subasta de arte "vacaciones en paz"

Post on 08-Mar-2016

219 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Obras a subastar

TRANSCRIPT

SUBASTA DE ARTE

Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui

Colegio de Arquitectos de Canarias

Santa Cruz de Tenerife. Abril 2011

ASOCIACIÓN CANARIA DE AMISTAD CON EL PUEBLO SAHARAUIBenito Pérez Armas nº 438208. La Laguna. TenerifeTeléfono/Fax.: 922 25 37 13Email: acapsaharaui@gmail.comhttp://tenerifeconelsahara.blogspot.com/

CATÁLOGO

ACAPS

Depósito Legal:

PRÓLOGO

Hace ya mucho tiempo, concretamente 36 años, que el Pueblo Saharaui fue traicionado y abandonado por España mediante la firma del Acuerdotripartito de Madrid, donde se repartía el territorio entre Marruecos y Mauritania fraguado a espaldas de los saharauis, sin darles la oportunidad deelegir libremente el derecho a la independencia como marca la Resolución 1514 de la ONU sobre la concesión de la Independencia a los países ypueblos coloniales.

Este reparto fue denunciado como ilegal por la propia ONU, que desde entonces ha dejado claro la ilegalidad de la invasión y de cualquier solución queno contemple la autodeterminación de los saharauis.

Este abandono ha marcado el destino del Pueblo Saharaui, que se ha visto obligado a vivir separado por un muro que Marruecos ha levantado de2.400 km, rodeado de minas que aún hoy no han sido desactivadas. Una parte de la población en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental,donde sufre una violenta represión política y cultural y otra parte, exiliada en una de las zonas más inhóspitas del planeta, en los Campamentos deRefugiados de Tinduf, viviendo en condiciones penosas y dependiendo de la ayuda humanitaria, a la espera de la resolución del conflicto.

El Pueblo Saharaui, noble, valiente, hospitalario y pacífico, no ha cejado en su lucha por recuperar la soberanía de sus legítimos territorios. Hoy, 36años después, mantiene la esperanza viva de que triunfe la justicia y pueda algún día ejercer su derecho a vivir de forma libre y en paz en su propiopaís, El Sáhara Occidental.

Este derecho lo claman cada verano, los niños y niñas saharauis incluidos en el programa “Vacaciones en Paz” que pasan los meses de julio y agosto enhogares canarios. Actualmente, el coste de este programa, se hace insostenible y es por ello que la Asociación Canaria de Amistad con el PuebloSaharaui, promotora del Programa, organiza una SUBASTA de obras de arte donadas por diferentes artistas, que acceden a que sus obras partan de unprecio de salida equivalente a un tercio de su valor en el mercado, de manera que esta subasta sea una muestra de arte accesible a toda la población, yal mismo tiempo permita recaudar fondos que ayuden a sufragar los gastos de traslado de estos niños y niñas desde Tinduf hasta Canarias

ACAPS en nombre del Pueblo Saharaui, agradece la colaboración del nutrido grupo de artistas plásticos que de forma desinteresada y solidaria hanpuesto su arte al servicio de una causa justa, contribuyendo con ello a perpetuar una amistad que permanece viva y constante.

Mirando al sol ponienteLos niños y niñas saharauis Sueñan una patria Que jamás han pisado Conchi Reyes Fernández

Presidenta de ACAPS. Abril 2011

ARTISTAS

Abel Hernández

Sin título. Grafito aerografiado sobre papel, 45x45

Alejandro Padrón

Atmósfera. Acrílico sobre lienzo, 70x90

Alejandro Tosco

Formas-de construcción. Litografía, prueba de artista, 30x40

mmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Ángel Yumar

Marina, costa de Candelaria. Óleo, 45x32

Carlos Matallana

Arboleda. Grafito sobre papel, 30x42

Chari Duque

Mar en Jover. Acuarela, 32x45

Maternidad. Terracota, 62cm

Eladio de la Cruz

Ernesto Valcárcel

Arboleda. Grafito sobre papel, 30x42

Evelina Martín

Zapato pan. Bronce, 3/7, 15x25

Fátima Acosta

Ánfora mmmmmmmmmmmm

Felipe Hodgson

Bosque. Acrílico sobre lienzo, 90x110

Francisco Orihuela

Seno de última esperanza. Óleo sobre papel, 21x10

Arboleda, Grafito sobre papel, 30x42

Frank Hernández

Hurghada, Egipto 2007. Fotografía, 70x50

Gara García

Escenas de humo. Acuarela sobre papel, 41x33

Gonzalo González

Guillermo Sánchez

Doce margaritas. Óleo, 40x30

Miradas. Acrílico sobre tabla, 40x41

Imeldo Bello

Escena Tubo de lava. Ceras y óleo sobre tabla, 30x65

Jesús de la Rosa

José Abad

Nmcb<mz,

Bibalbo. Escultura en piedra, 30x20

José Víctor Reyes

El motorista 2005. Fotografía laminada sobre aluminio, 74x107

Juan Carlos Batista

Altos de La Orotava. Acuarela mixta, 40x50

Juan Galarza

Juan José Lorenzo

Sin título. Óleo sobre lienzo, 45x35

Juan Mazuela

Teide. Fototipia 23/35, 20x35

Lanchi Sánchez

Altos de La Orotava. Acuarela mixta, 40x50

Buhardilla. Litografía 1/8,………………..

Lola del castillo

Marejada en La Punta. Acuarela 20x35

Luigi Stinga

Cabeza. Grafito sobre papel, 50x70

Mª Luisa Bajo Segura

Colectiva de gente. Técnica mixta,

Manolo Sánchez

Altos de La Orotava, Acuarela mixta, 40x50

Lola del castillo

Lola del castillo

top related