taller

Post on 01-Nov-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

gfdgsdfsd

TRANSCRIPT

IMPUTACIN

Tuvo su gnesis el da 22 de enero de 2006, cuando siendo aproximadamente las 09:30 horas, en la calle 6 frente a la nomenclatura 5-02 del municipio de Alcal, Valle, fue asesinado el seor William de Jess Grajales Rojas, momentos en los que se encontraba con su seora madre Laura Rosas Rojas. Los sujetos le propinaron al seor Grajales Rojas, cuatro impactos por proyectil de arma de fuego.

Durante la informacin legalmente obtenida, los elementos probatorios y la evidencia fsica, se logr establecer que esa persona se haba destacado en la municipalidad por ser un lder cvico y poltico, habiendo desempeado cargos de Secretario de Gobierno, Secretario del Concejo Municipal y en la actualidad se perfilaba como candidato a la Alcalda de la localidad, para el periodo 2007-2010.

Se pudo establecer que el homicidio de William Grajales fue perpetrado por un grupo armado ilegal auspiciado por las AUC y el narcotrfico. Con base en las labores realizadas por parte de los miembros de la Polica Judicial adscritos al CTI, DIJIN y DAS se dio la recoleccin de elementos materiales probatorios, evidencia fsica e informacin legalmente obtenida que permiti a la Fiscala obtener de un Juez de Control de Garantas del Municipio de Cartago Valle, la expedicin de diez (10) ordenes de captura. Para hacer efectiva estas ordenes de captura, se programaron en los municipios de Alcal, Cartago Valle, y La Virginia Risaralda, catorce diligencias de allanamiento donde se lograron hacer efectivas las ordenes de captura de Gina Escobar Lpez, Salvador Pulido Corts, Fabio Antonio Jaramillo Zapata, ngel Octavio Jaramillo Posada Chavarra, Julio Cesar Arango Echeverri y Oscar Ivn Londoo Glviz; capturas realizadas el da 03 de octubre del presente ao [sic] [2006], adems de la incautacin de armas de fuego y municiones.

Las rdenes de captura que se encuentran pendientes de hacer efectivas son las de los seores: Carlos Alberto Clavijo Gonzlez, alias Peto; Carlos Emilio Gil Valencia, alias El Tombo; Gustavo Antonio Palacios Restrepo, alias El Soldado, y N. N., alias El Paisa (identificado mediante fotografa).

Puestas a disposicin de la Fiscala las personas capturadas, se solicit la realizacin de la audiencia preliminar respectiva, en la que un Juez de Control de Garantas legaliz su aprehensin, la Fiscala formul imputacin, se legalizaron los elementos materiales probatorios incautados y se les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, encontrndose actualmente recluidos en la crcel del Distrito Judicial de Buga, Valle. Esta diligencia se inici el da 04 de octubre y termin el da 05 de octubre de 2006.

La decisin fue apelada por la defensa y fue confirmada por la segunda instancia el da 23 de octubre de 2006, excepto para el seor Oscar Ivn Londoo Glviz a quien se le orden su libertad inmediata.

En la actualidad por estos hechos, nos encontramos en la etapa del juicio oral ante el seor Juez Tercero Penal del Circuito Especializado de la Ciudad de Buga, Valle.

La investigacin sigui su curso normal, los investigadores del grupo de apoyo a la DIJIN y CTI, continuaron adelantando labores investigativas y de inteligencia, y por ello ante la recoleccin de informacin legalmente obtenida, de nuevos elementos probatorios y evidencia fsica, permiti a la Fiscala solicitar ante un Juez de Control de Garantas de la ciudad de Cartago, la expedicin de las rdenes de captura en contra de la Dra. MARTHA CAROLINA CARRASQUILLA HURTADO y WILMER LOAIZA PREZ, y posterior a ello la imposicin de medida de aseguramiento en contra de estos ciudadanos por los siguientes delitos:

1. Dra. MARTHA CAROLINA CARRASQUILLA HURTADO, por el punible de Concierto para Delinquir, inc. 2 art. 340, en concurso con el punible de Desplazamiento Forzado artculo 180 del Cdigo Penal.

2. WILMER LOAIZA LPEZ, en calidad de coautor por homicidio agravado (artculo 103 y 104 N 6, 7 y 10) en concurso con concierto para delinquir inc. 2 art. 340 y Desplazamiento Forzado artculo, 180 del Cdigo Penal.

Es por esos mismos punibles que se formula acusacin contra las personas aqu mencionadas [las dos ltimas] (subrayado ajeno al texto).[footnoteRef:1] [1: Cuaderno original 1, folios 3 y 4.]

Precisando lo expuesto:

Se conoci que aproximadamente a las 09:30 horas del 22 de enero de 2006, en la calle 6 frente a la nomenclatura 5-02 del permetro urbano del municipio de Alcal fue asesinado el seor William de Jess Grajales Rojas, lder cvico y poltico. Persona a la que le propinaron cuatro impactos con arma de fuego. Se dijo que el anterior crimen fue cometido por un grupo paramilitar que opera en dicha ciudad y con los cuales [sic] estn relacionados los hoy procesados. As mismo se conoci que meses atrs el extinto Grajales Rojas, junto con su esposa y sus dos menores hijas, fueron desplazados de dicha ciudad por la presin de los hoy acusados y del grupo al cual pertenecan, situacin que igualmente aconteci con otros ciudadanos de dicha localidad (subrayado ajeno al texto).

Por lo tanto

se extracta que varios ciudadanos del municipio de Alcal se vieron obligados a dejar su residencia por las mltiples amenazas de que eran vctimas, entre estos, el seor William de Jess Grajales Rojas, su esposa y sus dos hijas, la doctora Catherine Toro Meja, quien para la poca se desempeaba como personera de Alcal, los seores Jos Holmes Seplveda Arbelez, Mariela Castrilln y Albeiro Tangarife, concejales del citado municipio, y el seor Jos Arqumedes Betancourt, todos pertenecientes al movimiento poltico opositor al de la Alcaldesa que fungi para el periodo 2004-2007.

Aparece igualmente probado que para el mismo perodo, en el municipio de Alcal fueron asesinadas varias personas, entre estas, William de Jess Grajales Rojas el 22 de enero de 2004 [sic] [2006], Pablo Emilio Narvez el 26 de mayo del mismo ao [2004] y Jess Pacheco Jardines, el 23 de agosto de esa anualidad [09-08-2004], Javier Urrea (estos dos ltimos haban suscrito denuncias contra la administracin), Gustavo Rubio (lder poltico), Uber Pulido y Sal N, conductas punibles realizadas por una organizacin al margen de la ley que operaba en el municipio de Alcal y que de acuerdo con las pruebas allegadas a la actuacin de ella hacan parte la doctora Martha Carolina Carrasquilla Hurtado y el seor Wilmer Loaiza Lpez

Teniendo en cuenta la comunicacin de tales hechos se imputa a MARTHA CAROLINA CARRASQUILLA HURTADO y a WILMER LOAIZA LPEZ como autores responsables de concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado.

top related