela, Capricornio versus Acuario, 1979 lápices de color y acuarela sobre papel, 34 x 24 cm, colección privada.

Claudio Antonio Perna Fermín

Fotógrafo y artista de medios no convencionales, desarrolló una obra inscrita en el arte conceptual y las tendencias vanguardistas que se destacaron a finales de los años sesenta..Claudio Perna (1938-1997) nació en Milán el 20 de diciembre de 1938, hijo de padre italiano y madre venezolana. Pasó su infancia y adolescencia en la Italia sacudida por los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y los duros años que la siguieron. Terminó sus estudios primarios en Brescia y a finales de 1955 llegó a Venezuela.

Claudio PernaCollage/ mapa mundi

Claudio PernaCollage/mapasColección Claudio Perna

Claudio PernaCollageColección Claudio Perna

Claudio PernaCollage fotográficoColección Fundación Claudio Perna

Nace en Caracas, Venezuela, 1964.

obra de José Antonio Hernández-Diez, así como la de los artistas venezolanos antes mencionados se fundamenta en el conocimiento y uso del lenguaje que hoy en día se considera internacional. Por ello exhibe un alto grado  de cosmopolitismo. José Antonio Hernández-Diez se formó como artista por el uso, experimentación y trato con esos nuevos medios.

José Antonio Hernández DiezVehículos perfectos (detalle), 1992-1993

José Antonio Hernández DiezVehículos perfectos (detalle), 1992-1993

Eduardo Molina

Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca (España), Eduardo Molina posee una importante trayectoria artística durante la cual ha expuesto individualmente en Caracas, Miami (USA) y París (Francia), además ha participado en numerosos salones y exposiciones a nivel nacional e internacional

Según el artista, se trata de una “acumulación de formas luminosas, de ánimas que se convierten en siluetas de neón, recuerdos y pensamientos que mutan en sus opuestos. Hay una fuerte necesidad de regir y mantener unido el todo en un orden perfecto, pero gracias al azar consustancial a la materia, la imagen toma vida propia y decide su destino, rompiendo todo esquema trazado previamente

Eduardo MolinaDibujos: técnica mixta

Eduardo MolinaDibujos: técnica mixta

Marlene Dumas

Artista plástico. Nació el 3 de agosto de 1953, en Kuilsriver, Sudáfrica. En 1976 se traslada a Holanda donde cursa estudios de Pintura y Psicología.

Ha participado en multitud de exposiciones colectivas nacionales e internacionales y ha realizado exposiciones en solitario en Utrech (Holanda), Amsterdam, Alemania, Berna (Suiza), Filadelfia (EUU), Bonn (Alemania), Londres, Chicago, Toronto, Nueva York, Dublin (Irlanda), Basilea (Suiza), Berlín, Tokio, Hamburgo, Bélgica, Oslo (Noruega), ... Actualmente vive y trabaja en Amsterdam, Holanda. 

Marlene Dumas“Klaus Kinsi Meets Ensor, Andy Warhol Meets his Maker”

Marlene Dumas“Feather Stola”Técnica mixta

Marlene DumasStripper, 1999. Oil on canvas. Stephen White/Courtesy the artist and Frith Street Gallery, London.

Marlene DumasBlindfolded, 2001Ink wash on papereach 35 x 29

Marlene DumasBlindfolded (detalle) 2001Ink wash on papereach 35 x 29

 Marlene DumasYoung Boys byTécnica Mixta 

Marlene DumasInk wash on paper

Marlene Dumas.“Measuring Your Own Grave”

Takashi Murokami

1962 Nace en Tokio, Japón1993 Doctorado por la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio1988 Máster por la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio1986 Licenciatura por la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio

Takashi Murokami

Takashi Murokami

Takashi Murakami’s

That I may time transcend, that a universe my heart may unfold (2007), at Gagosian.    Photo: Acrylic and silver gold leaf on canvas mounted on board. Courtesy Gagosian Gallery, New York. © 2007 Takashi Murakami/Kaikai Kiki Co., Ltd. All Rights Reserved)

Takashi Murakami2003 lithograph 25 x 38 inchesedition of 300

Takashi Murokami

Liu Qing yuan China.Afiches. 2009Xilografías 

Liu Qing yuan China.Afiches. (detalle)2009Xilografías

TromaramaSerigala Militia. 2005 402 xilografías8.3 x 11 plg. c/u y proyección DVD (detalle) 

TromaramaSerigala Militia. 2006InstalaciónVideo-animación a partir de 450 placas xilográficas Video para el conjunto de trash metal Seringai de Jakarta y las placas xilográficas utilizadas para la animación.

Dan Perjovschi  1961 Sibiu, Rumania. Vive en Bucharest, Rumania.Los dibujos cotidianos 1. 2009Dibujos sobre la pared 

Dan Perjovschi 1961 Sibiu, Rumania. Vive en Bucharest, Rumania.Los dibujos cotidianos (detalle). 2009Dibujos sobre la pared

Joseph Beuys

(Krefeld, 12 de mayo de 1921 - Düsseldorf, 23 de enero de 1986) Fue un artista alemán que trabajó con varios medios y técnicas como escultura, performance, happening, vídeo e instalación. Es considerado uno de los artistas europeos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.

Joseph Beuys

Joseph beuys at Hauser & WIRTH

Joseph beuysDibujo

Joseph Beuys

Joseph BeuysDibujos

Joseph BeuysHirschkuh,1979.

Joseph Beuys

Joseph BeuysFrau/Tierschädel (Woman/Animal Skull), 1956—1957Pigment, oil, ink, turpentine and pencil on paper21 x 29.8 cm / 8 1/4 x 11 3/4 in57.2 x 75.6 cm / 22 1/2 x 29 3/4 in (framed)

joseph-beuysblumennymphe-1956

Joseph Beuys & Thomas Peiter, 1972 ("Dürer, ich führe persönlich Baader + Meinhof durch die Dokumenta V.")

Joseph BeuysDibujo

Joseph BeuysEurasia Siberian Symphony 1963

Bibliografía y paginas consultadas

•http://flavorwire.com/81729/nsfw-the-hottest-ladies-in-the-history-of-painting

•http://www.gbgarts.com/ArticleContent.asp?CategoryId=1847&ArticleId=320701

•http://www.plataformadearte.net/textos/IrisPeruga.htm

•http://universes-in-universe.org/esp/index.html

•http://fundacionclaudioperna.com/

•http://elnirvana.wordpress.com/2009/08/17/takashi-murakami/takashi-murakami-2-2/

•http://www.margencero.com/articulos/new/joseph_beuys.html

top related