taller 'diseño de un mooc

Post on 15-Aug-2015

1.832 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

(al estilo de )Diseño de un Curso Abierto Masivo en Línea

MOOCs y Aprendizaje en Redes Sociales

[23/07/2015]

por david álvarez [@balhisay]imagen: Shutterstock

¿Por qué hemos apostado en Conecta13 por un formato diferente

de MOOC?

...después

antes...

...después

antes... Cómo entendemos la educación

y el aprendizaje en Conecta13

Aprendizaje como fenómeno social

Aprendizaje a través de la acción

Aprendizaje a través de la reflexión

Aprendizaje situado

...después

• Satisfacción del alumnado

• % de finalización

• Creación de contenidos (valiosos) por parte de los participantes (como resultado de su proceso de aprendizaje)

• Creación de comunidades, algunas de las cuales se mantienen una vez finalizados los cursos

• Consecución de objetivos

S

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

TOTAL 6 6 11 15 27 27 25 55 114 105 399

% 1% 1% 1% 2% 3% 3% 3% 7% 14% 13% 51%

detractores pasivos promotores

¿Recomendaría a sus colegas hacer este curso? (NPR: Net Promoter score)

(Indice NPR = % Promotores - % Detractores)

detractores 15%

promotores 64%

NPR(eduPLEmooc) = 49%

Finalización

TotalPorcentaje

respecto de los matriculados

Porcentaje respecto de los que comienzan

Matriculados 7.885 - -

Comienzan el curso 5.267 66,8% -

Aprueban 1.084 13,75% 20,58%

Completan el curso 806 10,22% 15,3%

Evalúan el curso 985 12,49% 18,7%

[% de finalización según el tipo de evaluación]

http://www.katyjordan.com/MOOCproject.html

Análisis del porcentaje de finalización de 186 MOOC

[evaluación entre pares]

http://www.katyjordan.com/MOOCproject.html

Análisis del porcentaje de finalización de 10 MOOC

Comunidadeshttp://goo.gl/7DXjLh

Comunidadeshttp://goo.gl/w8UiN3

Comunidades

Comunidades

educafebilbao.blogspot.com.es Comunidades

REDISEÑANDO PROTOTIPOS

Contenidos

Ideas Previas

#mooc2015usc3 cosas que hemos aprendido

cambio de paradigma

abierto/masivo

masivo2

http://www.flickr.com/photos/xavitalleda/5342707962/

Innovación Acelerada por la Multitud

http://www.ted.com/talks/lang/es/chris_anderson_how_web_video_powers_global_innovation.html

Ecosistema para la Innovación

Detección de Talento Emergencia de Talento

nuevas oportunidades de aprendizaje

http

s://w

ww.

flickr.

com

/pho

tos/

9864

1062

@N0

5/94

0183

6800

/

“Odio que me enseñen pero me encanta aprender” Winston Churchill

aprendizaje autoregulado

mi educación / mi mix

DIY Learning

Aprendizaje Formal vs. Aprendizaje Informal

1. Aprender algo por primera vez

2. Aprender en profundidad sobre algún tema

APRENDIZAJE INFORMAL • Soporte al trabajador/aprendiz

• Materiales de trabajo y guías de referencia • Coaching, Mentorización

• Bancos de conocimiento • Repositorios de mejores prácticas • Preguntas frecuentes

• Colaboración • Comunidades de Práctica • Social Media - Blogs / Wikis / Mensajería • Escritorios virtuales colaborativos (Intranets)

Cinco Momentos del Aprendizaje…a los que se enfrenta cada aprendiz

3. Tratar de recordar y aplicar lo aprendido

5. Cuando algo no funciona

4. Cuando hay cambios

APRENDIZAJE FORMAL - Aula / Aula virtual - Blended learning - Aprendizaje asistido por computador - Webinars, talleres virtuales

PUES

TO D

E TR

ABAJ

O

Por Gary Wise [Session 501 – Designing Continuous Learning: Leveraging the Power of a Learning Continuum] http://www.elearningguild.com/showFile.cfm?id=4086Traducido y adaptado por David Álvarez [http://e-aprendizaje.es]

aprendizajes ubicuos

aprendizaje entre pares

paradigmas de aprendizaje

cognitivo socio-cultural

dos formas de ver la red

xMOOC c MOOC

http://lisahistory.net/wordpress/2012/08/three-kinds-of-moocs/

http://doi-association.blogspot.com.es/2015/07/trabajo-final-by-doi.html

¿Diseñamos un Curso Abierto Masivo en Línea?

