tabla periodica-1288049563-phpapp02

Post on 12-Jul-2015

340 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SIMBOLOS QUIMICOS: Representación de los elementos en forma clara y sencilla. (Berzelius).

NUMERO ATOMICO: Indica el numero de protones que hay en el núcleo del átomo (z).

NUMERO DE MASA: Representa la suma de nucleones, es decir protones mas neutrones (A).

ISOTOPOS: Átomos de un mismo elemento con distinto numero de masa, mismo número de protones pero diferente número de neutrones.

DESARROLLO DE LA TABLA PERIODICA

Triadas de Dôbereine: Agrupaciones de 3 elementos con propiedades semejantes, la masa atómica del elemento central es igual al promedio de las masas de los otros dos.

Octavas de Newlands: Elementos ordenados en forma creciente atendiendo a su peso atómico. Las propiedades de cada octavo elemento son semejantes

Ley Periódica de Mendeleiev: Indica que las propiedades de los elementos están en función periódica de sus masas atómicas.

Ley Periódica basada en el Número Atómico: Las propiedades de los elementos están en función periódica de sus números atómicos.

Tabla Periódica Larga: Tabla actual, dividida en 18 columnas llamadas grupos y en 7 renglones llamados periodos.

Se divide en bloques de acuerdo a su configuración electrónica: s, p, d, f.

Está dividida en series A y B. Los de la serie A se llaman representativos ya que el No. de electrones de valencia que tiene cada elemento nos indica el grupo al cual pertenece. Está formada por las dos primeras columnas y por las últimas 6 (bloques s, p). La serie B está formada por los elementos de transición (bloques f, d).

DIVISION DE LA TABLA PERIODICA

Metales.

No metales

Metaloides

Gases raros, nobles o inertes.

GASES RAROS, NOBLES O INERTES: Se localizan en el grupo 18, tienen 8 electrones de valencia por lo que son muy estables.

A las columnas o grupos se les llama:

I A : Metales alcalinos.

II A : Metales alcalinotérreos.

III A : Familia del Boro

IV A : Familia del Carbono.

V A : Familia del Nitrógeno.

VI A : Familia del Oxigeno.

VII A : Halógenos o Formadores de sales.

METALES ALCALINOS: Forman la primera familia o grupo I A, tienen un electrón de valencia, tienden a perderlo, su numero de oxidación es 1 +. Son los metales mas ligeros, son muy maleables y se obtienen mediante la electrolisis de sus sales fundidas.

METALES ALCALINOTERREOS: Forman la segunda familia de la tabla cuántica o el grupo II A, tienen 2 electrones de valencia su estado de oxidación es 2 +.

HALOGENOS EN LA VIDA DIARIA:

Los fluoruros previenen las caries dentales.

El Yodo y el cloro se usan como bactericida.

VIII A Gases raros, nobles, inertes o estables

PROPIEDADES PERIODICAS

Tamaño Atómico: radio atómico: en un grupo esta aumenta de arriba hacia abajo y disminuye de izquierda a derecha.

Potencial de Ionización: Es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo neutro, dando lugar a un ion.

Afinidad Electrónica: Tendencia de los átomos a ganar electrones.

Electronegatividad: Capacidad de un átomo de atraer o retener electrones de enlace. Esta aumenta de izquierda a derecha y en los grupos disminuye hacia abajo.

METALES. Sólidos a temperatura ambiente, mas densos que el agua, presentan brillo metálico, son maleables, dúctiles, buenos conductores de calor y electricidad, sus átomos tienen 1, 2 o 3 electrones de valencia, sus átomos al combinarse pierden electrones, convirtiéndose en cationes, etc.

NO METALES: Sólidos, gaseosos y líquido a temperatura ambiente, menos densos que el agua, no brillan, no maleables, no dúctiles, no conducen electricidad ni calor, sus átomos tienen 5, 6 o 7 electrones de valencia, sus átomos al combinarse se convierten en aniones (ganan electrones), etc.

METALOIDES: Elementos que se encuentran en la frontera entre metales y no metales y tienen características de ambos.

IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS EN LA VIDA DIARIA.

El sodio se usa en la elaboración del papel, en la fabricación de jabones en la refinación del petróleo, los limpiadores para hornos y en los destapacaños.

Los compuestos de sodio y potasio son importantes para el cuerpo humano porque suministran los iones positivos que participan en la transmisión de los impulsos nerviosos que controlan las funciones de los músculos.

El magnesio se emplea para hacer aleaciones con aluminio que resultan muy ligeras y resistentes. Se usan para fabricar piezas para autos y aviones, latas de refrescos, raquetas de tenis, etc.

El magnesio y el calcio son elementos indispensables para los seres humanos y las plantas (fotosíntesis). Los iones de calcio mantienen el ritmo cardiaco y ayudan a la coagulación, pero la mayor cantidad de los iones de calcio se usa para formar y mantener los dientes y huesos.

El estroncio en caso necesario puede sustituir al calcio en la formación de huesos. También se usa en los fuegos artificiales (color rojo).

El yodo biológicamente es muy importante ya que la glándula tiroides , que regula el metabolismo del organismo, absorbe el yodo que adquirimos con nuestra dieta. También se usa como bactericida.

Los floururos previenen las caries dental.

El cloro hace que el agua sea segura tanto para beber como para asearnos.

El bromuro de plata (AgBr) cubre las películas fotográficas.

Los compuestos del cloro con el carbono , como el tetracloruro de carbono y el cloroformo son solventes importantes.

El helio (He) sustituye al hidrógeno en globos meteorológicos y en dirigibles.

El neón (Ne) se usa en anuncios luminosos y lámparas.

El neón (Ne) mezclado con helio (He) se usa en la producción de rayos laser.

El xenón (Xe) mezclado con el oxigeno (O2)

constituye un excelente anestésico.

El televisor, la computadora, la calculadora y los juegos electrónicos portátiles cuentan con semiconductores de silicio

top related