taller para mejorar la aplicaciÓn de la ley en materia de la vida silvestre

Post on 12-Jan-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TALLER PARA MEJORAR LA APLICACIÓN DE LA LEY EN MATERIA DE LA VIDA SILVESTRE. La experiencia en la aplicación de la la Ley de Conservación de la Vida Silvestre Msc. Sergio Valdelomar Fallas. FISCALIA ADJUNTA AGRARIO AMBIENTAL. Investigación delitos ambientales más complejos a nivel nacional - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

TALLER PARA MEJORAR LA APLICACIÓN DE LA LEY EN MATERIA DE LA VIDA SILVESTRE

La experiencia en la aplicación de la la Ley de Conservación de la Vida SilvestreMsc. Sergio Valdelomar Fallas

FISCALIA ADJUNTA AGRARIO AMBIENTAL

Investigación delitos ambientales más complejos a nivel nacional

Diseño de las políticas de persecución en materia penal ambiental

Capacitación interinstitucional Integración de instituciones en la

investigación

FISCALIA AGRARIO AMBIENTAL

Ha mejorado la dirección funcional Ha integrado a Minae, Aduanas,

Policía Judicial, Policía Administrativa Senasa Sinac- CITES Acciones para mejorar Secretaría General Roavis

ORIGENES DE ROAVIS

En abril de 2010 Fiscales y Procuradores de Centroamérica y República Dominicana inician el proceso de discusión de la propuesta de Creación de la RED DE OBSERVANCIA Y APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE LA VIDA SILVESTRE

PROCESO

Intenso proceso de discusión y consulta entre las autoridades para la aplicación de la ley

Autoridades Cites Colaboradores Creación de ROAVIS

CREACION

El cinco de setiembre del 2010, en San José de Costa Rica, se firma el Memorandum de Entendimiento con el Sistema de Integración Centroamericana SICA

Se crea la ROAVIS como una estructura regional de observancia para verificar el cumplimiento específico de la legislación en materia de vida silvestre.

FUNCIONES

ROAVIS reúne a los Ministerios Públicos, Procuradurías Ambientales y Procuradurías Generales de Centroamérica y República Dominicana

Mecanismos para realización de actividades para el combate de tráfico y comercio ilícito de especies en la región

ROAVIS

Foro de cooperación Intercambio de experiencias Fortalecimiento de las instituciones Aplicación de la ley Implementación de políticas Combatir la criminalidad en materia

de flora y fauna silvestre

COMPROMISOS

Crear los lazos de cooperación y trabajo para la Dirección Funcional

Fortalecer la capacitación Intercambio de experiencias Trabajo en conjunto para la

protección efectiva de la flora y fauna silvestre

ROAVIS

Esfuerzo de los Ministerios Públicos, Procuradurías Generales y Procuradurías Ambientales de la Región Centroamericana

Apoyo del Departamento de Interior en coordinación con TRAFFIC y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

PROBLEMATICA

Ingreso y salida de especies: Aeropuertos Aduanas terrestres: Puertos Especímenes en trasbordo o en

tránsito

DISEÑO DE PROTOCOLOS

Para establecer procedimientos para la inspección, detección, manejo, traslado y la denuncia

Se requiere conocer cuáles son las instituciones involucradas con la tutela de la flora y fauna

Se debe realizar una dirección funcional con el Ministerio Público

Inspección física

Tener a mano los documentos CITES tales como la lista de empaque y el permiso

Manejo de los convenios: Cites, Basilea, Estocolmo etc, para aplicarlos al caso concreto

Lugar adecuado para realizar la inspección Instalaciones para almacenar especimenes Equipo básico para la manipulación

Instituciones involucradas

Ministerio de Ambiente y Energía Senasa Dirección General de Aduanas Ministerio Público Organismo de Investigación Judicial Ministerio de Salud

Dirección Funcional

Se conocen las competencias de cada una de las instituciones involucradas

Se propicia un intercambio de conocimientos: capacitaciones

Se diseña trabajo en grupo Se perfecciona la investigación y

recolección de evidencias

Experiencia de Fiscalía Ambiental

Salida de especies silvestres a través del aeropuerto

Ingreso de especies por las fronteras Comercio de especies en vía pública Comercio de productos y

subproductos

Aspectos básicos a considerar

Realizar un análisis de tipicidad: LCVS, Ley de Protección Fitosanitaria etc.

Determinar cuál es el destino que se le debe dar a la especie animal o vegetal que ha sido decomisada

Medidas cautelares típicas y atípicas Solicitar informes técnicos: relativos al tipo

de especie y su ubicación en Cites Prueba documental y testimonial

ACTIVIDADES

Talleres de Capacitación de Fiscalía Agrario Ambiental sobre manejo de políticas de persecución en materia de vida silvestre

Dirigido a personal del Ministerio Público, Jueces, funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía y del Ministerio de Salud

ACTIVIDADES

Taller de Implementación de Delitos de la Ley de Conservación de la Vida Silvestre: dirigido a fiscales, jueces, investigadores, personal de Migración y Extranjería y del Minaet

Con la participación de la ROAVIS Se integra por primera vez a personal de

aduanas Se establece un compromiso para trabajo

en conjunto y capacitación

ACTIVIDADES

Taller de Aduana Verde Autoridades ambientales ONG Funcionarios de Aduana Programa de Contenedores Capacitaciones para funcionarios de

Aduanas en materia de vida silvestre

ACTIVIDADES

Primer Taller Bi Nacional Costa Rica- Panamá

Se está mejorando dirección funcional con instituciones que regulan la protección de la fauna marina

top related