suarez maria isabel 2 a dgp jornadas de comunicacion 2012

Post on 09-Jul-2015

140 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

JORNADAS DE COMUNICACIÓN 2012

TRANSCRIPT

MA. ISABEL SUÁREZ – 2A DISEÑO GRÁFICO

PUBLICITARIO

Personalmente considero una experiencia enriquecedora haber asistido a las jornadas de comunicación pues no solamente recibimos información sobre temas de interés afines a la carrera sino que también se abrió espacio para el debate y las distintas inquietudes que como estudiantes tenemos.

A continuación presento una síntesis de algunas conferencias y workshops a los que tuve la oportunidad de concurrir.

Tema: La arquitectura del cerebro.

Juan Pedro Alva (México)

La revolución del conocimiento

Vivimos en una época de cambios acelerados y de crisis donde la tecnología nos ha dado mucho tanto en aspectos positivos como en negativos. Es increíble como solamente a través de un “clic” podemos romper las barreras de tiempo y espacio.

El internet nos proporciona muchísima información facilitándonos así la elaboración de investigaciones y trabajos.

Pero de la misma manera se ha perdido la comunicación en el hogar, la gente vive en constante estrés, se ha elevado el índice de divorcios y suicidios y otras problemáticas sociales como el bullying.

Lo que nos vuelve diferentes es la forma en la que codificamos la realidad, en como miramos las cosas.

Necesitamos comprender que es lo que la otra persona necesita

Desarrollo del Pensamiento

• De 12 años en adelante

Operacional Abstracta

• De 7 a 11 años

Operacional Concreta

• De 2 a 7 años

Pre- Operacional

• De 0 a 2 años

Sensorial Motor

Estructura Cognitiva

Racional:

Ordenado, analítico,

sistemático, verba,

rígido.

Realista:

Directo, necesita

tener el poder, le

gustan las

multitudes, forma

rápida de aprender,

intensidad vivencial.

Intuitivo:

Creativo, imaginativo,

mente inconsciente,

impulsivos, genio

inventor, artista.

Emotivo:

Desorden, caos,

orientados a las

personas, aprenden

con el contacto físico,

espontáneos,

afectivos

Sistema reticular activadorDetermina tu umbral, es decir que cantidad de estímulos necesitas para

reaccionar.

Mundo Interno

Menor Umbral

Son los introvertidos, primero visualizan las cosas y luego toman decisiones.

Mundo Externo

Mayor Umbral

Son los extrovertidos, primero reaccionan y luego piden explicaciones.

Workshop: Ilustración de personajes publicitarios.

Dino Caterini (Italia)

En este workshop tuvimos la

oportunidad de desarrollar un

comic con la dirección de

Dino Caterini, quien supo

darnos las pautas para poder

desenvolvernos mejor en

este estilo.

Nos indico como colocar

correctamente los textos y

globos de diálogo o

bocadillos dentro de la

historieta y como deben ir

repartidas las ilustraciones

para que se obtenga un

resultado comprensible y que

acapare la atención del lector.

Tema: Marketing y Publicidad (La estrategia creativa).

Mauricio Pinheiro (Brasil)

La razón por la cual grandes empresas como

el caso de Coca-Cola gozan de una elevado

índice de consumo de sus producto a nivel

mundial es debido a la estrategia que manejan

para llegar al publico.

La publicidad busca persuadir a la audiencia

logrando así que la misma consuma el

producto que se esta ofreciendo

Algunos tipos de estrategias:

Humor

Emociones

Escándalo

Demostración

presentadores famosos

Comparación.

La creatividad, no es hacer algo

extraordinario. Es hacer cosas comunes de

forma extraordinaria.

No consiste en una nueva manera, sino en

una nueva visión.

Palabras diferentes hacen un mundo

diferente.

Algunos ejemplos de publicidades

creativas:

Tema:El arte en la época de la técnica.

Carlos Ospina (Colombia)

¿Qué podríamos decir de la pintura

medieval una época del hombre

técnico?

Da la sensación de que el arte del pasado

solo nos ofrece datos históricos.

Al arte de hoy no le preocupa indicar

conceptos narrativos y

El arte actual no parece animado por entregar

armonía como el arte clásico.

La muerte del arte

Se dice que la ciencia no ha suplantado el

arte, el conocimiento lo ha aventajado.

El arte moderno se volvió problemático, tiene

que justificarse permanentemente.

El arte clásico, por su parte, no necesita de

justificaciones pues narraba la cotidianidad y

espiritualidades de ese entonces.

El arte moderno se rige a estilos nuevos, pero

a la vez efímeros y temporales.

Exponente del expresionismo abstracto

Jackson Pollock

Workshop: Branding (Construcción de la marca).

Mauricio Pinheiro (Brasil)

Branding

En este workshop se nos indico algunas

pautas para desarrollar una marca, es decir el

logotipo, slogan y el nombre de una empresa.

Para poder elaborar una marca que llegue a la

audiencia se debe considerar los siguientes

cuatro puntos:

• La parte escrita.Logo

• La parte visual.Símbolo

Colores

• TipografíaAlfabetos

Creación de una marca para las

Olimpiadas Quito 2020

La actividad que realizamos fue de formar grupos entre los estudiantes y elaborar un logotipo, un slogan y una mascota para un evento ficticio como Las Olimpiadas Quito 2020.

Al final todos expusimos nuestros diseños al frente de la audiencia.

Walter Landor.

“Los productos se fabrican en fábricas, pero las marcas en la

mente”

top related