tarea de plantas :)

Post on 18-Aug-2015

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

diseño de plantas

TRANSCRIPT

DISEO DE PROCESO DEL FRACCIONAMIENTO DE ACEITES DE FUSELIntegrantes: Anamaria Pachn Va!"ena # Ae$an%ra &errera Viami'ar(. Obtener las hojas de seguridad de todas las especies o compuestosinvolucradas en el proyectoLas fchas de seguridad se encuentran en la carpeta 1. Fichas de seguridad delos componentes del fusel.). Hacer una descripcin detallada de los aceites fusel y enumerar los camposde aplicacin de sus componentes.Los aceites fusel tambin llamados alcoholes fusel se producen por lafermentacin formado por alcoholes de orden superior lo !ue !uiere decir !ueson alcoholes !ue poseen m"s de dos "tomos de carbono. #e dichafermentacin se produce alrededor de un $%& de alcohol y el %& restante es elaceite fusel' la composicin !u(mica del aceite de acuerdo a la tesis #ise)o deun proceso de Fraccionamiento de *ceites Fusel de +rene ,avarrete -on."le.esta constituida principalmente por los alcoholes am(licos / 01meti111butanol 21metil11butanol3 agua isobutanol yrestos deetanol estos aceitesfusel seencuentran en su mayor(a en bebidas fermentadas4 el alcohol producidodurante la fermentacin se da gracias a la metaboli.acin de los compuestosnitrogenados por parte de las levaduras. La separacin del aceite fusel a nivelindustrial se reali.a mediante destilacin dando a la sustancia un sabor 5nicopero puede resultar desagradable si se usa en e6ceso.7l ingrediente principal del aceite fusel es el amil alcohol !ue comprende el 8%19:&del mismo otros compuestos aparecenenpe!ue)as cantidades tanpe!ue)as!uesolosenecesitaconsiderar loscomponentesprincipales. Lacomposicin de los aceites fusel depende principalmente de los ingredientes defermentacin y la temperatura de fermentacin y el aceite fusel es el aromadelmosto. ;or ejemplo en elbrandy y otros productos espirituosos de basefrutal el contenidodeaceitedefusesesde:8&omas. 7steesaromaprincipal delabebida ydespusdel almacenamientoymaduracinenlamayor(a de los componentes el aceite fusel ha tomado la forma e esteres. 7n elproducto espirituoso b"sico crudo destilado del macerado a base de a.5car elcontenido de fusel esta generalmente entre :uando la materia prima espirituosa sediluye hasta un arlos' G*HH+*@ *ndra' BOL+G Ios' @>H+*J7HHO *na' J*,K7L* +gor' K7B* Fabr(cio. *plicaLCo de leo f5sel na erradicaLCo !u(mica da cana1de1aL5car e seuefeito na cultura do girassol em sucessCo. 0:1:0 *.ania *.*.;.G.' *.ania >.*.G.' Gar!ues G.O.' ;avani G.>.G.#.' Furtado #.7.' Bodrigues #. *plicaLCo de leo f5sel isolado e em mistura com glifosato na ps1emergMncia tardia de plantas daninhas. 0::9herbicidas. La efciencia de controlmediante eluso de aceite de fuselObtenido hubo m"s de 0:& a on la idea de darmayor valor a los productos !ue intervienen en la produccin de etanollos investigadores pretenden ofrecer una nueva alternativa de uso paraeste aceite. >uando sefermenta el a.5car paraobtener etanol algunos delossubproductos !ue se originan son alcoholes de mayor peso molecularcomo el fusel. @in embargo las industrias suelen purifcar ese alcohol!uitarle el agua y me.clarlo de nuevo para volverlo combustible. La ideadel grupodeinvestigacinesmostrarlealaindustrialafactibilidadtcnica y econmica de este modelo dise)ado por estudiantes demaestr(a. Nna propuesta rentable La primera etapa de este proceso es purifcar el fusel !ue viene de lasdestiler(as para as( obtener alcohol isoam(lico y determinar latermodin"mica del sistema. ;ara caracteri.arlo se hacen diferentes pruebas la primera es une!uilibrio l(!uido1vapor pues se necesitan los par"metros !ue permitanhacer la simulacin del proceso y dise)ar los e!uipos de la planta piloto.>on la caracteri.acin de la materia prima /aceite fusel3 en ele!uipodise)ado por los ingenieros a escala piloto se hace una primeradestilacin en el reactor para separar los compuestos de alto punto deebullicin !ue contiene el fusel. 7n la medida en !ue los alcoholes suben en el e!uipo se van separandoy los compuestos de alto punto de ebullicin !uedan en el reactor y seobtienen los compuestos !ue valori.an el producto. Nna ve. !ue se obtienen los compuestos separados se hace una nuevadestilacin en un reactor m"s pe!ue)o por!ue los compuestos de altaebullicin ya han desaparecido y ahora es necesario separar losdiferentes alcoholes paraefectuar losdem"s procesos. *l cerrar lasv"lvulas se utili.an los vapores !ue el reactor produce y la destilacin!ue se lleva a cabo para obtener los productos deseados. O0. Las mela.as fermentadas se destilan enunacolumnaapropiada parasepararel alcohol yotroscomponentesvol"tiles.0. HiposdeLevadura4 sonpreferiblesdeterminadostiposdelevaduras4a!uellos !uesoncapaces deproducir y tolerar concentraciones dealcohol y !ue poseen caracter(sticas estables y uniformes. @e empleangeneralmente variedades de Saccharomyces cerevisiae.2. ;reparacindel +niciador4 una ve. seleccionada lalevadura para lafermentacin yaisladaenuncultivopuro sepreparael iniciador'empleando una tcnica asptica se inocula la levadura en un tubo !uecontenga agarmalta. #espus de inocularlo durante un periodo detiempo adecuado a temperatura de 20A> se utili.ar" elcontenido deltubo para inocular un frasco !ue contenga apro6imadamente 0::ml demosto esterili.ado. #espus de inoculada el contenido del frasco puedeser empleado para inocular unos

top related