taller la trazabilidad y el monitoreo, herramientas …

Post on 01-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER

LA TRAZABILIDAD Y EL MONITOREO, HERRAMIENTAS PARA RESPONDER A LOS ATRIBUTOS DIFERENCIADOS

PARA PRODUCTOS DE CARNE Y LECHE DE ORIGEN BOVINO

La iniciativa AccountabilityFramework AFi

Experiencia piloto en Colombia

La iniciativa AccountabilityFramework AFiCumplimiento de los compromisos de las cadenas éticas de suministro

Tres grandes pasos lograr eliminar la deforestación, la conversión y respetar los derechos

humanos a lo largo de la cadena de suministro.

Cómo lograr una cadena de abastecimiento ética?

01 Establecer compromisos

Desarrollar nuevos compromisos o refrescar los compromisos actuales

02 Tomar acción

Aplicar políticas y prácticas para cumplir los compromisos

03 Demostrar avance

Controlar, documentar e informar sobre el avance de manera creíble

El Accountability Framework AFi proporciona definicionescomunes, normas y orientación que contribuyen con mayorclaridad, congruencia, efectividad y rendición de cuentas parala ejecución de estos compromisos.

ACCOUNTABILITY-FRAMEWORK.ORG 5

Un ‘bien público’ mundial que tiene la intención de ser empleado por empresas, productores y

gobiernos para superar barreras en la transformación de las cadenas de

abastecimiento a una escala amplia

Marco de referencia para alinear las iniciativas, conjunto de lineamientos y guías claras para establecer, ejecutar,

monitorear y reportar los compromisos de las empresas

Un producto o servicio comercial

Un nuevo programa de certificación

ES NO ES

La iniciativa del Accountability Framework…

ACCOUNTABILITY-FRAMEWORK.ORG 6

Componentes del MarcoPrincipios

fundamentales Resumen de los elementos principales para establecer, implementar, ymonitorear efectivamente los compromisos en la cadena deabastecimiento

Guías operacionales

Detalles específicos y prácticos sobre como poner en practica losprincipios fundamental

Términos y definiciones

Clarificación de los conceptos clave usados en los principios básicos yguías operacionales

22 April 2019 ACCOUNTABILITY-FRAMEWORK.ORG 7

ObjetivoEvaluar las oportunidades para utilizar elAccountability Framework-AFi en elentorno empresarial a partir de lo suscritoen los Acuerdos Cero Deforestación de lacadena láctea.• Identificar acciones estratégicas bajo el enfoque

AFi para el cumplimiento de lo pactado en elAcuerdo de Cero Deforestación para la cadenaláctea.

Compartimos la voluntad de tomar acciones, individuales y colectivas, para eliminar la

deforestación y frenar la transformación de páramos

relacionadas con la producción de lácteos en

Colombia.

Lograr cadenas éticas:

• Cero deforestación• No transformación

ecosistemas• Respeto DH

2030Preguntas para la planificación hacia la cero deforestación transformación de páramos

como parte del logro de cadenas éticas:

1.¿Hacia donde vamos?: elobjetivo que perseguimos,describir claramente a dóndevamos.

2.¿Cómo llegaremos allí? : losvalores y metas ¿cómo laempresa quiere lograr esteobjetivo?

3.¿Que decisiones podemostomar? En la gestión de lacadena de suministro y laoperación interna

AC

CO

UN

TAB

ILIT

Y-FR

AM

EWO

RK

.OR

G

Ruta de trabajo

Se evaluaron 37 aspectos del AFi que aplicaban para lograr elcumplimiento de los compromisos cero deforestación y transformación

ACCOUNTABILITY-FRAMEWORK.ORG 13

Recomendaciones

Se generan recomendaciones

especificas sobre cada tema, algunas cubren más de una temática

específica.

Sistema de Trazabilidad y Análisis de Riesgo

“La Revolución de la Cero Deforestación”

ACCOUNTABILITY-FRAMEWORK.ORG 15

PREDIO PRODUCTO MOVIMIENTOS

¿Cuáles variables debemos tener en cuenta para la trazabilidad?

• Registro de información general

• Registro de polígonos del predio pecuario

• Registro Individual de animales o lotes

Identificación de Proveeduría y Análisis de Riesgos

Registro de organizaciones Ancla

• Identificación de fincas propias

• Identificación de Proveedores

• Diseño de Autoevaluación Sostenibilidad

1. Identificación de Cadena de Suministro

2. Análisis de Riesgos e identificación de

prioridades

3. Desarrollo de Proveeduría.

Análisis por medio de Sistema de

Información Geográfico

• Análisis Mapas de Cambio de Cobertura Vegetal o

transformación de ecosistemas dependiendo el caso.

• Identificación de Riesgos en la Cadena de Proveeduría

• Aplicación de Autoevaluación de Sostenibilidad

TRA

ZAB

ILID

AD

• Trabajo de campo

• Sensibilización y capacitación de

herramienta

• Gestión de Conocimiento

Registro de Proveedor

Registro de Predio

Identificación de Cadena de Suministro

Registro de Animales

Guías de Movilización

Se recolectan datos básicos del animal,y si cuentan con chapetas o Dines sevincula el serial o en su defecto con lamarca.

Se registra la misma información queaparece solicitan en las guías demovilidad y se captura una imagen deldocumento para tener el soporte de losmismo.

Autoreporte y Resultados

• Construcción de Encuestas propias de

las organizaciones

• Checklist

• Permite ver resultados y

comparativos, adicionalmente los

proveedores puede diligenciarlas

desde el celular o pagina web.

• Permite Subir documentos

• Generar Recomendaciones en las

categorías ó preguntas de menor

puntuación.

Identificación de Proveeduría

Identificamos a los proveedores, inicialmente con una coordenada y se realiza un bufferpara identificar riesgos.

Cambios de Cobertura: Capas de deforestación IDEAM, GFWUPRA: Frontera AgrícolaInstituto Humboldt: Capas de Paramos, Humedales.IGAC: Información a nivel Municipal y veredal.CIFOR: Turba.

Análisis de Proveeduría

• La metodología en conjunto con la

herramienta permite realizar

monitoreo de diferentes variables,

que se quieran tener en cuenta.

• Permite interoperabilidad con

diferentes sistemas como (SAP)

• Es aplicable en diferentes sectores

Ganadería lácteos y Cárnicos, Palma

de Aceite y Cacao.

GraciasLA TRAZABILIDAD Y EL MONITOREO, HERRAMIENTAS PARA RESPONDER A LOS ATRIBUTOS DIFERENCIADOS PARA PRODUCTOS DE CARNE Y LECHE

DE ORIGEN BOVINO

top related