tamaulipas y los retos de desarrollo

Post on 03-Jul-2015

1.035 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sector terciario o de servicios.

TRANSCRIPT

TAMAULIPAS Y LOS RETOS DE DESARROLLO

LIC. JESÚS ROBERTO GARCÍA SANDOVAL

DINÁMICA URBANA Y

TERCIARIZACIÓN ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN

TERCIARIZACION

•Transformación económica y social

•Afecta a los países mas desarrollados

•La población ocupada en el sector terciario (servicios)

•Pasa a ser mas numerosa que la del sector secundario

(industrial)

CONCEPTO DE SECTOR TERCIARIO

(SERVICIOS)

•Conjunto de actividades que no generan en su proceso

productivo ningún bien material tangible

•Permiten satisfacer un sinnúmero de necesidades.

•Apoyan de manera directa e indirecta la producción

del sector primario y secundario.

•Nace como un sector de actividad económica de

carácter residual.

LOS SERVICIOS Y EL PROCESO DE

TERCIARIZACIÓN

Según el INEGI

•Comercio, restaurantes y hoteles.

•Transporte, almacenamiento y comunicaciones.

•Servicios financieros, seguros y bienes inmuebles.

•Servicios comunales, sociales y personales.

Clasificación en función del beneficiario:

a) Al productor

b) Al consumidor

c) De distribución.

De acuerdo con Villar:

“El terciario nace como un sector que englobaa todas

aquellas actividades no propiamente agrarias ni

industriales”.

La desviación de mano de obra y de la producción de las

actividades primarias y secundarias al sector servicios, da

lugar a lo que se conoce como proceso de terciarización.

Se ha generalizado a partir de los 60’s, acelerándose en los

últimos 20 años especialmente en países con economías

avanzadas.

TAMAULIPAS: CARACTERÍSTICAS

ECONÓMICAS Y ACTIVIDADES

TERCIARIAS

ES

CU

DO

DE

TA

MA

UL

IPA

S

Censo INEGI

2010

•Habitantes en

Tamaulipas

3,268,554

En la zona norte:

•Se asienta la industria maquiladora.

•Importante zona agrícola y ganadera

•Actividades comerciales y turísticas.

En el centro:

•Núcleo Burocrático-Administrativo.

•Actividades comerciales.

•Actividades Turísticas.

•Educación.

•Cultivo de cítricos, caña de azúcar, henequén, sorgo y

maíz.

•Agricultura poco tecnificada, ganadería intensiva y

pesca artesanal.

Al sur de la entidad:

•Mayor centro petroquímico de México.

•Dos puertos.

•Industria de la construcción, textil y eléctrica.

•Tampico, centro comercial más importante de la

entidad.

LAS ACTIVIDADES TERCIARIAS EN

LAS ZONAS URBANAS Y ECONÓMICAS

MÁS DINÁMICAS

•Actividades Comerciales.

•Turismo, restaurantes y hoteles.

•Transporte, almacenaje y comunicaciones.

•Servicios financieros, seguros y de alquiler.

•Servicios comunales, sociales y personales.

•Servicios educativos.

EQUIPO 3

Integrantes:

Sandra González

Fraida Jiménez

Jessica Rivera

Sarahí Valdez

top related