tarea de recursos audiovisuales

Post on 29-Jul-2015

331 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programas Radiofónicos Aplicados a la Educación

Radio Educativa Niveles de carácter formativo

1. Como apoyo directo a movimientos sociales. La radio se convierte en foro de expresión de ideas revolucionarias y de cambio social gran parte de estos movimientos y luchas sociales de los años 60´ se desarrollan vinculados a proyectos de radios educativas

2. Como apoyo y extensión de la instrucción formal. Organismos internacionales como la Unesco y gobiernos de diversas naciones encuentran en la radio un medio para impulsar los programas de desarrollo en los países denominados del Tercer Mundo o para extender la formación universitaria en las naciones más ricas

3. Como instrumento para la educación no formal a través de la participación ciudadana

Fines para un progreso eficaza) Motivación: conseguir que los individuos

reflexiones, e incluso, actúen sobre el objeto de la reflexión

b) Información: Incluye los programas que proporcionan información local, nacional o internacional, así como actividades y espacios de servicio público.

c) Enseñanza: se refiere a la posibilidad de emplear la radio para adquirir aquellas destrezas cognoscitivas más generalizadas, comunes a muchas actividades.

d) Modificación de la conducta: se refiere a los programas que aconsejan al público cómo desarrollar actividades determinadas pero sin detenerse mucho en explicaciones secundarias

Aspectos que diferencian los programas de radio comerciales y programas de

radio educativos

• La intencionalidad formativa • La planificación de estrategias didácticas• El diseño de objetivos diferentes• La búsqueda de elementos favorecedores de los

procesos de enseñanza – aprendizaje.

Formatos de programas de radio

1. Diálogo

2. Debate

3. Dramatización

4. Noticiarios

5. Musicales

6. Entretenimiento

Noticiarios: Se trata de elaborar las informaciones del tema elegido en forma de noticias breves, en las que se narra lo más significativo alternándose los estudiantes, lo cual significa que los cambios de las voces puede mejorar la atención. Se pueden contemplar diversos tipos como diarios hablados, avances informativos, resúmenes, reportajes.

EntretenimientoCon ellos buscamos la inventiva, la creación de un clima amistoso, distendido, etc. Se pueden hacer concursos, juegos.

Elementos de la simulación de programas de radio

• La música: Juega un papel importante en el acompañamiento del mensaje. La música motiva, envuelve, insinúa la idea trasmitida.

• Los efectos especiales: Se trata de integrar elementos que aportan sorpresa, imaginación, creatividad, como ruidos, sonidos extraños, irrupciones no previstas en el programa.

• La voz: es el elemento esencial por ser el soporte de la comunicación. Por encima de formas y contenidos, la voz establece la conexión entre seres humanos. Hay que valorar su sentido estético en su perfección técnica y su capacidad de conexión con el oyente.

top related