taller 2 unidad i el/la estudiante y la universidad nacional abierta 2016-1

Post on 17-Feb-2017

973 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivo de aprendizaje

“Identificar objetivamente los requerimientos del rol del estudiante a distancia y las estrategias

para la autogestión del aprendizaje”.

El/la estudiante y la Universidad Nacional Abierta

1. LA UNA Y SU MODALIDAD DE ESDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA

a. Características de la modalidad de

Eduación Abierta y a Distancia

b. La UNA, su estructura

organizativa, medios y recursos

2. ROL DE EL/LA ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A

DISTANCIA

a. Roles y Retos del

Estudiante UNA

3. OPCIONES DE PARTICIPACIÓN

DE LOS ESTUDIANTES

a. Procesos Institucionales

b. Servicios de bienestar

estudiantil

c. Instancias de organización estudiantil

4. REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA EL

ESTUDIO A DISTANCIA

a. Competencias

generales

b. Comportamiento de Estudio

Independiente (CEI)

1.- La UNA y su modalidad de educación abierta y a distancia.

La educación universitaria abierta y a distancia:

Reduce restricciones:• Ingreso• Lugar de residencia• Tiempo

Uso de múltiples medios para el aprendizaje.• Herramientas tecnológicas• Material instruccional impreso

1.- La UNA y su modalidad de educación abierta y a distancia.

La educación a distancia:

• Separación física del tutor y el estudiante.• Aprendizaje autodirigido.• Facilidad de acceso sin desplazamiento.• Uso de la tecnología, comunicación e información.• Igualdad de oportunidades para toda la población.

La Universidad Nacional Abierta

Fue creada el 27 de septiembre de 1977, bajo los siguientes principios:

• Democratización.• Masificación.• Contribución al desarrollo autónomo.• Innovación educativa.• Individualización de la enseñanza.• Complementariedad.• Optimización de la inversión.• Carácter nacional.• Optimización del uso productivo del tiempo libre.

Rasgos particulares de la Universidad Nacional Abierta

• Imparte educación a distancia.• Cobertura nacional.• No se asiste a clases.• Utiliza material impreso y multimedios.• Orienta al estudiante a fijar sus objetivos de aprendizaje a su propio ritmo.

Estructura de la Universidad Nacional Abierta

• Sede Central• 22 Centros Locales (CL)• 28 Unidades de Apoyo (UA)• 12 Centros de inscripción

y aplicación de pruebas (CIAP)

Organización del Centro Local

Coordinación del Centro Local

Unidad Académica

Unidad Administrativa

Unidad de Registro y Control de

Estudios

Unidad de Recursos Múltiples

Unidad de logística de la Evaluación

Departamento de Extensión

Universitaria

Departamento de Almacén

Personal que labora en el Centro Local

Orientador: persona encargada de atender a los estudiantes en los problemas vocacionales, de aprendizaje, personales y socioeconómicos.

Asesores: personal especializado en un campo específico, que brinda realimentación acerca del rendimiento académico y ofrece asesoramiento en asignaturas afines a su carrera.

Registro y Control de Estudios: personal encargado de atender los procesos de admisión, registro y control de estudio.

Evaluación: personal responsable de la organización y control de los procesos de evaluación del rendimiento estudiantil.

Administración: personal del cobro de aranceles por distintos conceptos y cobro del material de instrucción.

Bibliotecario: personal responsable de la organización y manejo de los recursos bibliográficos y audiovisuales en el Centro Local.

Almacenista: personal encargado del material instruccional.

Recepcionista: personal que ofrece información general específica sobre la UNA, horarios, ubicación de dependencias, etc.

Medios y recursos que se utilizan en la modalidad de estudios a distancia

• Materiales impresos. (Textos instruccionales)• Medios audiovisuales.• Recursos informáticos.• Sistema bibliotecario.• Materiales informativos. (Planes)

2.- Rol de el/la estudiante en la modalidad a distancia.

Roles del estudiante UNA:

• Constructor/a de su propio conocimiento.• Planificador de soluciones de problemas.• Colaborador/a y cooperador en un grupo de estudio.• Administrador de los recursos y medios que le facilita la institución.• Gerente eficaz de su tiempo y de su proceso de aprendizaje.• Investigador/a de su realidad.

Retos del estudiante UNA:

• Estar separado físicamente del profesor.• Tener autonomía para aprender.• Solicitar realimentación del aprendizaje.• Aprender a utilizar la tecnología. (TIC)• Conocer los programas académicos.• Equilibrar responsabilidades entre la familia, trabajo y comunidad.

3.- Opciones de participación de los estudiantes.

Procesos Institucionales.• Proceso de inscripción, constancias, cambios de carrera, registro de

inscripción en línea, servicio de orientación, asesoría académica y evaluación.

Instancias de organización estudiantil.• Asociaciones estudiantiles.• Representaciones estudiantiles en el Cogobierno de la UNA.

Servicio de Bienestar Estudiantil.• Programa de orientación al estudiante ordinario.• Programa de becas estudiantiles.• Programa de salud.• Programa socio-recreativo.• Organizaciones estudiantiles.

4.- Requerimientos básicos para el estudio a distancia.

A.- Competencias generales.

B.- Variables que intervienen en la autogestión del aprendizaje.• Variables personales o individuales.• Variables contextuales o ambientales.

