¿te gustaría observar las estrellas o algún planeta...

Post on 19-Sep-2018

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

2

¿Te gustaría observar las estrellas o algún planeta detalladamente?

¿Crees que exista algo que pueda ayudarnos a precisar la ubicación, tamaño yforma de las estrellas y planetas?

¿Te imaginas construir una herramienta que te permita acercarte anuestro Universo?

3

Realiza las siguientes actividades y aprende a través de la investigaciónsobre el uso del telescopio en la astronomía, las estrellas y las supernovas.

¡Adelante!

4

El Telescopio El telescopio es un instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Por tal razón es una herramienta funda-mental para la astronomía.

Implementar el uso del telescopio en dicha ciencia ha permitido avances en nuestra comprensión del Universo, sin embargo muchas personas desconocen la historia de dicho instrumento.

5

Tarea 1: Línea del tiempoCon ayuda de Internet investiga sobre la historia del telescopio,puedes encontrar información en la línea de la evolución del telescopiodel sitio mundo espacial.Después realiza una línea del tiempo sobre los acontecimientos másimportantes en la historia del telescopio. Te recomendamos utilizar lassiguientes herramientas en línea que te permitirá cumplir con la misión:Timerime o Myhistro.

6

Sabías que…Los primeros telescopios fueron creados por los holandeses alrededor de 1600, y fueron empleados para ver barcos enemigos en la lejanía. En aquélla época, los telescopios se llamaban “cristales para mirar”.

7

Telescopio de GalileoLa primera persona que dirigió un “cristal para mirar” al cielo nocturno fue elfamoso científico italiano Galileo Galilei. Con su telescopio, Galileo se convirtió en la primera persona que vio cosas increíbles de nuestro Sistema Solar, incluyendo cráteres en la Luna, y las cuatro lunas más grandes de Júpiter.

8

Tarea 2: Elaborando mi telescopioTú, al igual que Galileo, puedes construir un telescopio, sólo necesitas diferentes materiales reciclados para hacerlo. También debes seguir los pasos de alguno de los dos videos que a continuación se presentan.Una vez que hayas construido tu telescopio puedes tomarte una fotografía con él y compartirla en tus redes sociales con el hashtag #VeranoBDT

9

Sabías que…Para instalar en lo alto del Monte Wilson de California, el espejo del telescopio Hooker, el cual mide 254 centímetros, hicieron falta casi 200 hombres con cuerdas, guiando a un camión a lo largo de un tortuoso viaje de ocho horas, hasta alcanzar la cima.

10

¿Dónde observar?

Los mejores lugares para utilizar los telescopios tienen cielos claros sin nubes.También están lejos de las ciudades, ya que el resplandor de las luces urbanas hace más difícil ver el cielo nocturno, los astrónomos llaman a esto “contaminación lumínica“. Ésta es la razón por la que ves más estrellas cuando te alejas de las ciudades y vas al campo, porque hay menos contaminación lumínica.

El desierto es el lugar perfecto para que los astrónomos observen el universo, ya que hay muy pocas nubes en el cielo.

11

Tarea 3: Buscando estrellasEn esta actividad deberás investigar y realizar una lista de algunos nombres de telescopios, supernovas, planetas y/o estrellas.

En cuanto tengas tu lista crea una sopa de letras utilizando el sitio Educaplay.

Una vez que hayas finalizado tu sopa de letras es hora de que tus compañeros busquen tus palabras escondidas, comparte tu actividad en tus redes sociales con el con el hashtag #VeranoBDT.

12

Sabías que…¡Hay un telescopio en la Antártida, en el Polo Sur! Es un desierto frío y ellugar más seco de la Tierra, con algunos lugares donde no ha llovido desde ¡hace más de dos millones de años!

13

SupernovasLa explosión de una estrella masiva se llama supernova. Son de los sucesos más energéticos del Universo y son tan brillantes que a menudo brillan brevemente, mucho más que una galaxia entera, antes de ir perdiendo brillo a lo largo de varias semanas o meses.

Durante este corto periodo de tiempo, una supernova puede proporcionar tanta energía como la que dará el Sol a lo largo de su vida entera.

14

La primer supernova que se observó en esta galaxia fue descubierta por astrónomos profesionales, utilizando un gran telescopio que está instalado en el desierto de Chile, en Sudamérica. Sin embargo, el descubrimiento más reciente fue realizado en 2007 por un hombre en Sudáfrica, llamado Berto Monard, a quien le gusta cazar por los cielos estas explosiones utilizando su propio telescopio, es uno de muchos cazadores de supernovas que hay por todo el mundo, y que lo hace sólo por divertirse.

Pero, ¿cómo buscas una supernova? Básicamente, tomando fotografías de galaxias utilizando telescopios y comparándolas con imágenes más antiguas. Cualquier cambio en el brillo de un área de la galaxia podría significar que ha explotado una estrella.

15

Tarea 4: Cazando Supernovas

En esta actividad deberás realizar una collage de supernovas, para ello utiliza un buscador de imágenes y descarga en una carpeta imágenes de diferentessupernovas.Para elaborar tu collage necesitas ingresar al sitio pizap, una vez que finalices tu tareas puedes compartirlo en tus redes sociales utilizando el hashtag #VeranoBDT

16

Sabías que…Actualmente la mayor parte de los astrónomos profesionales trabajan en línea, ya que operan sus telescopios de forma remota a través de sus computadoras y rara vez observando el cielo directamente a través de instrumentos ópticos.

17

RecursosTimeRime es un recurso web de creación de líneas de tiempo, las cuales permiten organizar temporalmente una secuencia de acontecimientos o personajes ya sea de la actualidad o en diferentes momentos históricos.

Una vez realizada la línea de tiempo queda almacenada en la página de TimeRime a disposición de las personas que se determinen o con acceso público. También permite incrustar la línea de tiempo realizada en un blog o en una página web.

El servicio necesita un registro previo y ofrece tanto una versión gratuita como otra de pago con diferentes servicios adicionales. En cualquiera de los casos permite que los diseños de las líneas de tiempos puedan ser realizados colaborativamente.

18

RecursosUsando myHistro, se pueden combinar mapas y líneas de tiempo a la perfección en una gran presentación, convertir cualquier línea de tiempo pública en un archivo pdf personal, o exportarlo en formato de Google Earth para el almacenamiento fuera de línea. Todas las líneas de tiempo se pueden incrustar en su blog y sitios web para compartirlas.

19

RecursosEducaplay es un recurso web que te permite diseñar tus propias actividades educativas en línea. Puedes crear crucigramas, preguntas con varias opciones, pulsar sobre el lugar correcto, emparejar, rellenar huecos, etc. Sirve para que el profesor elabore actividades o para que las hagan los propios alumnos. Para que un alumno pueda lograr puntuación extra desde casa, tiene que crear su propia cuenta personal, de esta forma el profesor sabe si ha hecho alguna actividad y la puntuación que ha sacado.

Una ventaja que tiene este servicio frente a otros es que permite descargar la actividad en formato flash para poder hacerla sin conexión a Internet.

20

RecursosPizap es un editor de imágenes gratuito y muy popular por la gran cantidad de opciones de edición que ofre-ce: efectos, retoques, marcos, mosaicos, personaliza-ción de fotos para Facebook y Twitter y la posibilidad de compartir tus creaciones con tus amigos.

21

Esperamos que te diviertas con esta actividad de verano que

preparamos para ti.

top related