taller de suturas

Post on 14-Apr-2017

433 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERIALES INDIVIDUALES

Bata blanca. 1 Barbijo. 1 Pata de cerdo (limpia). Plástico para cubrir el pupitre. 1 Par de guantes estériles (según su talla). 1 equipo de disección (mínimo: pinza anatómica, porta agujas, mango

bisturí nro. 4, tijera Mayo) 1 hoja de bisturí (de preferencia número 22, para el mango nro. 4) 2 agujas curvas de sutura de 1/2, atraumática (3-0, tres ceros)

Mononylon o seda.

1 bolsa de gasas 5x5 cm. 1 bolsa de gasas 7x5 cm. 1 jeringa de 3 ml. 1 ampolla de agua destilada.

MATERIALES POR PAREJAS

Un frasco pequeño de agua oxigenada y tintura de iodo (este ultimo en lo posible con dispensador).

GRUPALES (DE Y PARA TODO EL CURSO)

1 Frasco de alcohol en gel con dispensador.

1 Recipiente de plástico (botella de plástico limpia)

1 bolsa negra mediana.

1 bolsa roja mediana.

2 Cintas micropore.

OBSERVACIONES Tomar en cuenta los siguientes detalles:

Tengan cuidado con la talla de los guantes.

Se recomienda traer por lo menos 1 aguja de sutura extra, en caso de rotura o accidente, por eso se les pide 2.

En caso de tener algún material en casa traer el mismo, NO es obligatorio material NUEVO si lo hay disponible.

Es indispensable los recipientes de plástico y bolsas para eliminar desechos.

BIOSEGURIDAD

Se define como el conjunto de medidas

en base a conocimientos y prácticas,

destinadas a evitar que humanos,

plantas, animales y medio ambiente sean

expuestos a fuentes de infección

TERMINOLOGIA Manejen y distingan estos términos:

ASEPSIA AUSENCIA de organismos infecciosos o

contaminación

ANTISEPSIA PROCEDIMIENTO que busca destruir agentes

infecciosos o contaminantes con un ANTISEPTICO

ESTERIL Cualquier objeto o substancia LIBRE de toda forma

de vida

TERMINOLOGIA Manejen y distingan estos términos:

ANTISEPSIA

Es un procedimiento que se realiza sobre las superficies (piel y/o mucosas) del personal en salud o el paciente.

Desinfección

Mismo procedimiento que busca eliminar organismos patógenos pero en las superficies del mobiliario hospitalario

BIOSEGURIDAD

En este punto consideramos el:

Lavado de manos

Uso de material estéril

Desecho correcto de desechos

BIOSEGURIDAD Lavado de manos clínico con alcohol en gel,

en seis pasos:

1. Palmas

2. Espacios interdigitales

3. Puntas de los dedo

4. Dorsos

5. Pulgares

6. Muñecas

CALZADO DE GUANTES

Consideraremos la técnica abierta, que

se realizará con el instructor

INSTRUMENTAL

Existe un material listo y esterilizado

exclusivo para curaciones, pero por la

práctica aprovecharemos el equipo de

disección que será de utilidad en el

primer año de medicina.

INSTRUMENTAL Componentes de dicho equipo:

MANGO DE BISTURI No.4 No.3 PINZA DE DISECCION CON DIENTE, RATON PINZA DE DISECCION SIN DIENTE, ANATOMICA PINZA KELLY CURVA/RECTA PINZA MOSQUITO CURVA/RECTA PORTA AGUJAS SEPARADOR DE FARABEU SONDA ACANALADA TIJERA QUIRURGICA, MAYO ALFILERES

INSTRUMENTAL

Partes de tijeras y pinzas de prensión

continua

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS Tipos de hilo

ABSORBIBLES DE ORIGEN ANIMAL CATGUT SIMPLE CROMADO

DE ORIGEN SINTETICO ACIDO POLIGLICOLICO (DEXON) ACIDO POLIGLACTIN (VICRYL)

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS Tipos de hilo

NO ABSORBIBLES BIOLOGICOS

SEDA

LINO

SINTETICOS NYLON

DACRON

PROLENE

METALICOS GRAPAS

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS

Grosor del hilo

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS

TIPOS DE AGUJAS

CURVA

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS

TIPOS DE AGUJAS

RECTA

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS

TIPOS DE AGUJAS

TRAUMATICA

HILOS Y AGUJAS QUIRURGICAS

TIPOS DE AGUJAS

ATRAUMATICA

SUTURAS

TIPOS DE SUTURA

CONTINUA

SUTURAS

TIPOS DE SUTURA

Entrelazada

SUTURAS

TIPOS DE SUTURA

INTRADERMICA

BIOSEGURIDAD

Recipiente de plástico para

material CORTOPUNZANTE

Bolsa o basurero ROJO para

material contaminado

Bolsa o basurero NEGRO para

desechos comunes

“Este material es una síntesis máxima de ciertos aspectos relacionados con la técnica quirúrgica y bioseguridad, comprende

información básica para el desarrollo del taller de suturas, está sujeto a cambios y solo es

información auxiliar, es necesario el apoyo del instructor”

Dr. Pérez

top related