superovulación

Post on 10-Jul-2015

925 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DARIO LEON GONZALEZ

El tratamiento más comúnmente usado, enfocado a la sincronización de la emergencia de la onda folicular, implica el uso de estradiol, el cual no puede utilizarse en algunas partes del mundo.

La remoción mecánica del folículo dominante mediante aspiración folicular con ultrasonografía guiada mostró ser efectiva, pero requiere el uso de equipo especializado y técnicos entrenados, lo cual hace dificultosa su utilización en el campo.

• También se ha usado la GnRH o pLH para inducir la ovulación del folículo dominante, sincronizando la emergencia de la onda folicular. Sin embargo, su eficacia depende del estadio del folículo dominante

• Se puede afirmar los tratamientos con FSH deben comenzarse en el momento de comienzo de la onda folicular, antes de la selección del folículo dominante (Bungarts y Niemann, 1994)

• El intervalo ideal es de 4 días con 5 mg de Estradiol-b o 2,5 mg de benzoato de estradiol (EB), antes de la superovulacion

• Sincronizacion

Sincronización de la ovulación e IA a tiempo fijo en donadoras de embriones

• Se utlizaron 18 vacas (Angus y Herford)

• Edad: 3 -6 años• CC: 2.5 - 3• Día 0: DIB + 2.5mg estradiol 17b + 50mg de P4(Lab rio de Janeiro)

• Día 4: 400 mg de Foltropin-v• LUEGO SE DIVIDIERON EN 2 GRUPOS

• Primer grupo: Se les retiro el DIB el día 6.5

• Segundo grupo: Se les retiro el DIB el día 7.

• Y ambos se les aplico • 150 ug cloprostenol• 12 hrs antes de retirar

Las vacas fueron examinadas por ultrasonografia a cada 12 h y por 5 días desde el momento de la primera PGF (Hora 0). Se definió la ovulación como la desaparición de los folículos >10 mm presentes en el Día 8. Se evaluó la distribución del tiempo de ovulación por el Test de Bartlett y se comparó el número de ovulaciones totales y el momento promedio de ovulación por el test T de Student.

• No hubo diferencias en el momento y la distribución de la ovulación entre las vacas del Grupo Día 6.5 y Día 7.5 y tampoco se observaron diferencias entre los grupos en la cantidad de ovulaciones

En conclusión, las vacas con una respuesta "regular" tienen un ovulación 12 h más tarde que las vacas con una respuesta "buena" y en la mayoría de los casos hay un intervalo de hasta 12 h entre la primera y última ovulación. Esto índica que las IA tradición al mente realizadas a las 60 y 72 h de la primera PGF serían adecuadas para las vacas con "buena" respuesta superovulatona, pero tal vez muy anticipadas para las vacas con respuesta "regular".

Evaluar el efecto de la aplicación de GnRH en el momento esperado del celo sobre la sincronía y tasa de ovulación,

índices de fertilización y el número de embriones transferibles en vacas donantes de embriones

• Se utilizaron 53 vacas y 42 novillas Angus y Brangus.

• CC 2.5-3

Todas las donantes fueron tratadas • Día 0 con un dispositivo intravaginal DIB + 2,5 mg de

E17b y 50 mg de p4.

• Día 4 se inició el tratamiento superovulatorio, el cual consistió en:

• Una dosis total de 360 mg Folltropin V a las vacas ‐Angus

• 320 mg de Folltropin V a las Brangus‐• 200 mg de Folltropin V a las vaquillonas Angus ‐• 180 mg de Folltropin V a las vaquillonas Brangus‐

En el Día 6 (mañana y tarde), todas las vacas recibieron

2 inyecciones 150 ug de D+ cloprostenol Y fueron divididas al azar en dos grupos a las cuales se les removerá el DIB en el Día 6 por la tarde (Día 6.5) o 7 por la mañana (Día 7).

• El Día 8 las vacas en cada grupo fueron nuevamente subdivididas para recibir 0.05 mg de Lecirelina por vía intramuscular.

• Se realizó la IA en el Día 8 PM y el Día 9 AM , (60 y 72 h de la primera dosis de PGF) con semen congelado de probada calidad.

(GnRH)

• Además, se realizó ultrasonografía transrectal (100 Falco Vet, Pie Medical, Holanda con untransductor 8 MHz)

Las donantes fueron examinadas el Día 0 del tratamiento para determinar ciclicidad y el Día 8 del tratamiento para determinar desarrollo folicular, contabilizando, identificando y diagramando todos los folículos menores a 6 mm, de 6 a 8 mm y folículos mayores a 10 mm.

• Se encontró un efecto significativo de la raza sobre el número de ovulaciones

• (Angus: 14.0 ±1.0 vs Brangus: 22.0 ± 1.8; P<0.001)• Pero no sobre el momento de las ovulaciones

(Angus:81.0 ± 1.2 h vs Brangus: 77.6 ± 1.3 h; P>0.13).

Además no se encontraron diferencias entre vacas y vaquillonas (P > 0.13) en ninguno de los parámetros evaluados.

Número medio (± EE) de ovocitos / embriones colectados, ovocitos fertilizados y embriones transferibles en vacas y vaquillonas Angus

superovuladas que recibieron GnRH o pLH como inductor de la ovulación a las 12 h (Día 8) o 24 h (Día 8,5) de removido el DIB (remoción del

dispositivo en el Día 7 PM, P36).

top related