taller de entrenamiento de la ompi sobre información y búsqueda de patentes red nacional de...

Post on 22-Jan-2016

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller de entrenamiento de la OMPI sobre información y búsqueda de Patentes

Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) en Ecuador

Guayaquil, Ecuador; enero de 2015.

Metodología y Estrategias para una búsqueda efectiva de patentes.

Búsqueda

El proceso de búsqueda se compone de una serie de

etapas o pasos (decisiones y acciones) que

progresivamente seleccionan la información

encontrada y recuperada.

El propósito es encontrar los documentos relevantes

de forma eficiente y efectiva, invirtiendo el menor

tiempo y trabajo posible.

Alcance

Factores

Argumentos

Términos

Herramientas

Uso de la IPC

Contenido

Para determinar el alcance de la búsqueda es necesario:

Verifique, y verifique una vez más, el interés, el alcance de la búsqueda con el cliente.

Asegúrese de entender correctamente lo que desea el cliente.

El alcance de una búsqueda de patentabilidad Identificar nicho de mercado Identificar tendencias de tecnologías o

productos

Alcance

Argumentos

Es importante estructurar correctamente las frases o argumentos de búsqueda:

FB desde distintos enfoques.

Diversas FB simples vs una FB compleja

Combinar Códigos + términos técnicos

Utilizar los operadores apropiados para cada BD.

SINTAXIS DE BUSQUEDA

Parte de la gramática que estudia las reglas que gobiernan la formación de sintagmas y oraciones gramaticales.

Estudia la forma en que se combinan las palabras

de un lenguaje definido

Cómo formulamos la

“Pregunta Correcta para obtener la Respuesta

correcta”a) Conceptos, Palabras/términos ó

frases y que describen el objeto de la invencióna) Sinónimos, variantes o términos

relacionadosb) Uso de herramientas “CLIR”

b) Utilizar “nexos lógicos u operadores de relación”

“Nexos lógicos u Operadores de relación

o de búsqueda” Nexos que especifican la relación lógica y

ordenada que existe entre los términos ó factores de búsqueda.

Se utilizan para “ampliar o delimitar” la búsqueda, se puede establecer que términos deben aparecer o, por el contrario, evitar que aparezcan términos no deseados .

Se utilizan para brindar “ordenes” claras a los motores de búsqueda. Estos operadores son “procesados o leídos” de izquierda a derecha.

Cada motor de búsqueda utiliza una serie de operadores

Operadores Simples

AND =(Y) descriptor 1 AND descriptor 2

Intersección: aparecen todos los descriptores .

OR= (o) descriptor 1 OR descriptor 2

Adición: debe aparecer cualquiera de los descriptores o ambos

NOT =(no) descriptor 1 NOT descriptor 2

El operador excluye al descriptor/expresión que le sigue “descriptor 2”

XOR =(Y) descriptor 1 XOR descriptor 2

Exclusión: aparecen descriptores 1 ó 2, pero no ambos en el mismo documento.

Términos simples y Frases

Ts = car

F = electric car

F = “electric car” = frase exacta

Se utiliza como “comodín” en la búsqueda

? Truncamiento de 1 carácter.

test, text = te?t

* Truncamiento de múltiples caracteres

electricelectrical = electric*electricity

Estos comodines NO deberán utilizarse como primer carácter de una búsqueda.

Truncamiento

Variaciones de un descriptor puede ir al inicio/fin del

descriptor

Permite encontrar palabras que se encuentran

separadas por n número de palabras:

NEAR = 5 palabras de distancia

electric NEAR car = alectric car~5

~ = número variable

electric car~2; electric car~9

Electric X1 X2 CAR Electric X1… X9 CAR

Proximidad

Los paréntesis ( ) permite agrupar términos o frases

con el fin de crear subconsultas.

Se utilizan de la misma forma que en una operación

matemática, para dar una orden lógica y ordenada.

Agrupamiento: Paréntesis

4+6/2 = 6/2+4

Regla: / > +

4+6/2 =7

4+(6/2) =7

(4+6)/2 =5

6/(2+4) =1

4+6/2 =7

4+(6/2) =7

(4+6)/2 =5

6/(2+4) =14+(6/2) =7

Recuperar documentos cuyos campos tienen un valor inferior y un valor superior definidos, estos “limites” pueden incluirse [x TO x] o excluirse {x TO x}

Búsqueda:

Fechas (PD): entre 01.01.2000 y 01.01.2001

DP:[01.01.2000 TO 01.01.2001]

DP:{01.01.2000 TO 01.01.2001}

Nombres:

IN:[Smith TO Terence]

IN:{Smith TO Terence}

Intervalos y Fechas

Palabras/términos que describen el objeto de la invención: “sinónimos o términos relacionados”

Anteojos

Flor

Anticuerpo

Ácido nucleico

Descriptor Sinónimos/Term rel

Dónde buscarlos ?

En que Idioma ?

