tabletas en el aula 2017

Post on 20-Mar-2017

304 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tabletas en el aulaCentro de Profesorado de LanzaroteFernando Posada PrietoMarzo 2017fpospri@gobiernodecanarias.org

Contenidos

¿Qué aportan las tabletas? Hacia un modelo TIC sostenible Expectativas de las tabletas Niveles de uso Propuestas de trabajo El mundo de las aplicaciones 18 apps para el apr.constructivo Diseño de apps para Android 12 consejos para un proyecto con

tabletas

ÍNDICE

¿Qué aportan las tabletas al aula?

¿Qué aportan las tabletas al aula? Interactividad de pantalla. Uso personal 1x1. Autonomía batería 4-10 h. Portabilidad y ergonomía. Conectividad. Micrófono y webcam. Multimedia: crear y editar. Lectura de libros digitales. Productividad de

documentos. Caligrafía añadida.

Tabletas … ¿Para qué?Para …• Aprovechar prestaciones.• Usar recursos educativos.• Proponer proyectos de

investigación al alumnado.• Desarrollar competencias.• Promover aprendizajes

constructivos.• Integrar con el resto de TIC. • Comunicarse con los demás.• Replantearse la formación

en valores con las TIC.• Ensayar modelos

tecnológicos sostenibles.

Hacia un modelo TIC sostenible

Hacia un modelo TIC sostenible Modelo de dotación 1x1

BOYD (Bring Own Your Device): tableta propiedad del alumn@ Tableta propiedad del centro.

Situación ideal: Modelo o sistema único. Dispersión = dificultad inicial de mantenimiento.

Hacia un modelo TIC sostenible Modelo de dotación 1xN

Rincón de aula: rotación por turnos dentro del aula. Aula de tabletas: rotación de grupos dentro del centro. Tablet del docente: se usa para mostrar/enseñar.

Inconveniente: se reduce la interacción y autonomía del alumn@

Expectativas de las tabletas

Expectativas de las tabletas

http://goo.gl/iuQpBBColegio San Roque. Valencia

Expectativas de las tabletas ALUMNADO

Motivación Concentración Diversión Autonomía Facilidad

PROFESORADO Supera libro-papel Mejor atención,

motivación, autonomía y rendimiento personal

Se revaloriza lo digital FAMILIAS

Ahorro material escolar Reducción peso mochila Comodidad preparación

Niveles de uso de las tabletas

Niveles de uso de las tabletasNivel 1. Lectura libros digitales Sustituye al libro en papel en

la consulta de información. Puede justificar por sí solo el

proyecto de uso de tabletas.

Nivel 3. El docente crea y publica Se consumen contenidos

digitales preparados por el docente: Web 2.0 y elearning.

Se accede a la consulta de contenidos elaborados.

Nivel 2. Uso de Internet Consulta de enciclopedias y

sitios web en línea. Se amplían las fuentes de

información.

Nivel 4. El alumno crea y publica El alumnado diseña contenidos

digitales: textos,imágenes, audios, vídeos, mapas, etc.

Publicación en redes sociales: PLE

Propuestas de trabajo con tabletas

Propuestas de trabajo con tabletasFamiliarización con la tableta

1. FAMILIARIZACIÓN CON LA TABLETA1. Navegar por Internet. 2. Enviar y recibir emails.3. Manejar archivos y dispositivos. 4. Utilizar herramientas básicas: calculadora, calendario,

búsquedas por voz …5. Ajustes básicos de la tableta.

2. MULTIMEDIAS EDUCATIVOS1. Apps para trabajar distintas áreas: cálculo, ortografía, etc.2. Algunas con interesantes dosis de gamificación en forma de

aventura gráfica: Monster Numbers. 3. Ideales para repasar cierto tipo de contenidos: ¿Cuánto

sabes de Primaria?, Trivial Quiz, etc.

Propuestas de trabajo con tabletasMultimedias educativos

3. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y LECTURA1. Webquests y Cazatesoros. 2. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)3. Resolución de Problemas4. Lectura de ebooks y libros digitales.

