taller para maestros

Post on 24-May-2015

1.566 Views

Category:

Spiritual

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una presentación de por lo menos 10 métodos de estudio bíblico. Que todo maestro de Biblia debe manejar.

TRANSCRIPT

Afirmaciones contra los mitos.

Necesitamos

un método

para interpre

tar la Biblia.

• ¿Por qué?• La Biblia nos es extraña• Fue escrita en otros

idiomas hebreo, Griego, Arameo

Fue Escrita

Otra época histórica

En otra parte del mundo.

Otras culturas.

La Biblia es Literatura

•En Géneros literarios •Poesía•Parábolas.

Fue escrita

• Técnicas literarias• Figuras literarias, • paralelismos,

Fue escrita con

La Biblia es la Palabra de Dios por lo tanto es diferente a cualquier otro libro.

Es inerranteColección de

escritos. Autores, distintas época

pero con unidad sin contradicciones.

Contiene profecía genuina Contiene tipos.

Espíritu correcto para interpretar la Biblia

Estar dispuesto a obedecerla

Reconocer que nuestra capacidad

de comprenderla es limitada

Reconocer que nuestro trasfondo influye en nuestra

comprensión.

Presuposiciones básicas

• La Biblia es un libro divino por lo tanto debemos someternos a él.–Intelectualmente–Éticamente.

La Biblia es un libro Humano

Se interpreta según las

reglas de la hermenéutica.

• Fue escrita en lenguaje humano:• Gramática• Caracteres

literarios.• Los autores

humanos reflejan sus personalidades.

• La Biblia fue escrita para contextos particulares.

•Por lo tanto, nos incumbe averiguar su sentido

original.

• La Biblia tiene un mensaje para todos los tiempos y para todas las personas. •Por lo tanto nos incumbe

aplicar el mensaje a nuestro contexto.

Los métodos de Estudio Bíblico.

• El método alegórico:• Busca el significado del pasaje más allá del significado literal u

obvio. Este significado “espiritual” será más significativo que el literal.

• El Método Dogmático–Va de acuerdo con las enseñanzas

particulares del grupo

• El método racionalista– Somete toda la Escritura al juicio humano

para determinar su validez o veracidad.

– El método místico– Es el que considera que Dios le trasmite un

mensaje místico a través del pasaje. ¿Rhema?

• Método gramático- histórico literal

• Es el método que interpreta de acuerdo con el sentido natural del lenguaje del pasaje y el contexto histórico en que fue escrito.

• Es un método gramatical interpreta según las normas para el uso del lenguaje: morfología , sintaxis, semántica, estructura literaria.

• Es un método histórico, interpreta a la luz del contexto histórico (incluyendo lo político, económico, social, religioso y cultural)

• Es un método literal, Interpreta literalmente, a menos que el lenjuaje o el género literario indique que se debe interpretar figuradamente,

No abuse compa tomemos…

10 métodos bíblicos validos

Método Sintético.Nos muestra el libro como una unidad y busca la

manera de comprender su significado completo. No entra en detalles sino que bosqueja los argumentos principales de general aplicación.

Syn, “juntos” the “poner” poner juntos.

¿Cuál fue la idea más importante del autor y como la desarrollo?

¿Muestra algún versículo o pasaje la idea más clara que los demás?

• Examina cuidadosamente las declaraciones e implicaciones del libro para averiguar el tiempo y condiciones en que se supone fue escrito.

Metodo Critico

Este método se da en círculos académicos, y se usa para determinar la fidelidad del texto en estudio. Existe lo que es la “critica alta” que tiene que ver con lo histórico. La “critica baja” que tiene que ver con el texto. Esta también a nuestro alcance poder hacer este tipo de estudio con el texto griego. ¿Son fidedignos los textos que nos llegaron?

Método Biográfico

• Reconstruye, por medio de todos los datos o declaraciones que el libro pueda proveer, la figura del autor y de sus asociados, e interpreta el contexto a la luz de estos personajes.

Método Histórico

• Reproduce las circunstancias históricas y geográficas del libro, e

intenta demostrar como estas afectan a su interpretación.

Cronología, leyes,

costumbres, status,

situación histórica, sistema de gobierno.

Método Teológico• Coordina las enseñanzas del libro con las varias doctrinas de que trata,

y explica sus énfasis espirituales.

Teología PropiaNeomatologíaSoteriologíaCristología

HamartiologíaEscatologíaEclesiología

Otro.

Método Retorico• Muestra la sintaxis y figuras

del lenguaje que aclaran el texto.

• Metáfora• Símil• Otros.

Método Tópico• Extrae del texto todas las

referencias a un asunto determinado y compendia su

contexto en una enseñanza unida sobre aquel tema.

Método Analítico• Es lo opuesto al método sintético, pues presenta un examen detallado

del texto o de alguna porción del mismo, analizando su estructura

gramatical, por la formulación de un bosquejo detallado, el cual expresara de un modo exacto el sentido de esta

estructura.

Método Comparativo• Ilustra el texto, comparándolo o

contrastándolo con otros pasajes de la Escritura.

Método Devocional

Busca aplicar el texto a la vida

personal del lector…

top related