Términos

Es importante considerar la amplitud y pertinencia de los términos de búsqueda:

Concepto: Vehículo

AéreoTerrestreanfibio

termino:Automóvil

Carrocoche

Vehículo > > > Automóvil > > >Aut-eléctrico general especifico más especifico

Términos

Es importante considerar la amplitud y pertinencia de los códigos de clasificación:

Preparación medica > > > Vacuna > > > Vacuna-Viral A61K A61K 39/00 A61K 39/12

Composición medica - HPV A61K + HPV

Vacuna contra HPV A61K 39/00 + HPV

Literatura de Patentes Solicitudes-Otorgadas Nacionales-otros países

Bases de Datos de Patentes

Espacenet-EPO INPADOC

PAtentScope-WIPO CLIR

USPTO-USA

etc.

Herramientas

Herramientas

Literatura de No-Patentes

NCBI: National Center for Biotechnology Information

(science , health, biomedical and genomic -inf).

EMBL-EBI: BD de nucleótidos Europa + USA + Japón

Scopus

Scirus

Química: PubChem, ChemSpider.

etc.

! GRACIAS POR SU ATENCION !

Armando Valencia Hernandez Coordinador Departamental de Examen de Fondo Área Farmacéutica

armando.valencia@impi.gob.mxArenal No. 550 Col. Pueblo Santa María Tepepan  Del. Xochimilco, México D.F., C.P. 16020Tel: (55) 5334-0700 Ext. 10012impi.gob.mx @IMPI_Mexico

"2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

Uso de la IPC

Búsqueda utilizando la CIP

CONTENIDO

¿Por qué clasificar para realizar una búsqueda?.

Clasificación Internacional de Patentes “CIP”

Herramientas de la IPC CATCHWORD TERMS CROSS-REFERENCE IPCCAT STATS

Estrategias para clasificar un documento. 23

Clasificación Internacional de Patentes

Cuando un mamífero nace, se expone a un ambiente poblado de numerosos microrganismos, que pueden ser inocuos para un adulto pero fatales para el recién nacido, Además, los neonatos presentan un sistema inmunitario aún en desarrollo, por lo tanto los neonatos requieren asistencia inmunitaria.

Esta ayuda inmunitaria se da en la forma de anticuerpos que la madre transmite a sus hijos a traves del calostro.

Ejemplo: Inmunidad pasiva.

SECCION A NECESIDADES CORRIENTES DE LA VIDA

CLASE A61 CIENCIAS MEDICAS O VETERINARIAS; HIGIENE

SUBCLASE A61K PREPARACIONES DE USO MEDICO, DENTAL O PARA EL ASEO

Main Group A61K 35/00Preparaciones medicinales que contienen una sustancia de constitución no determinada o sus productos de reacción

Subgroup (.) A61K 35/12 . Sustancias que provienen de mamíferos o aves

Subgroup (..) A61K 35/20 . . Leche, calostro

29

30

Catchwords

“HERRAMIENTAS DE LA IPC”Búsqueda de la clasificación

31

Herramientas para clasificar: Términos

Words: palabras simples y frases (múltiples palabras) acepta el uso de operadores ? o *

Limit to: Lugar de la IPC en donde se realizará la búsqueda.

Exclude: Lugar de la IPC que será excluida de la búsqueda

33

34

35

Herramientas para clasificar: Cross-References

Symbol: Únicamente acepta símbolos de la IPC

Permite recuperar todos los códigos de la CIP que hacen referencia al símbolo en estudio

36

STATS: Genera códigos IPC en función de análisis estadísticos, a partir de los documentos de PATENTSCOPE que contienen el termino de búsqueda.

Word(s): sin caracteres de puntuación.

Stemming: Porter Stemming Algorithm: encuentra todas las palabras que contienen una raíz común.

Limit to: Lugar de la IPC en donde se realizará la búsqueda.

Exclude: Lugar de la IPC que será excluida de la búsqueda

Herramientas para clasificar: STATS

IPCCAT: Clasificación de un documento a partir de un texto.

Ingresar el texto Genera automáticamente:

los códigos de la IPC reporte con 10 documentos relacionados con el texto.

40

Herramientas para clasificar: IPCCAT

41

Clasificación de un Documento

42

1.- Identificar las palabras clave correctas de la invención.

2.- identificar las “clases” relevantes (herramientas de la IPC)

TermsIPC-TACSYIPC-CAT

3.- Analizar y validar cada una de las clases de la IPC, de ser necesario analizar diferentes niveles jerárquicos.

4.- Asignar, al menos, una clase de la IPC

! GRACIAS POR SU ATENCION !

Armando Valencia Hernandez Coordinador de Examen de Fondo DE PATENTES,Área Farmacéuticaavalencia@impi.gob.mx

Arenal No. 550 Col. Pueblo Santa María Tepepan Del. Xochimilco., México D.F., C.P. 16020Tel: 01(55) 5334-0700 Ext. 10012impi.gob.mx @IMPI_Mexico

top related