Propuestas de trabajo con tabletasProyectos de investigación

4. OFIMÁTICA ESCOLAR1. Creación de documentos: textos y presentaciones,2. Diseño e interpretación de gráficos estadísticos (hoja

cálculo)3. Anotaciones en documentos PDF.4. Elaboración de mapas conceptuales y esquemas.5. Cuaderno del alumno: anotaciones caligráficas.…

Propuestas de trabajo con tabletasOfimática escolar

5. EDICIÓN MULTIMEDIA1. Editar imágenes: recortar, añadir elementos, aplicar efectos

…2. Bloc de dibujo: crear imágenes, murales, collages, etc.3. Grabar y editar locuciones de audio, mezclas, cuñas, etc.4. Podcast: radio, canales, entrevistas, documentales, news,

etc.5. Narraciones: crear vídeos a partir de fotos y audios.6. Filmación, montaje y edición de vídeos…

Propuestas de trabajo con tabletasEdición Multimedia

6. BLOGS Y PODCASTING1. Blogroll: colección de links clasificados por niveles y temas2. Comentarios: lecturas, eventos, salidas, audiciones, vídeos

…3. Revista digital escolar. 4. Radio escolar: podcasting.5. Publicación de trabajos por parte del alumnado en el blog

(PLE)6. Discusión e intercambio de opiniones en torno a un tema …

Propuestas de trabajo con tabletasBlogs y podcasting

7. E-LEARNING, REDES SOCIALES Y VIDEOCONFERENCIA1. Agenda escolar: organizar tareas y eventos individual/grupo.2. Moodle o EdModo. Acceso a cursos en estas plataformas.3. Edición colaborativa: Google Drive.4. Encuestas: diseño, aplicación y resultados.5. Videoconferencia de un experto o grupo de participantes.

Propuestas de trabajo con tabletasE-learning, Redes y Videoconferencia

8. GEOLOCALIZACIÓN, LÍNEAS DE TIEMPO Y REALIDAD AUMENTADA

1. Mapa de marcadores en Google Maps.2. Planificación de desplazamientos y problemas de viajes.3. Líneas de tiempo: Dipity o XTimeLine4. Código QR: diseño de murales papel, gymkanas, cuadernos,

etc5. Consumo y/o creación de escenas de Realidad Aumentada:

exposiciones, visitas a museos, itinerarios turísticos, etc.

Propuestas de trabajo con tabletasGeolocalización, líneas de tiempo y RA

9. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE APPS1. Programar animaciones, videojuegos, diálogos, control de

robots, etc. (ScrathJR, Tynker, LightBot One Hour, etc)2. Diseños geométricos: Geogebra.3. Diseño de apps para Android con Mit App Inventor

Propuestas de trabajo con tabletasProgramación y diseño de apps

El mundo de las apps móviles

El mundo de las aplicaciones móviles

+80.000 apps educativas en Play/Apple Store

El mundo de las aplicaciones móviles. Catálogos.

EduApps: http://www.eduapps.es/ IOS AndroidPIT http://www.androidpit.es/ Android

Paradoja del software educativoAPPS de SOPORTE Es el sistema operativo y sus

múltiples funcionalidades. Ejemplo: explorador de archivos

o cámara de fotos. Conviene dominarlo para facilitar

el resto.

APPS EDUCATIVAS Secuencia de pantallas

interactivas multimedias Ejemplo: Aprende a multiplicar Enfoque conductista y se

agotan rápidamente.

APPS de PRODUCCIÓN Permiten crear documentos,

objetos, etc. Ejemplo: editor de textos, audios,

imágenes, etc. Admiten un uso genuinamente

educativo: constructivismo.

Dificultades en la selección de apps Gran dispersión de apps. En evolución (beta). Con/sin publicidad. No funcionan bien en todos

los dispositivos. A veces es necesario rootear

el móvil. Requiere investigar el

mercado. Recomendable …

Apps comunes Software libre.

18 apps para el aprendizaje constructivo y creativo con tabletas

1. WPS Office

Paquete ofimático: para crear textos, presentaciones y hojas de cálculo.

Compatible con los formatos de archivo estándar (DOC, PPT, XLS, etc)

2. Adobe Acrobat Reader

Permite leer documentos PDF. También subrayar o destacar texto, añadir

anotaciones, etc.

3. SimpleMind Free

Para crear mapas conceptuales. Ideal para lluvias de ideas, esquemas, etc. Se puede capturar la pantalla para enviar.

4. FB Reader

Se utiliza para leer libros digitales EPUB. La suscripción a canales OPDS facilita el

acceso a obras literarias universales. El alumnado puede crear sus propios EPUB. Ideal para proyectos de animación lectora.

5. PicsArt Photo Studio

Para tratar las imágenes antes de integrarlas. Reducir el tamaño de las fotos de la cámara. Aplicar efectos. Diseñar collages artísticos con fotos.

6. Sketchbook Express

Bloc de dibujo con muchos tipos de pinceles. Admite capas por lo que resulta ideal para

enriquecer imágenes: etiquetas, flechas, etc. También para componer por superposición.

7. Metamoji Note Lite

Cuaderno de trabajo para tomar notas, añadir texto por teclado, situar fotos, importar PDF …

Proporciona distintas pautas de papel de fondo: rayado, cuadriculado, etc.