http://www.flickr.com/photos/diehauteculture/8444192992/

Especificar las tareas y asignar roles

¿Qué tenemos que hacer?Describir una situación realAnalizar nuestros objetivos

Presentar los trabajos y evaluar el resultado

Realizar el plan de trabajo

Presentación del taller Descanso Describir el contexto y analizar los objetivos Plan de trabajo, tareas y roles Trabajo por equipos Evaluación del trabajo

15:30 16:45 16:55 17:20 17:35 18:50

23/julio

RECURSOS

4 principios del diseño ‘conectivista’

por Downes/Leal

Manifiesto MOOC de Conecta13

Lecturas Recomendadas

Expertos en línea (para consultas)

4 principios del diseño ‘conectivista’

principios de diseño ‘conectivista’4 estimular #autonomía

propiciar #interactividad

reconocer #diversidad

promover #apertura

Manifiesto MOOC

http://www.educacontic.es/blog/manifiesto-mooc

Expertos en línea (para consultas a través de Twitter)

Juanfra Álvarez Toni Solano Belén Rojas Fernando Trujillo@juanfratic @tonisolano @BelenaVeleta @ftsaez

Lecturas Recomendadas

Espacio de Trabajo (para crear y compartir)

Fase 1 Planteamos una situación real

¿Qué organización es?

¿Cuál es el contexto en el que se desarrolla la acción?

¿A quién dirige su actividad?

¿Cuál es su estrategia de formación en línea?

¿Qué persigue al hacer un MOOC?

tiempo: 20 minutos

ORGANIZACIÓN

OBJETIVOS/METASESTRATEGIA DIGITAL

ESCENARIO CARACTERÍSTICAS DE SU COMUNIDAD

Nombre y tipología

Contexto, escenario donde ocurre la acción

En qué consiste su actividad en línea (formación y presencia)

A quién dirige su actividad, quién es el destinatario (edad, nivel cultural, intereses profesionales)

Qué objetivos se plantea Cuál es su mayor meta

Fase 2 Plan de trabajo: tareas y roles

Objetivos, Contenidos y Tareas

Estrategias MOOC: dinamización/curación

Evaluación

Revisión de recursos didácticos para un MOOC

Diseño Gráfico? Plataforma? Entorno Web 2.0?...

tiempo: 15 minutos

Fase 3 Trabajo por equipos

Primera aproximación al problema

Revisar los recursos del site

Consultar a los expertos en línea

Preparar un prototipo para mostrar

Organizar el tiempo

tiempo: 75 minutos

SUGE

RENC

IAS

¿Qué es un prototipo para mostrar?

Visualización de una idea

Puede ser…

Una historia apoyada en imágenes (storytelling)

Mapa mental

Boceto (concept sketch)

Vídeo

Maqueta (mock-up)

Fase 4 Presenta tu Prototipo

tiempo: 10 minutos

http

s://w

ww.

flickr.

com

/pho

tos/

hiking

artis

t/501

9939

589/

Fase 4 Presenta tu Prototipo

tiempo: 10 minutos

Ideas y propuestas de mejora

(al estilo de )Diseño de un Curso Abierto Masivo en Línea

MOOCs y Aprendizaje en Redes Sociales

[23/07/2015]

por david álvarez [@balhisay]imagen: Shutterstock

¿Diseñamos un Curso Abierto Masivo en Línea?

http://www.flickr.com/photos/diehauteculture/8444192992/

Especificar las tareas y asignar roles

¿Qué tenemos que hacer?Describir una situación realAnalizar nuestros objetivos

Presentar los trabajos y evaluar el resultado

Realizar el plan de trabajo

Trabajo por equipos Presentación del trabajo y evaluación Reflexión personal (Google Site) Fin del taller

09:30 11:20 11:50 12:00

24/julio

Fase 5 Trabajo por equipos

Convertir el prototipo en producto final

Usar el documento compartido (gDrive)

Revisar los recursos del site

Consultar a los expertos en línea

Organizar el tiempo

tiempo: 105 minutos

SUGE

RENC

IAS

Fase 6 Presentación del trabajo

tiempo: 30 minutos

5’ por grupo

Destacamos lo más relevante (2’)

Oyentes (Veo/Pienso/Me Pregunto) (2’)

Aclaración de dudas

Fase 7 Reflexión Final/Evaluación

tiempo: 10 minutos

https://www.flickr.com/photos/theilluminated/5386099858/

MOOCs y Aprendizaje en Redes Sociales [23 y 24/07/2015]

David Álvarez david@conecta13.com

@balhisay http://e-aprendizaje.es http://conecta13.com

top related