tarea #2 tecnología educativa, 100

Post on 14-Jul-2015

157 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORIA ACADEMICA

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

2º TAREA

TECNOLOGIA EDUCATIVA

CÓDIGO: 100

ALUMNA:

GUISSELLE RAMÍREZ SALAS

UNED, PALMARES, 2011

Siete razones por lo que se

recomienda el uso de medios

didácticos para la creación de

ambientes de aprendizaje

1. Medios son uno de los componentes

imprescindibles del proceso enseñanza

aprendizaje.

2. Son parte integral de los procesos

comunicativos que se dan en la

enseñanza y el aprendizaje.

3. Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difíciles de alcanzar por la lejanía en tiempo o espacio.

4. Son potenciadores de habilidades

intelectuales en los alumnos.

5. Son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, los sentimientos y opiniones de los alumnos.

6. Son soportes que mantienen estable e

inalterable la información.

7. Los medios en sí mismos deben convertirse

en objeto de estudio para los alumnos.

Los recursos didácticos son utilizados como:

medios para la administración y

Medios Didácticos, estos divididos en Medios pre tecnológico, los que no necesitan soporte técnico t los tecnológicos, son los que requieren de la intervención de un instrumento técnico

Recursos Educativos

Medios para la administración

Medios Didácticos

Medios Pre tecnológicos

Medios Tecnológicos

Medios audiovisuales:

Son materiales sonoros con imágenes como los retroproyectores.

Medios informáticos:

Computadores y sus programas, conocidos también como herramientas informáticas

Tecnología de la información y la comunicación:

Tecnologías computacionales como el correo electrónico, telecomunicación, videoconferencia.

Medios Didácticos

Tecnológicos

Medios audiovisuales

Medios Informáticos

Tecnología de la Información y la comunicación

Medios

informáticos

• Herramientas de uso general

• Programas de ejercitación y prácticas

• Tutoriales

• Simulacros

• Programas multimediales

• Juegos educativos

LA INTERNET

Internet es el sistema de computadoras mas

grande del mundo, donde se da un

intercambio de comunicación.

Los servicios mas destacados en internet

son:

1. RED MUNDIAL

Es una enorme colección de documentos

almacenados en computadoras alrededor del

mundo.

2. CORREO ELECTRÓNICO

Es un mensaje electrónico enviado desde

una computadora a otra.

3. FOROS DE DISCUSIÓN

Es una aplicación tecnológica que le da

soporte a las discusiones en línea.

4. CONVERSACIONES ELECTRÓNICAS

Son charlas de texto por internet, se puede

tener conversaciones con una o mas

personas.

CUIDADO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

La internet es una tecnología muy moderna y

necesaria sin embargo se debe tener

cuidado y conocer algunos de los siguientes

riesgos que corre el usuario al uso

ineficiente de internet.

P1. INFORMACIÓN POCO FIABLE, DISPERSIÓN,

PERDIDA DE TIEMPO.

En internet existe mucha información falsa

ya que cualquier persona puede publicar, y

el riesgo que se corre si se utiliza este tipo

de información es por ejemplo realizar un

trabajo académico malo.

2. INFORMACIÓN INAPROPIADA PARA

NIÑOS, PELIGROSA E INMORAL.

Hay paginas en internet que pueden

contener información inapropiada para niños

como violencia, abusos, y hasta

pornografía, lo cual puede afectar su

desarrollo cognitivo y afectivo.

3. ESTAFAS, ROBOS, DELITOS CONTRA LA

PROPIEDAD INTELECTUAL.

En ocasiones algunas personas usan la red

para engañar a los usuario y estafarlos

ofreciendo servicios falsos.

Por estos y otros riesgos que se corre en el

uso inapropiado de la red es que también se

deben conocer algunas recomendaciones

sobre seguridad en la web como las que

vienen a continuación.

RECOMENDACIONES A PADRES DE FAMILIA

1. No dejar a los niños solos cuando hacen

uso de la web siempre acompañarlos.

2. Hablar con los niños sobre los riesgos y

enseñarles a utilizar con seguridad la red.

3. Instalar programas con protectores en los

cuales la computadora no tenga acceso a

paginas inapropiadas de la web.

RECOMENDACIONES A DOCENTES

1. Enseñarles a navegar con seguridad: explicarles

normas básicas como no dar datos

personales, distinguir contenidos no

recomendables.

2. Utilizar navegadores infantiles.

3. si se detecta algún problema, buscar ayuda de

autoridades o instituciones que las brindan.

top related