8. WavePad Audio Editor

Permite grabar locuciones: explicaciones, exposiciones, programas de radio, etc.

Se utiliza para retocar el audio: cortar, pegar, aplicar efectos, etc.

9. Spreaker Studio

Ideal para crear programas de radio. Miniestudio de grabación para mezclar voz,

música, efectos, etc. Exporta el audio para publicarlo como podcast.

10. Quik - Editor de videos

Para crear narraciones a partir de fotos narradas y audios.

Permite montar escenas de vídeo.

11. Aurasma

Es un visor de Realidad Aumentada. Permite ver las fotos, audios, vídeos, etc

asociados a carteles situados en el mundo real. Con Aurasma es muy fácil CREAR escenas de

realidad aumentada (Auras).

12. Quiver 3D Coloring

App de realidad aumentada. Colorea a tu gusto varios modelos de objetos

o personajes. Al verlos a través de Quiver cobrarán vida

13. Google Goggles

Visor de Realidad Aumentada. Se utiliza para buscar información a partir de

una captura de imagen.

14. BIDI

Lector de códigos QR Creación online de QRs: QR Code Monkey Enriquecer carteles con webs, aaudios,

vídeos, etc.

15. ScratchJR

Permite jugar a programar el movimiento de personajes sobre un escenario.

Alumnado de 1º a 4º de Primaria. Similar a Scratch: la programación se implementa

mediante la ordenación de bloques. Alternativa para 5º-6º: Tynker

16. CreAPPCuentos

Para crear tus propios cuentos e historias. Se pueden elegir personajes, fondos, stickers … La narración se estructura en páginas. Permite añadir tu propia narración o efectos sonoros.

17. Piano +

Facilita la interpretación musical a tu ritmo. Proporciona tutoriales animados para tocar

distintas canciones.

18. Geogebra

App para enseñar y aprender geometría. Permite construir numerosos trazados

geométricos. Su carácter manipulativo facilita el aprendizaje

de propiedades, teoremas, fórmulas, etc.

Algunos multimedias educativos para PRIMARIA

Algunos multimedias educativosMATEMÁTICAS1. Kids Numbers and Math Lite2. Series lógicas de Lucas3. Monsters Numbers4. Rey de las Matemáticas JrLENGUA5. Ortografía en español6. ¿Cómo se escribe?7. Palabra correctaOTROS8. Trivial Quiz9. ¿Cuánto sabes de Primaria?10. Preguntados11. iCuadernos de Rubio

Diseño de apps para Android

Diseño de apps con AI2• MIT App Inventor 2• Herramienta web para el

diseño de apps para Android.

• El proceso de creación tiene 3 partes: diseñador, programación por bloques y generación del APK.

• De fácil transferencia desde Scratch.

• Requisitos: cuenta Google y navegador Chrome o Firefox.

Diseño de apps con AI2• Se guía el diseño de una

app modelo con 4 pantallas.

• Por parejas se diseña otra con nuevo contenido: imágenes, textos, enlaces y audio.

• Se comparte la app con los demás subiendo a DropBox y usando el código QR para descarga.

• Se elaboran carteles para la difusión de las apps entre compañeros y familias.

12 consejos para un proyecto de tabletasA modo de conclusión …

12 Consejos para un proyecto de tabletas I1. Cuenta Google. Para

configurar la tableta. Se recomienda crear un dominio G Suite for Education

2. Dotación centro o BOYD. Sugerir marca/modelo y apoyando alumnado con dificultades económicas.

3. Dos requisitos importantes en el centro: Conectividad y Recursos Digitales.

4. Edición multimedia. Aprendizaje constructivo y creativo

12 Consejos para un proyecto de tabletas II

5. Flash y Java. No funciona en tabletas.

6. Ciudadanía digital. El uso de tabletas obliga a replantearse formación en valores.

7. Organización. Funda protectora, etiquetado, carga de batería, organizar tableta, instalaciones masivas, auriculares …

8. Anotaciones caligráficas. Usar puntero en app de cuaderno o bloc digital.

9. Uso en horario no lectivo. Acceso WIFI biblioteca, llevar tableta al hogar, etc.

12 Consejos para un proyecto de tabletas III10. Integración intranet.

Proyección, impresión y compartir archivos.

11. Motor de innovación. Animación de propuestas novedosas: pequeños logros (mejor que grandes hazañas) y centrados en el proceso (no tanto en el resultado).

12. Formación del profesorado. Buscar distintas fórmulas de formación (cursos, seminarios, asesorías …) por necesidades (APU).

canaltic.com/tablet

canaltic.com/tablet

Tabletas en el aulaFernando Posada Prietofpospri@gobiernodecanarias.org

Gracias por su atención

top related