t 3 origen y evolución de la vida

Post on 24-Jul-2015

200 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA 3ORIGEN Y

EVOLUCIÓN DE LA VIDA

1. EL ORIGEN DE LA VIDA A) CREACIONISMO: La creación del

Universo y los seres vivos tienen un origen divino.

B) FIJISMO: La especies han permanecido invariables desde la creación.

Se basan en: El ser humano como centro del universo La edad de nuestro planeta de unos 6000

años Falsas evidencias arrastradas durante años

Georges Cuvier (1769-1832)

Gran defensor de las ideas fijistas

Primer paleontólogo

Descubridor de grandes fósiles

ALCE ESCOCÉS

CUVIER EXPLICABA LA EXTINCIÓN DE ESPECIES MEDIANTE CATASTROFISMO

EXPERIMENTOS QUE REFUTARON LA IDEA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA

LOUIS PASTEUR

ATMÓSFERA ACTUAL

LA APARICIÓN DE LOS PRIMEROS ORGANISMOS FOTOSINTÉTICOS CAMBIARON LA COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA SIENDO …

FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS CÉLULAS

C) LAMARCKISMO Jean Baptiste Lamarck introdujo a

principios del siglo XIX las primeras ideas de la Evolución.

Los organismos cambian a lo largo del tiempo

Los cambios de las condiciones externas provocan cambios en los seres vivos

Estos cambios producen el desarrollo de determinados órganos y la desaparición o deterioro de otros “ley del uso y desuso”

- Estos cambios serán transmitidos a los descendientes

EJEMPLOS DE LAMARCK: los topos, que pasan

casi toda su vida bajo tierra y sin luz, apenas utilizan el sentido de la vista y, en consecuencia, casi la han perdido debido a que sus ojos son diminutos y están profundamente hundidos.

La jirafa se alimenta del follaje de los árboles, todo su cuerpo “tiende hacia arriba”, por lo que se le han alargado el cuello y las patas delanteras.

Los patos, las ocas y los animales palmípedos, que tienen a vivir en lugares con abundancia de agua, han desarrollado en las patas una membrana interdigital que les facilita la natación

2. DIFERENCIAS ENTRE GENOTIPO Y FENOTIPO

GENOTIPO Y FENOTIPO

GENOTIPO Y FENOTIPO

3. LA REVOLUCIÓN DARWINIANA Charles Darwin en 1831 embarcó a

bordo del Beagle y durante cinco años recorrió numerosos lugares paradisíacos

ISLAS GALÁPAGOS

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN Y WALLACE

LA EVOLUCIÓN OCURRE POR SELECCIÓN NATURAL:

Nacen más individuos de los que pueden sobrevivir para asegurar la supervivencia y esto conlleva una lucha por la existencia

Entre los individuos existen diferencias o variaciones heredables

La población cambia gradualmente, los individuos que sobreviven son más ventajosos que los no supervivientes. Sobreviven los mejor adaptados

Los individuos que sobreviven darán lugar a las siguientes generaciones, las variaciones se iran acumulando gradualmente.

LAMARCK/ DARWIN

LAMARCK: El medio inducía

los cambios en los seres vivos, este cambio era el más adecuado para adaptarse al ambiente externo.

- La evolución sería finalista, con un objetivo final.

DARWIN: Los organismos más

ventajosos son aquellos que mejor se adaptan al medio. La adaptación no es voluntaria, sino seleccionada por el medio.

La evolución no tiene un objetivo final

4. LA EVOLUCIÓN DESPUÉS DE DARWINDARWIN 1859:

Los seres vivos mejor adaptados

sobreviven en unas condiciones determinadas de medio ambiente,

frente a los menos adaptados

que morirán.

MENDEN 1862Realizó los

primeros trabajos con genética. Determinó que existen caracteres hereditarios (genes) dominantes que se expresan sobre caracteres recesivos (genes recesivos).

MEDIADOS DEL SIGLO XX TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN ES REDISEÑANDA

TEORÍA SINTÉTICA: La población de especies es la que

evoluciona no los individuos de manera independiente

El origen de la variabilidad está en las mutaciones y recombinaciones genéticas, sobre ellas actúa la selección natural.

TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN ACTUALES A) TEORÍA SINTÉTICA

LA EVOLUCIÓN NO ES SIEMPRE GRADUAL

B) TEORÍA DEL EQUILIBRIO PUNTADO: LAS ESPECIES NO EVOLUCIONAN GRADUALMENTE, LOS CAMBIOS EVOLUTIVOS SE PRODUCEN POR ACUMULACIONES DE PEQUEÑOS CAMBIOS.

Stephen Gould y Niels Eldregde

TEORÍA DEL EQUILIBRIO PUNTADO

C) TEORÍA NEUTRALISTA:

LA EVOLUCIÓN SE DEBE A LA DERIVA GENÉTICA, UNA REDUCCIÓN DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA. LAS MUTACIONES SON NEUTRALES.

D) TEORÍA DEL GEN EGOISTA

RICHARD DAWKINS

PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN REGISTRO FÓSIL

ARCHAEOPTERIX LITOGRAPHIC

DESARROLLO EMBRIONARIO

ANATOMÍA COMPARADAÓRGANOS HOMÓLOGOS: MISMO ORIGEN DISTINTA

FUNCIÓN. EVOLUCIÓN DIVERGENTE

PRUEBAS MORFOLÓGICAS

ÓRGANOS ANÁLOGOS: DISTINTO ORIGEN MISMA

FUNCIÓN. EVOLUCIÓN CONVERGENTE

PRUEBAS MOLECULARES:

PROTEÍNAS SEMEJANTES EN ESPECIES PRÓXIMAS

ÁCIDOS NUCLEICOS: ADN ES COMPLEMENTARIO EN ESPECIES MÁS PRÓXIMAS

ANÁLISIS INMUNOLÓGICO: LA UNIÓN DE ANTÍGENOS CON ANTICUERPOS DE DISTINTAS ESPECIES ES FUERTE CUANTO MÁS EMPARENTADAS SEAN LAS ESPECIES.

ESPECIACIÓN ESPECIACIÓN SIMPÁTRICA Y ALOPÁTRICA

ALOPÁTRICA: LA ESPECIACIÓN SE PRODUCE POR UN AISLAMIENTO GEOGRÁFICO Y POR TANTO UN AISLAMIENTO GENÉTICO.

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

EL ORIGEN DE LA ESPECIE HUMANA

PROCESO DE HOMINIZACIÓN

PROCESO DE HOMINIZACIÓN:

A) BIPEDISMO: SE LIBERAN LAS MANOS Y AUMENTA EL CAMPO DE VISIÓN. COLUMNA EN FORMA DE “S”B) LAS EXTREMIDADES INFERIORES SE HACEN MÁS LARGASC) LA PELVIS SE ENSANCHA Y EL DEDO PULGAR DEL PIE DEJA DE SER OPONIBLED) LAS MANOS ADQUIEREN MÁS MOVILIDAD: PASAN A SER PINZAS DE PRECISIÓNE) REDUCCIÓN DE LA DENTADURA: ADQUISICÓN DE DIETA VARIADA

AUSTRALOPITHECUS AUSTRALOPITHECUS AFARENSISAFARENSIS El primero encontrado

fue ”Lucy” en 1974 en el norte de Etiopía, Afar.

La especie era bípeda , sus piernas eran proporcionalmente mas largas en comparación con los brazos, poseían un cerebro pequeño aunque relativamente grande para su tamaño. Su capacidad craneal era de 375 a 550 cm³.

HOMO HABILIS.HOMO HABILIS. Comenzó a vivir en África

hace unos 2 millones de años y se extinguió hace unos 1,5 millones.

Fue el primer homínido que aprendió a tallar piedras. Dispuso así de armas de caza más eficientes.

HOMO ERGASTERFabricaba herramientas

talladas por ambos lados, capacidad craneal 800 y 1000 cm³ .

Homo erectus: Capacidad craneal entre 900 y 1300 cm³ fue el homínido explorador, fabricaba objetos de piedra como hachas, controlaba el fuego

Homo antecessor: Vivió entre 1,2 M. a. y 300000 años. Primer europeo, hay restos en Atapuerca Burgos.

Homo neanderthalensis: Tenía una capacidad craneal de 1500 cm³ . Conocían el fuego, enterraban a sus muertos y cuidaban a sus ancianos. Poseían un lenguaje articulado

Homo sapiens: Tenía una capacidad craneal de 1400 cm³ , aparecío hace 200 000 años en África. Llegó a Europa conocido como Hombre del Cromañón recientemente se ha conocido que no llegó a convivir con Homo neanderthalensis.

top related