C.- El comportamiento de estudio independiente.

Condiciones para un aprendizaje autodirigido.

Actitud positiva hacia el aprendizaje. Distribución del tiempo disponible. Disciplina en el estudio. Sentido de responsabilidad académica. Autonomía/independencia como estudiante. Hábitos de estudio.

Dimensiones de la autogestión.

Espacio: Lugar donde se dan las vivencias, experiencias de las interacciones con el estudio.

Tiempo: Lapso específico de tiempo , medido en horas y días, conocido como tiempo presente

Voluntad: Capacidad, disposición y oportunidad que tiene un estudiante de ser gestor de su aprendizaje.

E T

V

B.- Variables de la autogestión.

• Personales• Contextuales

Conocerte a ti mismo como persona independiente y autodirigida. Diagnosticar tus necesidades de aprendizaje de manera realista. Implementar estrategias de aprendizaje. Utilizar el servicio de orientación como componente de apoyo del Curso

Introductorio,

Comportamiento del estudio independiente.

Es un proceso de construcción del conocimiento basado en el establecimiento de metas y objetivos educativos personales, en el reconocimiento de las propias posibilidades, y apoyado en un sistema motivacional que responde a necesidades.

Evaluación

Formativa

• Elabore una definición de educación a distancia.• Identifique las características de la educación a distancia que se aplican a la

UNA.• elabore una lista de las funciones académico administrativas del Centro

Local en el que está inscrito. Verifique sus elaboraciones y compárelas con lo expuesto en el material instruccional o con los puntos de vista de algún (os) compañero (s).

• Reconocimiento de competencias generales para la adaptación de los estudios a distancia.

• Desarrollo de la actividad número 4.

Sumativa

Instrumento Nº 1

Instrumento Nº 1: Autoevaluación de Competencias(Estrategia Instruccional Nº 3-a, Objetivo 1)

A. Competencias Generales o Básicas Si No

1. Capacidad para organizar y planificar el tiempo y las actividades.

2. Fluidez en la comunicación oral.

3. Fluidez en la comunicación escrita.

4. Habilidad en el uso de la tecnología de la información y de la comunicación.

5. Habilidad para buscar y procesar informaciones.

6. Capacidad para resolver problemas.

7. Autonomía en la toma de decisiones.

8. Habilidad para trabajar de manera autónoma.

B. Competencias del Área Cognoscitiva Si No

1. Capacidad de análisis.

2. Capacidad de síntesis.

3. Capacidad para atender y concentrarse en una actividad de aprendizaje.

4. Conocimientos sobre la(s) carrera(s) seleccionada(s).

C. Competencias del Área Personal-Social Si No

1. Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas.

2. Capacidad para establecer relaciones interpersonales.

3. Capacidad para autoanalizarse.

4. Capacidad para recibir críticas de otros.

5. Capacidad para adaptarse al trabajo en grupo.

6. Capacidad para controlar emociones.

Instrumento Nº 2

Instrumento Nº 2: Distribución del Tiempo(Estrategia Instruccional Nº 3-b, Objetivo 1)

Día seleccionado: ________________________

Hora Actividad(es) Observación

Instrumento Nº 2: Distribución del Tiempo(Estrategia Instruccional Nº 3-b, Objetivo 1)

Día seleccionado: ________________________

Hora Actividad(es) Observación5:00 a.m6:00 a.m6:00 a.m7:00 a.m7:00 a.m8:00 a.m8:00 a.m9:00 a.m9:00 a.m10:00 a.m10:00 a.m11:00 a.m11:00 a.m12:00 m12:00 m1:00 p.m1:00 p.m2:00 p.m

10:00 p.m11:00 p.m

Instrumento Nº 2Distribución de horas

Instrumento Nº 3

Instrumento Nº 3: Establecimiento del Horario de Estudio(Estrategia Instruccional Nº 3-b, Objetivo 1)

Hora Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Instrumento Nº 3: Establecimiento del Horario de Estudio(Estrategia Instruccional Nº 3-b, Objetivo 1)

Hora Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

10:00 a.m11:00 a.m

Lectura Unidad I11:00 a.m12:00 m

12:00 p.m1:00 p.m

1:00 p.m2:00 p.m

Repaso Unidad I

8:00 p.m9:00 p.m

Lectura Unidad I Lectura Unidad IRepaso Unidad I

Elaboraciónde instrumentosde la Unidad I

Repaso Unidad I

Instrumento Nº 3Ejemplo

Instrumento Nº 4

Instrumento Nº 4: Optimización del Espacio de Estudio(Estrategia Instruccional Nº 3-c, Objetivo 1)

Ubicación del Espacio de Estudio:

Elementos que perturban el momento de estudio Acciones para mejorar Observaciones

Instrumento Nº 5 - A

Instrumento Nº 5: A. Cumplimientos del Horario de Estudio(Estrategia Instruccional Nº 3-d, Objetivo 1)

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

HC:__________

HC:__________

HC:__________

HC:__________

HC:__________

HC:__________

HC:__________

HI:__________

HI:__________

HI:__________

HI:__________

HI:__________

HI:__________

HI:__________

Instrumento Nº 5 - B

Instrumento Nº 5: b. Reprogramación de Horas de Estudio(Estrategia Instruccional Nº 3-d, Objetivo 1)

Día Fecha Número de Horas Observación

¡Gracias por su atención!

top related