tarea 6

Post on 05-Aug-2015

123 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

David Sanabria Delgado

COMPETENCIAS INFORMACIONALES EN CIENCIAS DE LA SALUD

-Tarea del seminario 6 -

Máster Oficial de Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud

TAREA DEL SEMINARIO 6

La tarea del seminario 6 está publicada en el blog de la asignatura:

1.- Realiza la siguiente búsqueda en Scopus:

Utilización de la acupuntura, el masaje y técnicas de relajaciónen la depresión y la ansiedad en personas de mediana edad.

• ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?

• Entra en el artículo más actual e indica su título• ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?• Haz una alerta de cita del documento.• ¿Cuál es el artículo más citado?• Título de los dos artículos más actuales que lo citan.

2.- Buscar el siguiente autor: Herrerías Gutiérrez,  J. M.• ¿Cuántos documentos ha publicado?• Índice h.• ¿Título del artículo más citado?• ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?• ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos

publicados?

TAREA DEL SEMINARIO 6

En primer lugar, buscamos los términos de nuestra búsqueda en inglés en el DeCS

TAREA DEL SEMINARIO 6

“Atención domiciliaria en pacientes con esquizofrenia o psicosis maníaco-depresiva”

Acupuntura

Acupunture

Masaje

massage

“Técnicas de relajación”

“relaxation therapy”

Por lo que nuestra estrategia de búsqueda sería:

(acupunture OR massage OR “relaxation therapy”) AND (depression OR anxiety)

Depresión

Depression

Ansiedad

Anxiety

TAREA DEL SEMINARIO 6

Vamos a buscar información en la Base de Datos Scopus.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Accedemos a nuestra cuenta en la Biblioteca. Introducimos “Nombre de usuario” y “Contraseña”

TAREA DEL SEMINARIO 6

Nos hemos registrado previamente en Scopus. Escribimos nuestra estrategia de búsqueda, la restringimos a documentos publicados a partir de 2005 y

hacemos click en la lupa.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Obtenemos 1.308 resultados.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Añadimos un nuevo filtro, el de “mediana edad”. Abrimos el filtro “Keyword” y seleccionamos “Middle Aged”. Hacemos clik en “Limit to”.

TAREA DEL SEMINARIO 6

¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?

340 RESULTADOS

TAREA DEL SEMINARIO 6

Hacemos click en “Date” para ordenar los documentos por fecha.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Los documentos quedan ordenados por fecha, apareciendo en primer lugar el más actual.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Artículo más actual y título:THE EFFECTS OF FOOT REFLEXOLOGY MASSAGE ON ANXIETY IN PATIENTS FOLLOWING CORONARY ARTERY BYPASS GRAFT SURGERY: A RANDOMIZED

CONTROLLED TRIAL

TAREA DEL SEMINARIO 6

Lenguaje del artículo original:ENGLISH

TAREA DEL SEMINARIO 6

Haz una alerta de cita del documento.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Le ponemos nombre a la alerta, nuestra dirección de correo electrónico donde recibirla, y establecemos la frecuencia y el

día de la alerta.

TAREA DEL SEMINARIO 6

¿Cuál es el artículo más citado?SURVEY OF CHRONIC PAIN IN EUROPE: PREVALENCE, IMPACT ON DAILY

LIFE, AND TREATMENT (1.079 citas)

TAREA DEL SEMINARIO 6

Título de los dos artículos más actuales que lo citan:

TAREA DEL SEMINARIO 6

Título de los dos artículos más actuales que lo citan:

TAREA DEL SEMINARIO 6

Buscar el autor HERRERÍAS GUTIÉRREZ, J. M.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Seleccionamos al autor que más documentos ha publicado:HERRERÍAS-GUTIÉRREZ, JUAN MANUEL

TAREA DEL SEMINARIO 6

¿Cuántos documentos ha publicado?168

TAREA DEL SEMINARIO 6

El índice h lo podemos ver a la izquierda: 13También haciendo clik en “View h-graph”

TAREA DEL SEMINARIO 6

Haciendo clik en “View h-graph”

TAREA DEL SEMINARIO 6

Título del artículo más citado. Hacemos click en el primer documento.

TAREA DEL SEMINARIO 6

Título del artículo más citado:EUS- guided injection of cyanoacrylate in perforating feeding

veins in gastric varices: results in 5 cases

TAREA DEL SEMINARIO 6

¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?61

TAREA DEL SEMINARIO 6

¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?

REVISTA ESPANOLA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS CON 48 DOCUMENTOS (28,6%)

top related