taller practico artistico - filosófico cuartos medios

Post on 29-Jun-2015

434 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER PRÁCTICO – ARTÍSTICO.

“El club de los filósofos muertos”Cuarto año medio A y B.

Enseñanza científico – humanista.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Este taller consiste en crear y representar diálogos filosóficos teatralizados.

Cada diálogo esta inspirado por un tema y un conjunto de filósofos relevantes.

Cada equipo crea el diálogo, que debe contener en forma de guión las principales ideas de los filósofos.

Estas obras se presentarán también como parte del día de la filosofía (EMAL)

pasos a seguir….En primer lugar, escoger un tema (con su correspondiente conjunto de filósofos)

Informar a su profesor el tema escogido, pues no se puede repetir.

Deben crear el guión. Los diálogos deben estar basados en los argumentos de los filósofos, no es necesario representarlos a ellos ni tampoco a su época. Deben pensar una situación que desata el dialogo, y un final para ello.

El guión se presenta en un informe al profesor.

Se presenta la obra ante el curso. Cada obra no debe exceder los 15 minutos como máximo.

Se vuelve a presentar la obra en las semanas EMAL.

Sobre la existencia de dios:. San Agustín, Liebniz, Voltaire, Edith Stein, y

Nietzsche..

Temas y filósofos.

Temas y filósofos.Sobre la naturaleza humana:. Hobbes, Rousseau, Kant, Darwin, Tomás de Aquino.

Temas y filósofos.Sobre la política y el estado: Aristóteles, Maquiavelo, Locke, Marx y Hannah

Arendt.

Temas y filósofos.Sobre la libertad y la ética: Spinoza, Jean Paul Sartre, Kierkegaard, John

Stuart Mill, Simone de Beauvoir.

• SOBRE EL CONOCIMIENTO Y SUS LÍMITES:Sócrates, Descartes, Hume, Wittgenstein, Hans

Georg Gadamer.

Temas y filósofos.

• ¿Adónde va la historia?. Heidegger, Hegel, Walter Benjamin, Fukuyama,

Hans Jonas.

Temas y filósofos.

Temas y filósofos.• Sobre el sufrimiento y el sentido de la vida:Schopenhauer, Epicteto, Epicuro, Lao Tsé, Buda.

• El papel de las mujeres en la historia. Mary Wollstonecraft, Freud, Foucault, Rosa

luxemburgo, Judith Butler.

Temas y filósofos.

1. Presentación de la obra: explicación de objetivos, motivaciones del equipo, detalles de la organización, etc.

2. Biografía breve de los autores y contexto histórico.

3. Principales ideas utilizadas en la obra. Explicación concreta de su utilización.

4. Guión del diálogo.

Estructura del informe

top related